HOY 6 DE FEBRERO 12 PM TIEMPO DE LA CDMX
A través de esta liga podrás seguir la transmisión en vivo de la conferencia magistral "Ética y ecología", con el Dr. José Sarukhán
Invitación de Bioética UNAM
¿Para qué sirven las áreas marinas protegidas?
Nos ayudan a:
🔹Evitar la sobrepesca.
🔸Recobrar zonas marinas degradadas.
🔹Combatir el cambio climático.
¡Trabajemos para lograr Mares Limpios!
De: ONU Medio Ambiente
While California burns U.S. insurance companies continue to finance coal & climate destruction
Insurance companies are supposed to protect us from catastrophic risks. Yet when it comes to the largest threat to humanity – climate change – U.S. insurers are fueling dangerous global warming by perpetuating our dependence on dirty fossil fuels. At the same time, climate-related disasters are having a huge impact on these companies’ balance sheets in the form of payouts from record wildfires and hurricanes.
Fortunately there is some good news. People are getting wise to the industry’s hypocrisy and are pressuring insurers to ditch fossil fuels. A new report from the Unfriend Coal campaign shows that a number of the world’s largest insurance companies are taking unprecedented action to stop dirty coal energy, ending insurance for coal companies, mines and power plants, and excluding coal from $6 trillion of investments.
Fuente: Leonardo DiCaprio Foundation
AMBIENTE EUROPEO: "Si los humanos comenzaran a llegar a las playas con los estómagos llenos de plástico, se tomarían medidas inmediatas, todos podemos estar seguros de eso. Sin embargo, solo le sucede a millones de otros mamíferos marinos, no a nosotros, aún...!
Camino a la montaña
La naturaleza del amor
Foto: Espacio Ganadero
La contribución de los mares limpios y océanos es vital en la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria mundial, la salud humana, el desarrollo económico y en la mitigación al cambio climático
Durante la Conferencia de los Océanos, en su Resolución A / RES / 71/312 - Nuestro océano, nuestro futuro: llamado a la acción las Naciones Unidas suscribieron en junio de 2017 una serie de compromisos para apoyar la aplicación del Objetivo 14 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con la plena participación de la sociedad civil y otras partes interesadas, para conservar y utilizar de manera sostenible nuestros océanos, mares y recursos marinos.
En ese documento, líderes y representantes gubernamentales reconocen que la salud del océano se encuentra en estado crítico pese a su contribución vital en la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria mundial, la salud humana, el desarrollo económico y su papel de freno al cambio climático.
Las grandes masas de agua del planeta, advierten, están cada vez más amenazados, degradados y destruidos por las actividades humanas que reducen su habilidad para proporcionar su apoyo crucial a nuestros ecosistemas.
¿Qué harías si te diagnosticaran con la enfermedad de Alzheimer? ¿Optarías por la Muerte Asistida? ¡Asiste al Cine debate a dialogar sobre los dilemas al final de la vida en pacientes con Alzheimer! Constancia de asistencia
Artículo recomendado: Cabo Pulmo Divers
Participa en el Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2018, podrás obtener $75,000.00 y un diploma. Consulta la convocatoria completa
Cada año se usan 500 mil millones de bolsas de plástico. Rechaza lo que no puedes reutilizar por un planeta Sin Contaminación por plásticos
Selfie con los berrendos. en Guerrero Negro, Baja California Sur: Mario Tours
Topografía, edafología, geología y relieve submarino son algunos de los temas que puedes descargar de nuestros mapas gratuitos

