Altruista

Donde las acciones inspiran

El torneo Pink Promise 2025 te espera

De: LCJ


No es lo mismo que te engañen a que te amenacen

Aprende a identificar si es fraude o extorsión y evita caer en la trampa. Si fuiste víctima de alguno de estos delitos, en la Línea de Seguridad 5555335533 damos apoyo jurídico y psicológico GRATIS 24/7.

De: Consejo Ciudadano


Cómo identificar y actuar a tiempo ante el acoso escolar en niñas, niños y adolescentes

El acoso escolar, también conocido como bullying, es un problema grave que afecta a muchos niños y adolescentes en todo el mundo. Según estudios científicos y psicológicos, identificar las señales tempranas es clave para prevenir consecuencias emocionales y físicas a largo plazo. Aquí te decimos cómo puedes detectar si tu hijo o alumno está siendo víctima de acoso.

Señales emocionales y de comportamiento
Los expertos indican que los cambios repentinos en el comportamiento son una de las primeras señales de alerta. Por ejemplo:

  • El niño o adolescente puede mostrarse más triste, ansioso o irritable de lo habitual.
  • Pierde interés en actividades que antes disfrutaba, como jugar con amigos o ir a la escuela.
  • Presenta cambios en sus hábitos de sueño, como insomnio o pesadillas.
  • Muestra rechazo a ir a la escuela o inventa excusas para faltar.

Señales físicas
El acoso escolar no siempre es emocional; también puede ser físico. Algunas señales incluyen:

  • Moretones, rasguños o heridas sin explicación clara.
  • Pérdida o daño frecuente de sus pertenencias, como mochilas o útiles escolares.
  • Cambios en el apetito, como comer mucho más o mucho menos de lo normal.

Señales sociales
Los estudios psicológicos destacan que el aislamiento social es una señal común en víctimas de acoso. Presta atención si:

  • El niño o adolescente evita interactuar con sus compañeros.
  • Parece tener menos amigos o deja de ser invitado a eventos sociales.
  • Muestra miedo o incomodidad al hablar de su vida escolar.

Qué hacer si sospechas de acoso
Si notas alguna de estas señales, es importante actuar con calma y empatía. Habla con el niño o adolescente en un ambiente seguro y sin juzgar. Pregúntale cómo se siente y escucha atentamente. También es recomendable comunicarse con los profesores o autoridades escolares para investigar la situación.

Los expertos enfatizan que el apoyo emocional y la intervención temprana son fundamentales para ayudar a las víctimas de acoso a recuperar su confianza y bienestar. No subestimes estas señales; tu atención y acción pueden marcar una gran diferencia en la vida de un niño o adolescente.


Fuentes: Estudios de la Asociación Americana de Psicología (APA) y publicaciones científicas sobre salud mental infantil y adolescente.

De: LCJ


¿Sabes qué es el discurso de odio y cómo identificarlo?

En este manual encontrarás herramientas para definirlo y combatirlo, sin comprometer la libertad de expresión y la igualdad. Ver más

De: ARTICLE 19 MX-CA


¿Sabías que puedes apoyar a niños desplazados en Gaza con un clic y con el respaldo de la ONU?

Cada día hace más frío en Gaza y muchas familias no tiene donde resguardarse, muchos han perdido sus hogares y viven en tiendas de campaña a la intemperie. Gracias a este regalo podrán contar con una manta más para abrigarse del frío. Para ellos esta manta es un regalo esencial.  Ver más

De: UNRWA


¿Necesitas atención psicológica? Conoce los centros de atención para la comunidad universitaria

Ver más

De: UNAM


Aprende acerca de las reglas de ortografía, acentuación y puntuación en los apoyos del Diccionario del español de México

Accede al diccionario y aprende más

De: El Colegio de México


¿Sabías que la Convención sobre los Derechos de la Niñez garantiza los derechos de niños, niñas y adolescentes en el mundo?

Para lograrlo, en México, es primordial fortalecer al @SIPINNA_MX con el objetivo de trabajar para garantizar que el cumplimiento de sus derechos, se convierta en una realidad en la vida de cada niña, niño y adolescente en el país.
Únete al compromiso de construir una infancia y adolescencia protegida, valorada, dignificada y con oportunidades.

De: Derechos Infancia


La prevención es clave para evitar el fraude por compras en línea

¡Checa los siguientes tips!

De: Consejo Ciudadano


¿Provocaron un choque contigo y te amenazan para cobrarte en efectivo?

De: Consejo Ciudadano

Empresario o emprendedor, ¿requieres asesoría jurídica para resolver algún problema legal?

¡Canaco CDMX te ayuda! Agenda tu visita o contáctalos al: 5536852269 ext. 1450, 1452 y 1455

De: Canaco CDMX


Despierta

Ver video

De: El Estoico | Filosofía


Meditación para principiantes (12 minutos)

Un ejercicio de meditación de atención plena (mindfulness) para tranquilizar la mente y mejorar el estado de ánimo y la concentración. Si te cuesta realizar los 12 minutos, te recomendamos hacer primero la de 6 minutos por varias sesiones.