Noticias de Los Cabos

«tierra mi cuerpo

agua mi sangre

fuego mi espíritu»

Probervio purépecha


La educación, el arma más poderosa

De: UNESCO


Te invitamos a conocer más sobre el cáncer de mama

Factores de riesgo, señales de alerta, cómo hacer autoexploración y más. Te contamos de las investigaciones del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. Ver más

De: Ciencia UNAM


Autoridades recorren zonas de riesgo y refugios en Los Cabos ante el paso del huracán Priscilla

El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, acompañado por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, representantes del Gobierno de Baja California Sur, fuerzas armadas y titulares de distintas dependencias municipales, encabezó un recorrido por zonas de riesgo y refugios temporales habilitados ante el paso del huracán Priscilla. Ver más

De: LCJ


La atención temprana y el acompañamiento pueden marcar la diferencia ante una enfermedad mental adolescente

Familia y escuela son clave. Ver más

De: UNAM


Una sobreviviente de Gaza cuenta su historia

La guerra de Israel en Gaza ha dejado hasta ahora al menos 67.000 muertos, según las autoridades sanitarias locales controladas por Hamás. Miles de personas siguen desaparecidas… Ver video

De: DW Español


Los Cabos realiza trabajos de limpieza y desazolve tras el paso del huracán Priscilla

Con el objetivo de restablecer las vialidades afectadas y atender los puntos con acumulación de agua y material arrastrado por las lluvias del huracán Priscilla, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, implementó acciones inmediatas en distintas zonas del municipio. Ver más

De: LCJ


CIDE realizará seminario sobre la disposición a protestar en América Latina y España

La @depCIDE invitó a la sesión del Seminario Política y Gobierno titulada “Brokered protestors? The willingness to protest of community and political operators in Latin America and Spain”.

El evento se llevará a cabo el 15 de octubre de 2025 a las 12:00 horas en la Sala DEP del CIDE. También podrá seguirse por Zoom, solicitando acceso al correo 👉 cirenia.hernandez@cide.edu

De: CIDE


Abren convocatoria para Jóvenes Embajadores por el Clima México-Unión Europea

Se lanzó la convocatoria para seleccionar a los nuevos #JóvenesEmbajadoresPorElClima, dirigida a personas de 18 a 30 años que residan en México y tengan interés en el cuidado del medio ambiente.

El programa busca fortalecer la cooperación entre México y la Unión Europea en temas de sostenibilidad y acción climática.

Las y los interesados pueden consultar las bases y postularse en 👉 https://link.europa.eu/jJvhtY

De: Unión Europea en México


Más de 500 personas fueron resguardadas en Los Cabos durante el paso del huracán Priscilla

Un total de 528 personas fueron refugiadas durante el paso del huracán Priscilla, como parte del operativo preventivo implementado por el Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Sol Delgado Moreno, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población ante las intensas lluvias. Ver más

De: LCJ


OEA aprueba resolución para combatir el tráfico ilícito de armas en la región andina

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la resolución titulada “Hoja de Ruta de la Comunidad Andina para prevenir y combatir el tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos”.

El documento establece lineamientos de cooperación y acciones conjuntas entre los países andinos para fortalecer los mecanismos de control y seguridad regional.

Consulta el texto completo aquí 👉 scm.oas.org/doc_public/SPANISH/HIST_25/CP52410S03.docx

De: OEA


Ya ante medios, familiares y activistas, en el aeropuerto de la CDMX, los seis mexicanos integrantes de la #GlobalSumudFlotilla

De: Julio Astillero


Patrimonio Nacional anunciará novedades en transmisión en directo

@PatrimNacional informó que mañana dará a conocer una importante noticia durante su transmisión en directo, programada para el 9 de octubre a las 9:30 horas.

Como adelanto, la institución señaló que contará con la participación de Isabel Izquierdo, directora del @MANArqueologico

De: Patrimonio Nacional


Delegación de Miraflores concluye con éxito operativo preventivo tras el paso del huracán Priscilla

Durante la contingencia provocada por el huracán Priscilla, la delegada municipal de Miraflores, María Aremy García García, en coordinación con Protección Civil, Seguridad Pública, el Sistema DIF Miraflores y personal delegacional, implementó los protocolos instruidos por el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población. Ver más

De: LCJ


Taller de Papel Maché en Guadalajara

Habrá 2 sesiones continuas el 9 y 10 de octubre, 16 a 18 h.

De: INAH


Detalle de la Estela 31 de Tikal

Las inscripciones mayas talladas en estelas, templos y códices conforman uno de los sistemas de escritura más sofisticados de la antigüedad…

De: INAH


Servicios Públicos de Cabo San Lucas realiza labores de limpieza y rehabilitación tras las lluvias

Como parte de las acciones de rehabilitación posteriores al paso del reciente fenómeno meteorológico, personal de la coordinación de Servicios Públicos en Cabo San Lucas lleva a cabo labores intensas de limpieza, desazolve y raspado de calles en las principales avenidas y colonias de la ciudad. Ver más

De: LCJ



Un gozo el Festival del Libro de Los Cabos

La artífice de este encuentro fue la artista y Directora del Instituto de Cultura y las Artes de Los Cabos, Tanya Covarrubias, quien se define a sí misma como “una mujer de sueños”. Y precisamente, con mucha creatividad y recursos limitados, se atrevió a dar vida a la primera Feria Internacional del Libro de Los Cabos: un crisol de escritores, poetas y artistas aún por descubrir.

El país invitado fue Canadá, representado por la poesía indígena en lengua originaria de Natasha Kanapé, que dialogó al unísono con la poeta mexicana de origen mixe Nadia López García. Fue un deleite escuchar sus voces entrelazadas. Se leyeron poemas entrañables, mientras Los hijos de Lola pusieron el ritmo y la alegría al encuentro.

El Brunch literario transcurrió en un ambiente cálido y encantador, acompañado de un café delicioso en el restaurante Jardín Jacarandas, en San Lucas, que nos recibió con generosidad.

Bajo la sombra de un árbol torote, escritores y lectores compartimos reflexiones sobre la inspiración, los rituales y el acto de leer. Caían hojas sobre nosotros, recordándonos que el otoño había llegado, y un viento fresco vino a aliviar el intenso calor.

Por la tarde, celebramos en la Playa Campestre de San José del Cabo. Escuchamos poesía frente al mar; la naturaleza —que es Dios mismo— se manifestó en tonos pastel, mientras las olas acompañaban el resplandor de las palabras.

¡Larga vida al Festival Internacional del Libro de Los Cabos!


Primera noche de poesía en Los Cabos


Gyotaku-do llevará su arte a SYNAPSIA en el Antiguo Colegio de San Ildefonso

La técnica japonesa Gyotaku, que combina tradición, arte, ciencia y respeto por la vida marina, estará presente en #SYNAPSIA, donde los asistentes podrán imprimir formas de vida marina en lienzos llenos de detalles.

El taller se realizará en el Patio Chico del @SanIldefonsoMx y será un evento gratuito, con cupo limitado a 15 participantes.

De: Divulgación de la Ciencia, UNAM


31 Minutos llegó a Washington

Con el estreno de su Tiny Desk Concert en la radio NPR, en el que criticó con su característico humor las estrictas políticas migratorias del presidente Donald Trump.

De: TV Migrante


El gobierno de Los Cabos refuerza acciones de apoyo y seguridad ante los efectos del huracán Priscilla

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias ante los efectos del huracán Priscilla, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, supervisa las acciones de atención y apoyo en coordinación con la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O. Ver más

De: LCJ


¿Fanático de Shakespeare?

En el nuevo #Curso de Grandes Maestros, Armando Casas hará un recorrido y análisis cronológico de las adaptaciones de sus obras en el cine, realizadas por directores como Orson Welles, Roman Polanski y Akira Kurosawa. ¡Tienes acceso gratuito!

De: UNAM


Presentarán el libro “Libertad de expresión. La visión jurídica” en el IIJ-UNAM

El próximo 8 de octubre de 2025, de 18:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro “Libertad de expresión. La visión jurídica” en el Aula Dr. Guillermo Floris Margadant del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (#IIJUNAM).

El evento contará con transmisión #EnVivo y requiere registro previo a través del enlace 👉 https://tinyurl.com/ykb2htnz

De: IIJ-UNAM


Delegación de Cabo San Lucas mantiene albergues activos ante el paso del huracán Priscilla

Mientras el huracán Priscilla continúa su desplazamiento por el sur de la península de Baja California Sur, la delegación de Cabo San Lucas mantiene habilitados los albergues temporales para resguardar a las familias que habitan en zonas de riesgo o cuyas viviendas presentan afectaciones por las lluvias y los vientos registrados en las últimas horas.

De acuerdo con el reporte de las 07:00 horas, 171 personas permanecen refugiadas en los albergues activos del Plan A Municipal. Estos espacios brindan atención médica básica, alimentación, seguridad y acompañamiento a niñas, niños, mujeres embarazadas, personas mayores, con discapacidad o con alguna condición de salud. Ver más

De: LCJ


Yu Uchida, nuevo agregado cultural y de prensa de la embajada de Japón en México

Es un aficionado a la cocina y quiere comenzar a conocer México al preparar una salsa mexicana y probarla en molletes. Ver video

De: JapanEmb_Mexico


El Estado de Israel violó el derecho internacional al interceptar a miembros de la Flotilla Global Sumud

Incluidos ciudadanos brasileños, fuera de sus aguas territoriales. Continúa cometiendo violaciones al mantenerlos detenidos en su propio país. Desde el principio, instruí a nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores a brindar toda la ayuda para garantizar la seguridad de nuestros compatriotas y a utilizar todas las herramientas diplomáticas y legales, junto con el Estado de Israel, para asegurar que esta situación absurda termine lo antes posible y permita a los miembros brasileños de la flotilla regresar a nuestro país con total seguridad.

De: Lula


Servicios Públicos de Los Cabos mantiene operativo de limpieza tras el paso del huracán Priscilla

En cumplimiento a las indicaciones del alcalde Christian Agúndez Gómez, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, mantiene un operativo permanente de limpieza y desazolve en diversos puntos del municipio tras las lluvias ocasionadas por el huracán Priscilla. Ver más

De: LCJ


Adéntrate en la impresionante zona arqueológica de Calakmul

En el corazón de la selva campechana y una de las ciudades más importantes del mundo maya. Entre imponentes estructuras y sonidos de la naturaleza, la historia cobra vida.

De: Campeche Turismo


ARTE VERACRUZANO

Cerámica prehispánica que se exhibe en la Casa Robert Brady, Cuernavaca.

De: Leonardo López Luján


Playas de Los Cabos permanecerán cerradas por condiciones del huracán Priscilla

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), informó que todas las playas del municipio permanecerán cerradas al público este martes 7 de octubre y hasta nuevo aviso, debido a las condiciones meteorológicas provocadas por el huracán Priscilla, que genera fuertes vientos y oleaje elevado en la zona costera. Ver más

De: LCJ


El Instituto Cervantes presenta ‘Por qué los refranes siempre tienen razón’

El Instituto Cervantes de Madrid (calle Barquillo, 4) presenta el libro Por qué los refranes siempre tienen razón, de Sonia Gómez-Jordana Ferary. Entrada libre, con reserva de asiento. En directo, a través de YouTube.

De: Diplomat in Spain


DIVINIDADES CÓSMICAS

Cinco figuras antropomorfas de copal que representan a los dioses de la lluvia y la fertilidad. Ocupan el centro y los cuatro rumbos del universo. HalladAS por la arqueóloga Reina Cedillo del INAH en 1977 en el Centro Histórico de la CDMX.

De: Leonardo López Luján


Sociedad y cultura en los primeros años de Tenochtitlan

«¿Qué clase de organización social y qué tipo de entidad política fue la que se fundó? Porque una cosa fue la Tenochtitlan imperial, la que vio Bernal Díaz del Castillo y la comparó con las novelas de caballería, y otra muy diferente fue la Tenochtitlan naciente» Miguel Pastrana Flores.

De: El Colegio Nacional


¿Escribes en español o en alguna de las lenguas originarias de los pueblos indígenas de México?

Participa en la convocatoria del Premio Cuento Joven UNAM-SECTEI 2025! Consulta las bases

De: Libros UNAM



Hombres de Chupícuaro, la pieza del día en el INAH

La #PiezaDelDía destaca las figurillas antropomorfas de arcilla conocidas como Hombres de Chupícuaro, pertenecientes a la época formativa.

Estas piezas, modeladas en tonos rojo y blanco con técnica de incisión y pastillaje, fueron halladas en el barrio de La Cruz, en San Juan del Río, Querétaro.

De: INAH


Premio Nobel de Medicina 2025 reconoce descubrimiento sobre tolerancia inmunológica

El Premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus investigaciones sobre la tolerancia inmunológica periférica, un proceso esencial mediante el cual el sistema inmunitario evita atacar las propias células del cuerpo.

Este hallazgo ha sido clave para comprender mejor los mecanismos de las enfermedades autoinmunes y el equilibrio del sistema inmune.

De: UNAM


Ayuntamiento de Los Cabos inicia Mes Rosa con llamado a la prevención

El Ayuntamiento de Los Cabos abrió el Mes Rosa con una ceremonia cívica enfocada en la prevención, el autocuidado y la solidaridad hacia quienes viven con cáncer de mama. Durante el acto, una sobreviviente compartió su testimonio sobre los retos físicos y emocionales del tratamiento y el acompañamiento de su familia y redes de apoyo, invitando a realizar revisiones periódicas y a mantener una actitud positiva ante el diagnóstico. Ver más

De: LCJ


ONU México presenta su Informe de Resultados 2024

La Oficina de las Naciones Unidas en México (#ONUMx) dio a conocer su Informe de Resultados 2024, en el que se detallan las acciones y contribuciones realizadas para impulsar el desarrollo local y nacional en el país.

El documento completo puede consultarse en el siguiente enlace 👉 http://lnk.bio/s/062fe

De: ONU México


INAH organiza el Primer Ciclo Virtual de Pláticas “Los mayas en el INAH”

Del 6 al 10 de octubre, de 10:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo el Primer Ciclo Virtual de Pláticas: “Los mayas en el INAH”, dedicado a la investigación y divulgación sobre esta civilización.

Las sesiones serán transmitidas #EnVivo a través del canal de YouTube de la @cnan_inah: youtube.com/@antropologiac

De: INAH


Los Cabos celebrará el Segundo Encuentro “Raíces y Rutas, Orígenes de Los Cabos” en La Ribera

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Fomento Económico y Vinculación Empresarial, invitó a la ciudadanía a participar en el Segundo Encuentro “Raíces y Rutas, Orígenes de Los Cabos”, que se llevará a cabo el domingo 12 de octubre en la delegación de La Ribera. Ver más

De: LCJ


Somos juguetes del tiempo y de sus accidentes

«Somos juguetes del tiempo y de sus accidentes: la enfermedad y la vejez, que desfiguran el cuerpo y extravían el alma. Pero el amor es una de las respuestas que el hombre ha inventado para mirar de frente a la muerte».
«La llama doble», Octavio Paz

De: literland


Coparmex: aprobación de la Ley de Amparo en el Senado representa un “grave retroceso para la justicia mexicana”

Si bien reconoció los ajustes hechos al dictamen, como la incorporación del interés legítimo colectivo y las sanciones a autoridades que incumplan sentencias; advirtió que persisten disposiciones que limitan derechos fundamentales, ponen en riesgo la certeza jurídica y pueden frenar la inversión y la generación de empleo.

Además, consideró aún más grave que en la sesión plenaria de este miércoles, en el Senado se reincorporó un artículo transitorio que establece la aplicación retroactiva de la reforma, lo que impactaría incluso a los juicios actualmente en trámite.

“Este cambio rompe con la certeza jurídica, vulnera principios constitucionales y genera incertidumbre tanto para ciudadanos como para las empresas que hoy litigan en defensa de sus derechos”.

De: Coparmex Nacional


Los Cabos realizará la primera Semana de la Sostenibilidad para impulsar acciones ambientales y sociales

Con el objetivo de fortalecer la cultura cívica, la cohesión comunitaria y la participación ciudadana, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de Desarrollo Sostenible (Indeso), anunció la primera “Semana de la Sostenibilidad: Acciones que Transforman”, que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre.

El evento incluirá conferencias magistrales, actividades comunitarias y el Mercado Sostenible, donde se promoverá la economía circular y el turismo responsable. Los principales ejes temáticos abordarán la mitigación del cambio climático, la transición energética, la gestión integral de residuos y la conservación del patrimonio biocultural de la región. Ver más

De: LCJ


Dedican jornadas académicas a Rubén Bonifaz Nuño

El poeta, traductor y filólogo mexicano Rubén Bonifaz Nuño será homenajeado en unas jornadas organizadas por el @IIFL_UNAM, el @InstCervantes y el @CanaUGR.

El evento invita a conectarse en línea para acercarse a la obra y legado del autor. El programa completo puede consultarse en 👉 https://bit.ly/4gXObXh

De: UNAM


Evento virtual sobre comunicación efectiva y construcción de marca

Se anunció un evento virtual gratuito enfocado en la importancia de la comunicación para transformar ideas en historias que conecten, generen confianza y fortalezcan el valor de una marca.

La sesión se realizará el miércoles 8 de octubre a las 18:00 horas (CDMX) y será completamente en línea.

El registro está disponible en el siguiente enlace: 👉 https://us02web.zoom.us/meeting/register/dDQZC9yISdmHuna_mz2aAg

De: Coparmex Nacional


Los Cabos lleva la campaña “Moviéndote por tus Derechos” a más de 400 estudiantes

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de la juventud mediante la información y la prevención, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, llevó la campaña multidisciplinaria “Moviéndote por tus Derechos” a más de 400 estudiantes de diversos planteles educativos del municipio. Ver más

De: LCJ


El ciclo “Bienestar Digital y Menores” regresa a la Universidad de La Rioja

Este martes a las 12:00 horas, el ciclo de charlas #BienestarDigitalyMenores llegará nuevamente a Logroño, con sede en la @unirioja.

El encuentro contará con la participación de @FonsecaPedrero, @derechoadelia y @TatiIniguez, quienes debatirán sobre el uso de las tecnologías por parte de los menores.

Más información disponible en 👉 unirioja.es

De: The Conversation ES




Zofemat Los Cabos alerta sobre riesgo de transitar bajo el Arco de Cabo San Lucas

La Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del Ayuntamiento de Los Cabos emitió un llamado a la ciudadanía y a los visitantes para evitar transitar por debajo del Arco de Cabo San Lucas, debido al alto riesgo que representa esta área. Ver más

De: LCJ


Atardecer de domingo en Los Cabos

De: LCJ


Los cepillos llegan estériles, pero al primer uso se contaminan con bacterias de la boca

De enfermedades dentales… ¡y hasta de las heces si se guardan en el baño! Checa la nota de ⁦‪unamglobal‬⁩ para saber cómo desinfectarlos.

De: UNAM


Compartimos estas hermosas fotos del espectáculo de las mariposas

Revoloteando por los senderos y caminos de la maravillosa y enigmática Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna.

De: CONANP


Los Cabos impulsa plática sobre derechos y prevención de la violencia hacia personas adultas mayores

Con el objetivo de prevenir y atender la violencia en todos los sectores de la sociedad, el Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo una plática dirigida a personas adultas mayores para visibilizar las problemáticas que enfrenta este grupo y fortalecer el respeto a sus derechos humanos. Ver más

De: LCJ


Las piezas para piano solo llamadas Nocturnos tienen su origen en el músico irlandés John Field

Él fue el primero en darles este nombre. De los +20 que compuso a lo largo de su vida, el no.5 es una maravilla. Ver más

De: David González Nuño


Hace más de dos siglos, José María Morelos y Pavón decretó la abolición de la esclavitud en la Nueva España

Dando un paso firme contra la injusticia y la desigualdad del régimen colonial. Morelos, líder del pueblo y defensor de los más humildes, sabía que la independencia no podía existir sin igualdad. Por eso impulsó un nuevo rumbo para la insurgencia, donde la libertad fuera para todos, sin distinción de raza o clase.

De: Secretaría de Cultura


La corona decorada con perlas, dragones, fénix, leones e incrustaciones de gemas fue descubierta en 2019 en el condado de Ulan

provincia de Qinghai. Mediante la doble datación por carbono 14 y dendrocronología, fue identificada como una reliquia de principios del siglo VIII d.C. correspondiente al período Tubo (aproximadamente 633-842 d.C.). Tras su restauración, la corona muestra exquisitos detalles: un dragón alado con la cabeza erguida, un fénix desplegando sus alas y dos majestuosos leones, todos realzados con deslumbrantes gemas que reflejan un nivel artesanal excepcional. Esta invaluable pieza se exhibe actualmente en el Museo Nacional de la Prefectura Autónoma Mongol y Tibetana de Haixi, provincia de Qinghai. Ver video

De: Embajada de China en México


Los Cabos impulsa hermanamientos internacionales para fortalecer su proyección global

Con el objetivo de reforzar la proyección internacional del municipio, la directora municipal de Turismo de Los Cabos, Ana Gabriela Navarro González, realizó una gira de trabajo en la Ciudad de México, donde sostuvo encuentros con representantes diplomáticos y autoridades federales para avanzar en la formalización de hermanamientos estratégicos. Ver más

De: LCJ


Los abogados que representan a los activistas de la Global Sumud Flotilla denuncian que muchos de ellos no están recibiendo tratamientos médicos vitales

Y alertan de que entre los detenidos hay pacientes con cáncer, enfermedades cardiacas o hipertensión. Ver más

De: Europa Press


La SSPC advierte sobre intentos de estafa: Falsos reclutadores ofrecen empleos atractivos en el extranjero

De: LCJ


Los Cabos impulsa campaña “Mes Rosa” para prevenir el cáncer de mama

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de Salud Municipal, llevará a cabo diversas actividades en el marco del “Mes Rosa”, con el objetivo de fomentar la prevención y concientización sobre el cáncer de mama. Ver más

De: LCJ


50 aniversario Editorial Iberoamericana Vervuert

En el marco del 50 aniversario de la Editorial Iberoamericana Vervuert, el Instituto Cervantes acoge esta mesa redonda que propone un análisis crítico sobre los condicionamientos políticos, económicos e institucionales que afectan la publicación, distribución y desarrollo de colecciones bibliográficas en el ámbito académico y editorial. Ver más

De: Instituto Cervantes


¿Qué pasó después de que se asentara el el pueblo de Huitzilopochtli?

El ciclo para reconstruir el origen y el destino de Tenochtitlan continuará el martes. Actividad presencial.

De: El Colegio Nacional


“En la medida en que el sufrimiento de los niños está permitido, no existe amor verdadero en este mundo”. Isadora Duncan

Ver video

De: Noticias del otro lado


Guardavidas de Los Cabos realizan limpieza del fondo marino en la Bahía El Médano

Personal de guardavidas de Los Cabos, bajo la coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) que dirige Rafael Guillermo Álvarez Munguía, llevó a cabo una jornada de limpieza del fondo marino en la Bahía El Médano, con el objetivo de retirar residuos sólidos que representan un riesgo para la vida marina y la seguridad de los visitantes. Ver más

De: LCJ


Te invitamos a consultar la nueva Guía de Aves de la Reserva de la Biosfera Sierra De Manantlán

Incluye 180 especies de aves de las 392 registradas en el Área Natural Protegida. Ver más

De: CONANP


Escucha el resumen de noticias migratorias de Estados Unidos

Oír resumen

Por: Jorge Luna fundador de Enlace Migrante



Taller de escritura epistolar en el marco del programa «Prado Extendido»

Con Chiki Fabregat y Javier Fonseca

A partir del 14 de octubre. Inscripciones abiertas

De: Museo del Prado



Desde cualquier lugar del mundo puedes pasear por el Museo del Prado

Detenerte en los detalles de obras como «El jardín de las delicias» del Bosco en alta calidad a través de la visita virtual

De: Museo del Prado


Explora el fascinante universo felino

Gato Mundo

De: LCJ


Salvador Dalí y su famosa frase

De: redes


El Camino Real, Baja California Sur

Sabios y tenaces arqueólogos sin nacionalidad, pero sí con alma california, dejaron como legado estudios donde escribieron que la península de Baja California se hundió y emergió varias veces, por lo que el arte rupestre que vemos plasmado en el horizonte sobre las rocas preciosas fue pintado una y otra vez, a veces encima o agregando algo; tienen 7,000 años por lo menos. Ver más

De: Sandra Ricco


Recomendamos… Cine y Series

Historias que emocionan ¡series y películas que inspiran!

De: LCJ


Lausana, recinto de Béjart

Cuando el sol se posa sobre el lago Léman, Lausana se despierta como una mujer que toma las riendas. No corre, no se impone, no presume. Solo se deja mirar. Con su acento de frontera y su aroma a chocolate tibio, esta ciudad Suiza amanece rodeada de viñedos y niebla, mientras el reloj de la catedral de Notre-Dame marca un tiempo que empieza a apremiar.

Porque la gran energía que proyecta es su promesa: El amor, la danza de la vida entusiasta como si nada faltara. Ver más

De: Sandra Ricco



Los Cabos lanza sistema digital para reportar baches

El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, puso en marcha un sistema digital que permitirá a la ciudadanía reportar baches en calles y tramos federales, con el objetivo de agilizar su atención y reparación. Ver más

De: LCJ


Toledo, un aire andaluz

Hora de visitar la antigua Muralla donde los guías nos dan toda hazaña, para luego ir a la Iglesia de las Santas Justa y Rufina del año 1156 que fue Mezquita en la época Islámica, un templo mozárabe que, junto al pozo del salvador descubierto en 2002 en el subsuelo de Toledo, es un laberinto que alberga diferentes creaciones de varias civilizaciones, es un paseo sofisticado y exquisito luego de probar sus migas y pisto manchego de dulces sabores. Ver más

De: Sandra Ricco


Sierra Rarámuri

La alta Sierra Rarámuri o Tarahumara forma parte de la Sierra Madre Occidental y está en el estado de Chihuahua. Es uno de los lugares más interesantes de México y también de los más pobres. Internarse en el parque nacional Barrancas del Cobre, subir al Chepe y sorprenderse de sus vistas espectaculares; resulta imperdible. Ver más

De: Sandra Ricco


Ideas para cocinar y viajar por los sabores que inspiran

Un paseo donde los sentidos gozan.