Descarga
La población de Jaguar (Panthera onca) en México es de aproximadamente 4 mil 800 ejemplares en vida silvestre, de acuerdo al Segundo Censo Nacional del Jaguar 2018
¡Bravo! La Unión Europea lanza una ambiciosa política contra los 10 #plásticos desechables que más llegan al mar. Prohibirá artículos como hisopos, cubiertos y pajitas e incentivará diseño de alternativas
El Día Mundial De Las Aves Migratorias busca concientizar sobre la importancia de estos animales en el mundo, una parvada de patos nada en un lago de Xochimilco
Foto: Notimex
Las Áreas Naturales Protegidas contribuyen a la mitigación del Cambio Climático mediante la captura y almacenamiento de carbono: CONANP
El eco atardecer de primavera en un lugar de la tierra
Les invitamos a comprar y utilizar hojas recicladas
La nueva Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable termina el conflicto histórico entre el sector agrario y el ambiental e incluye el manejo forestal comunitario como instrumento de política: Rafael Pacchiano
la naturaleza
Sac Actún la cueva inundada más grande del mundo está en Quintana Roo, México
Hasta el momento solo se han mapeado 310 Km de galerías con 60 entradas. Los cavernícolas vivieron en nuestro país hace 13 mil años, se han encontrado restos de humanos y animales que evidencian su existencia.
La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades de la CDMX reforzará actividades en favor de la medicina tradicional
La producción del tabaco genera 2 millones de toneladas de residuos sólidos. Fumar es malo para la salud y para el medio ambiente
Fuente: ONU
Naruraleza y desarrollo en armonía
Derecho humano a un medio ambiente sano
El derecho a un medio ambiente sano está reconocido en el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el ámbito internacional, en el Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, también llamado "Protocolo de San Salvador", en la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente de 1972 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano) y en la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992.
"Somos una especie más que habita el planeta. Somos parte de la biodiversidad. No tenemos derecho a interrumpir evolución de otras especies" Julia Carabias
Está pendiente el dictamen de la Ley General de Biodivesidad, allí hay una oportunidad dice Carabias al Senado.
Por: Raúl Trejo Delabre

Al recibir la medalla Belizario Domínguez, Julia Carabias reconoce a maestros suyos como José Sarukhán, Gonzalo Halffter, Arturo Barrera y Jerzy Rzedowski.
Es un reconocimiento a la vital importancia de la naturaleza,
dice J. Carabias después de recibir la Medalla Belisario Domínguez en Senado.
Es posible un México sin pobreza, equitativo y con medio ambiente sano, asegura Julia Carabias.
Esas son asignaturas que permitirían consolidar el futuro. Está pendiente el dictamen de la Ley General de Biodivesidad, allí hay una oportunidad dice Carabias al Senado. Deben desactivarse proyectos agresivos (minería y turismo entre otros) contra las áreas naturales protegidas. Sí hay alternativas a la crisis ambiental. Hay que tomar decisiones basadas en la ciencia pero eso no ocurre con frecuencia.
Revillagigedo será Parque Nacional en México y Reserva de la Biosfera a nivel internacional. Su categoría de protección se fortalecerá: Rafael Pacchiano
La figura de Parque Nacional en Revillagigedo protegerá la riqueza y la Biodiversidad de su fondo marino
La iniciativa Parque Nacional Revillagigedo (PNR) garantiza la protección total de 14.8 millones de hectáreas del suelo marino mexicano ya que, bajo ese régimen, quedan tuteladas desde los cero metros hasta el fondo marino, al constituir un bien propiedad de la Nación, de acuerdo con la normatividad vigente. Ante una creciente demanda mundial de minerales que aumentará en los próximos años, por lo menos en 50%, la figura de Parque Nacional protege también la riqueza del fondo marino que posee importantes reservas de níquel, cobre, manganeso y cobalto, en la parte de la franja Clarión-Clipperton del archipiélago.
Así luce el nido en las aguas del Alto Golfo de California. Aquí la Vaquita Marina estará protegida
El santuario marítimo para la Vaquita Marina tiene estructura flotante, está protegido contra vientos y pasó pruebas de inclinación
Aprovechar recursos al máximo y reducir desechos es parte de Economía Circular

Leer más
Planes de contingencia por terremoto o huracán: Cuatro claves para asegurar el agua tras desastres naturales

Leer más
A esta hora solo la Luz y la Noche. Ráfagas de Pensamiento: la Luz y la Noche
En las Áreas Naturales Protegidas actuales se conserva el 54% de Manglares de México: CONANP
Dr. Molina habla sobre Protocolo de Montreal en entrevista concedida a Eduard Punset "Redes de la Ciencia"
Llegada de la tormenta tropical Lidia a Los Cabos (1-sept-2017)
la cáscara de naranja es una alternativa para limpiar las aguas residuales
Digamos "NO, GRACIAS" a las bolsas plasticas
¡Que esta orca saltarina, avistada por la costa de BC, sea tu inspiración para una semana exitosa!
El volcán del desierto del Vizcaíno
El Santuario de Ballenas de El Vizcaíno es un bien natural del Patrimonio Mundial de la UNESCO, desde 1993
Notas relacionadas: