Timón de Los Cabos

La información relevante de Los Cabos

Modernizan red hídrica en Cabo San Lucas con tecnología de punta

Como parte del compromiso por modernizar la infraestructura hídrica en Los Cabos, Aqualia México, en coordinación con Oomsapas Los Cabos, implementa tecnología avanzada a través del Proyecto MIG para transformar la gestión del agua potable en la delegación de Cabo San Lucas.

Frente al crecimiento urbano, la presión turística y los efectos del cambio climático, el Organismo impulsa una estrategia basada en innovación tecnológica. Con el apoyo técnico y operativo de Aqualia México, se han instalado 35 macromedidores y 42 dataloggers para mejorar el monitoreo y distribución del agua.

El sistema de telemetría permite controlar en tiempo real la presión, caudales, niveles de almacenamiento y equipos de bombeo, optimizando la operación, reduciendo pérdidas y facilitando respuestas inmediatas ante fallas o fugas. La plataforma digital desarrollada por Aqualia México recopila datos clave para detectar fugas no visibles, medir la demanda hídrica y supervisar el comportamiento del sistema.

Colonias como Cangrejos, Centro, Ejidal y Venados ya han comenzado a recuperar caudales gracias a esta tecnología. La digitalización y el uso de inteligencia artificial se consolidan como herramientas fundamentales para una gestión hídrica eficiente, posicionando a oomsapas como referente en Baja California Sur.

De: LCJ


Capacitan a servidores públicos en uso de Oficialía de Partes Electrónica en Los Cabos

El Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por Christian Agúndez Gómez, impartió un taller dirigido a personas servidoras públicas sobre el uso de tecnologías de la información para mejorar la atención y eficiencia en el servicio público. La capacitación fue organizada por la Dirección Municipal de Innovación Gubernamental.

Milagros Michelle Vázquez Uribe, titular de la dependencia, explicó que el taller se centró en el uso de la herramienta de Oficialía de Partes Electrónica, diseñada para optimizar la comunicación interinstitucional y agilizar trámites administrativos. Esta acción forma parte de los proyectos estratégicos del gobierno municipal para avanzar hacia un modelo de gobierno digital.

Destacó que los lineamientos de operación de esta herramienta fueron aprobados el pasado 9 de junio, con respaldo del presidente municipal y de la Comisión de Mejora Continua de Modernización Administrativa y Evaluación de la Gestión Pública. Estos lineamientos están sustentados en la Ley de Medios Electrónicos y Firma Avanzada del Estado de Baja California Sur.

Vázquez Uribe informó que en un plazo de cincuenta días se realizará una evaluación del funcionamiento del sistema, con la intención de aplicar mejoras y considerar las sugerencias de los usuarios, fortaleciendo así la transición hacia un gobierno más eficiente y digital.

De: LCJ


Detecta Conagua 18 pozos clandestinos en operativo de desazolve en el arroyo San José

Un total de 18 pozos clandestinos fueron localizados el pasado lunes durante un operativo encabezado por la Comisión Nacional del Agua (conagua) en el cauce del arroyo San José, con el objetivo de proteger a las familias asentadas en zonas de riesgo, limpiar el cauce ante la temporada ciclónica y preservar el medio ambiente.

El secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, informó que este operativo dio seguimiento a uno realizado dos meses atrás, en el que se notificó a las personas que ocupaban de forma irregular zonas de alto riesgo. Señaló que el municipio participó como coadyuvante en las labores de conagua, brindando apoyo logístico para el desazolve del arroyo.

Durante la intervención, se identificaron asentamientos irregulares dentro del cauce, con la presencia de pozos de extracción de agua y baños de pozo, lo que representa un riesgo para la salud pública y una fuente de contaminación para los mantos freáticos.

A través de la Dirección de Atención Ciudadana, se ofreció apoyo temporal de renta a las familias afectadas, aunque solo una aceptó la ayuda. En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública, Servicios Públicos y Derechos Humanos.

De: LCJ


Avanza pavimentación en colonia Leonardo Gastélum como parte del plan vial 2025

El Ayuntamiento de Los Cabos continúa fortaleciendo la infraestructura vial con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y el bienestar de la ciudadanía. A través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, a cargo de Christopher Enríquez González, se reporta un avance significativo en la pavimentación integral con concreto hidráulico de la calle Profesor Miguel Antonio Olachea Carrillo, en la colonia Leonardo Gastélum de Cabo San Lucas.

Esta intervención forma parte del programa de pavimentación aprobado por el Cabildo en junio pasado, el cual contempla la ejecución de 21 proyectos durante el ejercicio fiscal 2025.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la construcción de un entorno más seguro, moderno y funcional para las familias de Los Cabos.

De: LCJ


Directora del ICA Los Cabos participará en obra teatral en la Ciudad de México

En cumplimiento al impulso cultural promovido por el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) de Los Cabos, Tanya Covarrubias Martínez, anunció su participación en la obra teatral Lola, receta para cocinar una despedida, que se presentará próximamente en la Ciudad de México, como parte de la programación de la Coordinación Nacional de Teatro y la Secretaría de Cultura federal.

Covarrubias explicó que esta invitación fue recibida antes de asumir su cargo y que la obra forma parte de un proyecto familiar desarrollado desde el arte como espacio de construcción colectiva. Acompañada por su pareja e hijos, ha dado vida a esta puesta en escena que anteriormente fue parte de la Muestra Nacional de Teatro. Señaló que no recibirá remuneración alguna, y que su participación busca compartir el trabajo artístico y representar con orgullo a Los Cabos.

Destacó que esta experiencia permitirá generar vínculos que fortalezcan la gestión cultural en el municipio. Reafirmó su compromiso con el gremio artístico local y con abrir espacios para el desarrollo de la comunidad cultural, guiada por la honestidad, la pasión y el servicio.

De: LCJ



Aprueba Cabildo nombramientos de titulares en dependencias del XV Ayuntamiento de Los Cabos

Durante la décima primera sesión pública ordinaria de Cabildo, el pleno aprobó por unanimidad los nombramientos de titulares en distintas dependencias del XV Ayuntamiento de Los Cabos, tras una propuesta presentada por el presidente municipal Christian Agúndez Gómez.

Con el voto de confianza de las y los regidores, se designó a Rosa Cristina Medina Carrillo como titular de la Dirección Municipal de Comunicación Social; José Manuel Guerrero Avilés en Atención Ciudadana; José Antonio Medina Fonseca en Obras Públicas; Allan Jordano Oscoy Cansino en el Centro de Control y Monitoreo (C2); Jonathan Vargas en Atención Ciudadana y Vinculación Social de Seguridad Pública; y Estela Alejandrina Bañuelos Gutiérrez en el Sistema Municipal DIF.

El alcalde explicó que estos nombramientos ratifican a quienes ya se desempeñaban como encargados de despacho, otorgándoles certeza jurídica en sus funciones. Tras la aprobación, se realizó la toma de protesta y entrega de nombramientos, en presencia del Cabildo y de la presidenta honoraria del DIF Los Cabos, Sol Delgado Moreno.

Christian Agúndez deseó éxito a las y los nuevos titulares y reiteró el respaldo del Ayuntamiento para el cumplimiento de sus responsabilidades.

De: LCJ


Entrevista con Abril Urueta Martínez, directora de Fomento Económico de Los Cabos: Impulso directo al emprendimiento local

En esta entrevista exclusiva, conversamos con Abril Urueta Martínez, directora de Fomento Económico de Los Cabos, sobre las acciones concretas que el municipio está implementando para fortalecer el ecosistema emprendedor.

Escucha la entrevista con Abril Urueta Martínez, directora de Fomento Económico de Los Cabos.

De: Sandra Ricco


Impulsan reforestación del Estero de San José del Cabo con evaluación técnica especializada

Como parte de su compromiso ambiental, el Ayuntamiento de Los Cabos avanza en una iniciativa de reforestación en el Estero de San José del Cabo, emblemática área natural de la cabecera municipal. La propuesta busca minimizar los impactos ambientales en este ecosistema mediante acciones sustentables.

Jorge Armando López Espinoza, titular de la Dirección Municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre, informó que, en coordinación con la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, el III regidor Andrés Liceaga Gómez y zofemat Los Cabos, se realizó un recorrido de evaluación por la zona.

Será la organización Earth Army la encargada de llevar a cabo los estudios técnicos necesarios para determinar la viabilidad del proyecto, utilizando métodos sustentables de plantación de semillas. Una vez concluido el análisis, los resultados serán presentados ante el Consejo Asesor del Estero, presidido por el alcalde Christian Agúndez Gómez e integrado por autoridades, instituciones educativas y organizaciones civiles.

López Espinoza agradeció el interés de Earth Army y reiteró la disposición del Ayuntamiento para colaborar en propuestas que contribuyan a la protección del estero. Con estas acciones, se fortalece el compromiso municipal con la conservación ambiental y la biodiversidad local.

De: LCJ


Entregan apoyos económicos a emprendedores y microempresarios en Los Cabos

Escucha la entrevista con Abril Urueta Martínez, directora de Fomento Económico de Los Cabos.

Como parte del impulso a la economía local, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezó la entrega de apoyos económicos a personas emprendedoras y microempresarias, con el objetivo de fortalecer proyectos productivos en el municipio.

Durante el evento, el alcalde reconoció el esfuerzo y compromiso de quienes han decidido iniciar o consolidar un negocio, y reafirmó el respaldo de su administración para generar oportunidades de crecimiento. Señaló que estos apoyos forman parte del compromiso municipal por contribuir al cumplimiento de los sueños y metas de la ciudadanía.

Abril Urueta Martínez, directora general de Fomento Económico y Turismo, informó que en esta entrega fueron beneficiadas 12 personas a través del programa Capital Semilla, con una inversión de aproximadamente 75 mil pesos. El programa busca formalizar iniciativas de emprendimiento mediante financiamiento inicial, fomentando la economía social y solidaria.

La funcionaria destacó que este tipo de acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con la productividad local. Al acto asistieron también la síndica municipal Nélida Alfaro Rosas, el secretario general Alberto Rentería Santana y otras autoridades.

De: LCJ


OOMSAPAS y Conagua dan seguimiento a proyectos estratégicos para garantizar el agua en Los Cabos

El director general de oomsapas Los Cabos, Ramón Rubio Apodaca, sostuvo una reunión de trabajo con Julio Castillo, representante estatal de conagua, con el propósito de dar seguimiento a proyectos estratégicos que buscan asegurar el suministro de agua potable en el mediano plazo.

Durante el encuentro se abordaron iniciativas clave que forman parte de una estrategia integral para fortalecer la disponibilidad del recurso hídrico en el municipio, ante el crecimiento poblacional y la presión sobre los sistemas actuales.

Las autoridades reiteraron su compromiso con una gestión responsable, sostenible y de largo alcance, en beneficio de las familias de Los Cabos y en coordinación con los distintos niveles de gobierno.

De: LCJ


Invitan al primer encuentro “Raíces y Rutas” en Miraflores para promover economía local

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Vinculación y Fomento de Empresas, invita al primer encuentro “Raíces y Rutas: Orígenes de Los Cabos”, que se llevará a cabo el próximo 13 de julio a partir de las 10:00 horas en la delegación de Miraflores.

El evento contará con exposición y venta de productos regionales, así como la participación de productores, artesanos y gastronomía típica, con el objetivo de fortalecer la economía local. José Samuel Cisneros Peruyero, titular de la Dirección, señaló que se busca impulsar la economía circular al fomentar el consumo de productos locales en las comunidades del norte del municipio.

La jornada incluirá la presencia de clubes de motociclistas y vehículos clásicos, actividades deportivas y expresiones culturales, con la finalidad de atraer visitantes y dinamizar la economía de la zona.

Cisneros Peruyero agregó que este tipo de encuentros están proyectados para replicarse en otras delegaciones como Santiago y La Ribera, como parte de una estrategia integral para fomentar el desarrollo económico, turístico y cultural en las comunidades rurales de Los Cabos.

De: LCJ



Reestructuran Fideicomiso de Saneamiento para mejorar eficiencia y transparencia

Con el objetivo de reforzar la transparencia y la correcta aplicación de los recursos públicos, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezó una reunión del Fideicomiso de Saneamiento en las instalaciones del Consejo Coordinador de Los Cabos, donde estuvo presente el director de Oomsapas, Ramón Rubio Apodaca.

Durante el encuentro se aprobó el nuevo instrumento del Fideicomiso, actualmente en proceso de reestructuración, con el fin de mejorar su funcionamiento y garantizar una administración más eficiente de los fondos destinados a infraestructura y medio ambiente, especialmente en temas de saneamiento urbano y ambiental.

El tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez, explicó que se presentó y aprobó el contrato del Fideicomiso junto con su reglamento, instrumento que antes no existía. La nueva estructura establece la participación paritaria de ocho representantes del gobierno y ocho de la iniciativa privada.

Además, los temas se tratarán mediante subcomités, cuyas decisiones deberán ser ratificadas por el comité técnico, con acuerdos tomados por unanimidad o mayoría calificada.

Con estos cambios, el Fideicomiso busca consolidarse como una herramienta estratégica para impulsar proyectos que generen beneficios tangibles para la población de Los Cabos, fortaleciendo al mismo tiempo sus mecanismos de operación y control.

De: LCJ


Rehabilitan infraestructura urbana en Cabo San Lucas tras reporte ciudadano

Con el objetivo de mantener en buenas condiciones la infraestructura urbana y atender las necesidades de la comunidad, personal de la Coordinación de Obras Públicas en Cabo San Lucas realizó trabajos de rehabilitación en concreto hidráulico en distintos puntos de la ciudad. Las labores estuvieron a cargo de Carlos Alberto Ceseña Villalobos.

Una de las intervenciones se efectuó en la avenida Constituyentes, en el sitio donde previamente se construía una gasolinera. La obra respondió a una denuncia ciudadana por daños en una descarga sanitaria. Tras la reconexión realizada por Oomsapas, se restauró el pavimento con concreto hidráulico en un tramo de 12 metros lineales por un metro de ancho.

Además, en la escuela primaria Bicentenario de la Independencia de México se rehabilitó el área de comedores provisionales instalados por el sistema municipal dif. En este punto se atendieron 30 metros lineales, beneficiando directamente a la comunidad escolar.

Carlos Ceseña Villalobos destacó que estas acciones forman parte del trabajo permanente para mantener en condiciones óptimas los espacios públicos y escolares, así como para dar respuesta oportuna a las solicitudes de la ciudadanía.

De: LCJ


DIF Los Cabos refuerza vínculos con el CRIT Baja California Sur

En respuesta a una invitación institucional, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF de Los Cabos, Sol Delgado Moreno, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (crit) Baja California Sur, con el objetivo de conocer el trabajo que realiza esta institución y fortalecer la colaboración en favor de niñas, niños, adolescentes y sus familias.

Durante la visita, Sol Delgado destacó el compromiso y la dedicación del personal del centro. Agradeció el recibimiento del equipo médico y reconoció su labor diaria orientada al bienestar integral de la niñez y adolescencia en situación de discapacidad.

La presidenta honoraria reafirmó que el dif Los Cabos continuará sumando esfuerzos con instituciones comprometidas con la inclusión social y el desarrollo de los sectores más vulnerables del municipio.

Con esta visita, el organismo municipal refuerza su política de cercanía, gestión y trabajo coordinado, en busca de una sociedad más equitativa, solidaria e incluyente.

De: LCJ


Entregan apoyos a mujeres indígenas en Cabo San Lucas como parte de política de inclusión

En el marco del fortalecimiento de las políticas de inclusión y dignificación de los pueblos originarios, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezó la entrega de apoyos a mujeres indígenas a través del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (imaia). Durante el evento, se distribuyeron tinacos, comales, mesas y carpas como parte de los compromisos del Gobierno Municipal.

El alcalde reafirmó su respaldo a los pueblos originarios y destacó la importancia de visibilizar su lucha y derechos. Señaló que estas acciones se alinean con iniciativas nacionales como el “Año de la mujer indígena”. Añadió que se contempla continuar con apoyos tanto materiales como para emprendimientos, en coordinación con distintas áreas del gobierno municipal.

Leonardo Jiménez Castrejón, titular del imaia, reconoció el apoyo del alcalde y del director de Oomsapas Los Cabos, Ramón Rubio Apodaca, por su contribución a la entrega de tinacos.

De: LCJ



Refuerzan limpieza en la Transpeninsular a la altura de Santa Rosa

El Ayuntamiento de Los Cabos, mediante la Dirección General de Servicios Públicos, intensificó las labores de limpieza en la carretera Transpeninsular, como parte del programa permanente de mejoramiento de la imagen urbana.

En esta ocasión, las acciones se concentraron en el tramo correspondiente al vado de la colonia Santa Rosa, en San José del Cabo. Las cuadrillas de trabajo realizaron limpieza en el cauce del arroyo y en los camellones de esta importante vialidad.

Durante la jornada se retiraron más de una tonelada de residuos sólidos, entre ellos plásticos y cartón, informó la dependencia encabezada por Ernesto Montaño Castro. Estos trabajos forman parte del esfuerzo institucional por mantener en condiciones óptimas las áreas públicas del municipio.

El Ayuntamiento de Los Cabos reiteró su compromiso con el mantenimiento urbano y la conservación del entorno natural, al tiempo que llamó a la ciudadanía a asumir una actitud corresponsable para preservar la limpieza y el cuidado del medio ambiente.

De: LCJ


Recolectan más de 92 toneladas de residuos en jornada de limpieza en Caribe Bajo

Durante los honores a la bandera, la delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, informó que en la reciente jornada de descacharrización, encabezada por el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, se recolectaron más de 92 toneladas de residuos sólidos en la colonia Caribe Bajo.

Acompañada por la VI regidora Marisela Montaño Peralta, De la O Uribe agradeció la participación ciudadana y la colaboración de instancias delegacionales, municipales y federales. Detalló que, además de la recolección de basura, se efectuó un operativo de inspección a yonkes clandestinos como parte de una estrategia para el ordenamiento urbano y la reducción de riesgos.

En coordinación con diversas dependencias, se logró el retiro de más de 60 vehículos en estado de chatarra, los cuales serán trasladados fuera del estado para evitar su acumulación en zonas vulnerables como arroyos.

Durante el acto, el coordinador operativo de Protección Civil, Carlos León Avilés, reafirmó el compromiso de atender rezagos administrativos y brindar atención eficiente. Además, exhortó a la población a mantenerse informada durante la temporada de lluvias, recordando que la prioridad es salvaguardar la vida ante cualquier contingencia.

De: LCJ


Inauguran exposición fotográfica sobre resistencia cultural en Cabo San Lucas

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y la Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, inauguró la exposición fotográfica “Sólo nos queda el cuerpo”, de las artistas Vidany Ojeda y Joselyn Rufián, en la Galería del Cerrito del Timbre, en Cabo San Lucas.

La serie busca resignificar el lenguaje visual y corporal utilizado en la publicidad, transformándolo en una herramienta de denuncia. Las autoras reflexionan sobre las estructuras sociales que han contribuido al despojo simbólico de identidades, especialmente en el contexto oaxaqueño, utilizando el cuerpo como acto de resistencia y cuestionamiento.

Durante la inauguración, Héctor Guerrero Santiesteban, coordinador de la Casa de la Cultura, señaló que la muestra ofrece una mirada crítica a las injusticias culturales a través de imágenes cargadas de simbolismo. Destacó que las obras no solo tienen un valor estético, sino también una intención de confrontar realidades sociales desde una perspectiva artística.

La exposición estará abierta al público del 4 al 18 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, con entrada libre. ica Los Cabos invita a la ciudadanía a visitar la muestra y conocer más sobre las actividades culturales en curso.

De: LCJ


Firman convenio para limpieza de arroyos y prevención de asentamientos irregulares en Los Cabos

El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, y el director general de la Comisión Nacional del Agua, Julio César Villarreal Trasviña, firmaron un convenio de colaboración enfocado en la limpieza de arroyos y la preservación de cauces naturales en el municipio.

Durante el acto, Agúndez Gómez destacó que este acuerdo permitirá avanzar en la rehabilitación de zonas vulnerables y fortalecer la coordinación interinstitucional para atender áreas ocupadas de manera irregular. Señaló que se trata de una medida preventiva frente a fenómenos hidrometeorológicos, así como una acción necesaria para mitigar el impacto ambiental y los riesgos a la población.

El convenio busca recuperar espacios naturales, mantener una vigilancia constante en zonas de riesgo y evitar el crecimiento de asentamientos irregulares, contribuyendo así a la seguridad y bienestar de las familias.

En el evento participaron las regidoras Lorena Marbella González Díaz y Valerie Donají Olmos Domínguez, la síndica municipal Nélida Dolores de Martina Alfaro Rosas, el secretario general del Ayuntamiento Alberto Rentería Santana, así como representantes de las Fuerzas Armadas, la Subsecretaría de Protección Civil y servidores públicos de los tres niveles de gobierno.

De: LCJ


Refuerzan seguridad en playas y anuncian obras públicas en Los Cabos

Este lunes, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezó el acto cívico semanal acompañado por integrantes de la Mesa de Seguridad, legisladores, regidores, personal del Ayuntamiento, estudiantes y ciudadanía en general.

En su mensaje, el alcalde destacó la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad durante la temporada vacacional, con énfasis en reforzar la presencia de autoridades en las zonas turísticas y playas del municipio. Agradeció el respaldo de la Mesa de Seguridad y aseguró que se mantendrá una vigilancia constante para proteger a las familias locales y visitantes.

Asimismo, informó sobre el inicio de diversas obras públicas orientadas a mejorar la infraestructura urbana y los servicios básicos. Adelantó que en las próximas semanas se dará inicio a nuevas obras, adquisiciones de unidades y acciones en conjunto con instancias federales para atender la situación de los arroyos y los asentamientos en zonas de riesgo.

El Ayuntamiento de Los Cabos reiteró su compromiso con la seguridad, el bienestar y el desarrollo del municipio, mediante una gestión cercana y transparente con todos los sectores de la sociedad.

De: LCJ


Avanza coordinación institucional para mejorar acceso al agua en Los Cabos

Con el objetivo de fortalecer el acceso al agua en el municipio, se llevó a cabo una mesa de trabajo encabezada por el director general de oomsapaslc, Ramón Rubio Apodaca, y el III regidor Andrés Liceaga Gómez, presidente de la Comisión Edilicia de Saneamiento, Agua Potable y Alcantarillado. También participó la síndica municipal, Nélida Dolores de Martina Alfaro Rosas.

Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios como el avance en la construcción de la Planta Desaladora II, el seguimiento a los proyectos del programa de Mejora Integral de Gestión (mig) y otras acciones enfocadas en optimizar la eficiencia operativa del organismo y mejorar el servicio para la ciudadanía.