De: LCJ


Santuario Isla Contoy, península de Yucatán

Porque Contoy fue declarada Área Natural Protegida en 1961 y desde entonces es el refugio de aves marinas más importante del caribe mexicano. Gracias a que tiene una laguna y está cubierta de manglares, es hogar para 152 especies de aves incluyendo fragatas, cormoranes, pelícanos cafés y golondrinas marinas. También se protege la tortuga carey, la blanca y la caguama, 98 especies de plantas, y 234 especies de peces, incluyendo el tiburón ballena aproximadamente. Ver más

De: Sandra Ricco


San Gimignano

San Gimignano es sobrio en comparación, pequeño pueblo medieval amurallado que data del siglo XIV con torres medievales de las cuales hoy solo cuenta con 14, antes tenía 72 debido a que los vecinos las replicaron con la idea de vigilar enemigos. Ver más

De: Sandra Ricco


La Historia de Los Cabos. La tierra prometida

En esta tierra no hay muchos vestigios materiales de la presencia de pericúes, guaycuras y aripes –los tres grupos indígenas que habitaron el sur de la península de Baja California-, aunque su carácter robusto, impetuoso y firme sigue presente en sus descendientes; no digo que, en todos, pero sí por lo menos en muchos que conocemos.

Anuiti es el nombre que los pericúes dieron a lo que hoy conocemos como San José del Cabo.. Ver más

De: Sandra Ricco


Que no te engañen: identifica las señales y protégete

Comparte esta información con tus amigos y familiares.

De: CONDUSEF


Un golpe de calor puede ser mortal para tu animal de compañía

¡Checa esta información de gran importancia!

De: FMVZ UNAM


Santillana del Mar. Una escapada al tiempo

Un pueblo que parece susurrarnos al recorrerlo historias del medioevo, así se siente su energía, fuerte y echada pa delante.

Santillana del Mar es así.  En sus canteras dormitan los siglos, en sus calles se despliegan las sombras de un pasado que se resiste a desvanecerse. Aquí, el tiempo no avanza; más bien, se arremolina en las esquinas, suspendido entre el aroma de la tierra mojada y el eco de pisadas antiguas. Leer más

De: Sandra Ricco


Los vinos de Los Cabos Journal

Conoce nuestras recomendaciones

De: LCJ


Las noticias de la diplomacia efectiva

G20

De: LCJ


[Filosofía audible] El paradigma «mestizófilo»

Una explicación de Olivia Gall Sonabend sobre por qué en México somos racistas a pesar de ser mestizos, en la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. Oír la cápsula (3 min.)

De: Ignacio Bazán Estrada


EcoVerde

Conecta con la naturaleza, transforma el futuro Ver más

De: LCJ


Estés donde estés, puedes detenerte a ver las obras del Museo del Prado

En alta calidad con la visita virtual gratuita a la colección. Ir al museo

De: Museo del Prado


Emiten recomendaciones para actuar de forma segura ante un accidente vial en Los Cabos

Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y promover una adecuada intervención ante hechos de tránsito, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos emitió una serie de recomendaciones clave para la ciudadanía.

En caso de un percance vial, se aconseja verificar primero el estado físico de todas las personas involucradas, incluyendo conductores, pasajeros y peatones. Si se conduce un vehículo, es fundamental encender las luces intermitentes para alertar a otros automovilistas y prevenir nuevos accidentes.

De: LCJ


Chiapas, donde dar vida se convierte en muerte

En las comunidades indígenas de Chiapas, el derecho a la salud y a una atención digna en el parto sigue siendo una deuda pendiente. La falta de personal médico y de insumos básicos cobra vidas que pudieron haberse salvado. Hoy, compartimos el testimonio de una nueva tragedia que no debería repetirse. ¡Es momento de alzar la voz y apoyar a quienes más lo necesitan! Ver más

De: LCJ