Baja Flavors, la evolución

Es pleno atardecer en San José, Los Cabos; el ambiente es orgánico, la naturaleza nos envuelve pues estamos en Suelo Sur, un espacio campestre y elegante que reúne estos dos aspectos de una manera simple, natural y, por tanto, sutil.

Se presentó aquí la segunda edición de la propuesta gastronómica BAJA FLAVORS, un esfuerzo editorial que tiene como eje la gastronomía de las Californias, es decir, desde la Alta California hasta Los Cabos, pasando por Los Ángeles, Tijuana, Tecate, La Paz y Ensenada.

Este es  un homenaje a las historias y sabores  que nos cuentan los chefs Guillermo Gómez, Javier Ornelas, César Pita, Angel Carbajal y el chef creador de la publicación, David Alarcón quien junto al creativo editor Enrique Meixueiro tendrán como reto llevar a la imaginación y memoria de sus lectores, las raíces de los aromas y sabores de la región.

Original resultó la demostración Gyotaku, por parte del biólogo marino Orso Angulo y el ronqueo en vivo de un atún aleta azul de Bluefina que luego pudimos degustar como el platillo estrella de la cena…  fresco, ¡exquisito!

Otras delicias fueron servidas de la mano y creación de los chefs invitados y todos encantados con el manjar, simple y sofisticado a la vez, como debe ser.

Este nuevo número de Baja Flavors, promete en su portada  “Evolución” donde la Enóloga Lulú Martínez junto a un grupo de mixólogos como Kevin Gómez o Gerardo Vite rinden tributo a las mujeres que con su empeño diario hacen de la gastronomía un espacio de encuentro cálido y reconfortante. 

Así el proyecto Orgcas, una iniciativa de mujeres cobra vida para proteger las especies de Baja California Sur.  ¡Buena noticia!

¡En hora buena!

Demostración Gyotaku de atún, por parte del biólogo marino Orso Angulo