Las autoridades coincidieron en que este tipo de espacios de diálogo y coordinación son fundamentales para generar soluciones sostenibles en beneficio de todas las comunidades de Los Cabos, frente al crecimiento poblacional y la creciente demanda de agua potable.

De: LCJ



Impulsan inclusión laboral de personas con discapacidad en el aeropuerto de Los Cabos

Con el objetivo de promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, el Instituto Municipal para el Desarrollo de Personas con Discapacidad (imdis), encabezado por Fernando Altamirano Valdez, realizó una nueva sesión del programa “Empresa inclusiva y vinculación empresarial” en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, con la participación de las aerolíneas Alave, Southwest y Volaris.

El programa contempla dos líneas de acción: la primera es la capacitación y sensibilización de empresas sobre temas de discapacidad, a fin de mejorar el trato a usuarios con discapacidad y preparar a las organizaciones para integrar personas con discapacidad en sus equipos de trabajo. La segunda línea se orienta a la vinculación con las empresas para facilitar el acceso a sus bolsas de empleo.

Durante la jornada se impartió capacitación al personal de las aerolíneas sobre inclusión, accesibilidad, trato digno y buenas prácticas laborales, con el objetivo de fortalecer una cultura organizacional más incluyente y empática.

El Ayuntamiento de Los Cabos reafirmó su compromiso con la promoción de políticas públicas que garanticen los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad, en colaboración con el sector privado.

De: LCJ


Buscan en Los Cabos fortalecer turismo sostenible y regenerativo

Se llevó a cabo el Encuentro de Sostenibilidad y Buenas Prácticas Turísticas, organizado por la Asociación de Hoteles de Los Cabos (ahlac), con la participación de representantes del sector hotelero, autoridades municipales y estudiantes del ites Los Cabos. El encuentro tuvo como objetivo avanzar hacia un modelo de turismo regenerativo en el destino.

Durante el evento, Ana Gabriela Navarro, directora municipal de Turismo del XV Ayuntamiento, destacó el respaldo del alcalde Christian Agúndez Gómez a este tipo de iniciativas y subrayó que el desarrollo turístico puede ir de la mano con la conservación del entorno. “No somos espectadores, somos arquitectos del cambio”, expresó.

El programa incluyó la ponencia “Iniciativa Santiago Sostenible: Avances, retos y oportunidades”, presentada por Santiago Landois y Verónica Castro, quienes compartieron los avances de proyectos comunitarios enfocados en sostenibilidad en la zona rural de Los Cabos.

Además, Vicente Ferreyra, director general de sustentur, ofreció una charla sobre “Hotelería circular 2030”, donde abordó estrategias para transformar el modelo de operación hotelera hacia prácticas más sostenibles, en línea con los retos ambientales que enfrenta el sector turístico en el mediano plazo.

De: LCJ


Capacitan a subdelegados rurales de Cabo San Lucas en sanidad y tránsito ganadero

La Dirección Municipal de Desarrollo Rural, en coordinación con la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario del Gobierno de Baja California Sur, realizó una capacitación dirigida a subdelegados y subdelegadas de la zona rural de Cabo San Lucas. El propósito fue fortalecer los conocimientos sobre el llenado de guías de tránsito de ganado y reforzar medidas sanitarias ante riesgos epidemiológicos como el gusano barrenador y la enfermedad de Newcastle.

Ricardo Alfonso Gallegos Garduño, asesor jurídico de la Delegación de Cabo San Lucas, señaló que, aunque no se han detectado casos de gusano barrenador en el estado, es necesario actuar con prevención e informarse por vías oficiales. La capacitación se llevó a cabo por instrucciones del alcalde Christian Agúndez Gómez y de la delegada Karina de la O Uribe.

Bruno Molina Castro, jefe del Departamento de Movilización y Servicios, explicó que el curso abordó la correcta elaboración de guías de tránsito, fundamentales para la trazabilidad del ganado. Subrayó que el manejo sanitario es clave para garantizar el respaldo de senasica y otras entidades de protección animal.

También informó que estas capacitaciones se han replicado en otras zonas rurales como San José del Cabo.

De: LCJ


Presentan niñas y niños propuestas ciudadanas en el III Cabildo Infantil de Los Cabos

Este viernes se llevó a cabo la primera sesión del III Cabildo Infantil de Los Cabos, en la que niñas y niños integrantes de este órgano presentaron propuestas centradas en temas como agua potable, seguridad, vialidad, limpieza, espacios públicos, arte y cultura.

Durante la sesión, se definieron las comisiones de trabajo y se expusieron necesidades detectadas en sus comunidades. Brisa Celeste Gastélum Apodaca, secretaria ejecutiva de sipinna Los Cabos, señaló que los participantes propusieron acciones como la mejora de servicios escolares, pavimentación de calles, creación de parques y promoción de actividades culturales, temas prioritarios para la presidencia infantil.

El Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, aseguró que dará seguimiento puntual a cada propuesta. Gastélum Apodaca enfatizó que se trabajará en conjunto con las niñas y niños, reconociendo su papel como representantes de la niñez cabeña.

La funcionaria reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la participación infantil en la vida pública y con la construcción de un entorno más justo, inclusivo y equitativo para todas y todos.

De: LCJ


Entregan rehabilitación de alumbrado público en Monte Real de San José del Cabo

El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, entregó la rehabilitación del sistema de alumbrado de la calle El Sauz y el bulevar La Providencia, en el fraccionamiento Monte Real de San José del Cabo. La obra forma parte del compromiso de mejorar la infraestructura urbana y fue resultado de una solicitud hecha por vecinos de la zona.

Acompañado por autoridades municipales y habitantes del lugar, Agúndez Gómez destacó que estas acciones buscan fortalecer la seguridad y calidad de vida de las familias, atendiendo peticiones ciudadanas a través de distintos canales. Recordó que otras solicitudes, como las de padres de familia de la secundaria técnica 16 en Cabo San Lucas o en materia de recolección de basura, también han sido atendidas.

La obra incluyó la instalación de 71 lámparas y la rehabilitación del cableado eléctrico, beneficiando a más de dos mil personas, según explicó Ernesto Montaño Castro, titular de Servicios Públicos. Durante el evento, vecinos plantearon nuevas necesidades como el rescate de parques y mejoras en el servicio de agua potable, compromisos que el Ayuntamiento asumió.

El acto contó con la presencia de regidores y directores municipales, quienes reiteraron su disposición para continuar trabajando en conjunto con la ciudadanía.

De: LCJ


Avanza construcción de la Planta Desaladora II en Cabo San Lucas

El Gobierno Municipal de Los Cabos, encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, en coordinación con oomsapas, continúa impulsando la construcción de la Planta Desaladora II, considerada una obra estratégica para mejorar el abasto de agua potable en Cabo San Lucas y zonas aledañas.

El proyecto, dirigido por el ingeniero Ramón Rubio Apodaca, avanza conforme al calendario previsto y busca responder al crecimiento poblacional y la creciente demanda del recurso. Se estima que beneficiará a miles de familias al ofrecer una solución a largo plazo ante la escasez de agua.

En el sitio de obra se registran avances en distintas áreas. Actualmente se trabaja en el colado de muros y entrepisos del Edificio Administrativo, así como en el segundo colado del Espesador de Lodos y en la plantilla del edificio de Filtros de Cartucho. También se desarrollan trabajos en las columnas del edificio de Ósmosis Inversa, parte esencial del sistema de desalación.

En paralelo, continúan las labores en la línea de conducción, particularmente en la colonia Altamira Plus, donde se realiza excavación para la instalación de tubería. El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con la sustentabilidad hídrica y el bienestar de la población.

De: LCJ



Con la Desaladora 2, se transformará el agua de mar en agua potable, llevando bienestar a miles de familias cabeñas. En Los Cabos, no solo cuidamos el agua, ¡innovamos para garantizar su futuro!