Noticias de Los Cabos

«Una persona inteligente se repone pronto de un fracaso. Un mediocre jamás se recupera de un éxito»

Séneca


COPARMEX advierte riesgos en el Paquete Económico 2026 y pide reorientar la deuda hacia inversión productiva

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que, aunque el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 parte de supuestos más realistas que en años anteriores, persisten riesgos que podrían debilitar los pilares sociales y limitar el crecimiento económico del país.

El organismo señaló que el presupuesto mantiene un enfoque asistencial que no fortalece las capacidades productivas ni apoya suficientemente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), mientras concentra recursos en sectores como el energético, dejando rezagadas áreas clave como salud, educación, seguridad e infraestructura.

Coparmex alertó además que la deuda pública alcanzará un máximo histórico de 52.3% del PIB —equivalente a 151 mil pesos por habitante— y criticó que el endeudamiento financie principalmente gasto corriente.

En su postura, la confederación propuso fortalecer a las MiPyMEs, reorientar la deuda hacia inversión productiva, elevar la inversión pública al 5% del PIB, impulsar la participación privada en proyectos de infraestructura y energía, garantizar eficiencia del gasto y reforzar la seguridad y el Estado de derecho.

“México requiere decisiones responsables y una política económica que mire al futuro, basada en productividad, innovación y bienestar para las familias”, concluyó Coparmex.

De: Coparmex


IMDIS realiza cuarta jornada de valoración neuropediátrica en Cabo San Lucas

En beneficio de la niñez con discapacidad, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) llevó a cabo la cuarta jornada de “Valoración con Neuropediatra”, en la que fueron atendidos 45 niñas y niños los días 25 y 26 de octubre en las instalaciones del Centro de Inclusión y Desarrollo (CID) de Cabo San Lucas. Ver más

De: LCJ


“El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable”

Los amorosos callan… pero con Jaime Sabines casi podemos escucharlos. Disfruta éste y otros poemas leídos por el propio autor

De: UNAM


Alcalde Christian Agúndez visita Escuela Comunitaria CONAFE en Altos de Miranda (Cabo San Lucas) y entrega apoyos escolares

Con el compromiso de fortalecer la educación y apoyar a la niñez cabeña, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, visitó la Escuela Comunitaria CONAFE ubicada en la colonia Altos de Miranda, en Cabo San Lucas, donde entregó 100 mochilas escolares, un tinaco y el suministro de agua potable para otro depósito ya existente. Ver más

De: LCJ


Palabra del día: salchipapa

Con la opción de «Estadísticas» de CORPES es posible obtener datos de uso de las palabras. Así, de esta, por ejemplo, se puede saber que donde más aparece es en textos de Perú o que su uso ha crecido en los últimos años. Ver más

De: RAE


Celebran edición especial de Halloween del Cine Móvil “Mar y Arena” en playa El Corsario

Con gran participación de familias y amantes del cine, se realizó una edición especial de Halloween del programa Cine Móvil “Mar y Arena” en la playa El Corsario (Empacadora) de Cabo San Lucas. La actividad fue organizada por el Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA), en coordinación con Organización y Participación Ciudadana y Cinema Vagabundo. Ver más

De: LCJ


Danza del desierto | Entre el bien y el mal. Yoreme Mayos

Ver video

De: TV Migrante


Entregan becas a más de 5 mil estudiantes de Los Cabos con inversión de 6 millones de pesos

Con el objetivo de fortalecer la educación y garantizar que niñas, niños y jóvenes concluyan sus estudios, el Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, continúa con la entrega de estímulos económicos a estudiantes del municipio. Ver más

De: LCJ


Una delicia de programa no se lo pierdan

Léemelo Cuarta Temporada: Víctor Huggo Martín con Angélica Aragón. Ver video

De: LCJ


Invitan al Festival Día de Muertos Miraflores 2025 bajo el lema “En el altar del corazón, nunca muere la tradición”

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Delegación Municipal de Miraflores y sus distintas coordinaciones, invita a la ciudadanía a participar en el Festival Día de Muertos Miraflores 2025, que se llevará a cabo el viernes 31 de octubre en la plaza pública Profesora María “Meme” Ojeda Collins.

Con el lema “En el altar del corazón, nunca muere la tradición”, el festival busca preservar y fortalecer las tradiciones mexicanas, promoviendo la participación comunitaria en actividades culturales y artísticas que rinden homenaje a la memoria de quienes han partido. Ver más

De: LCJ


Lectura recomendada: Pico de la Montaña, Baja California Sur

Estamos en Pico de Montaña Baja California Sur, Donde el fotógrafo Crosby hizo las primeras fotos de arte mural rupestre, trasladando así desde la prehistoria al presente, vestigios de la humanidad.

Esta es tierra de Matipa, héroe mitológico Californio que guio el trazo de los caminos rupestres en donde surgieron comunidades que resistieron en cuerpo y alma la pretendida invasión extranjera. Ver más

De: Sandra Ricco


OOMSAPAS Los Cabos y Desarrollo Social refuerzan acciones para mejorar el servicio de agua en el municipio

El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) Los Cabos continúa sumando esfuerzos con la Dirección General de Desarrollo Social y el alcalde Christian Agúndez Gómez, con el propósito de fortalecer las acciones que garanticen un mejor servicio a la ciudadanía.

La coordinación entre dependencias busca mejorar la infraestructura hidráulica y optimizar la distribución del agua potable en las distintas comunidades del municipio, asegurando que el recurso llegue de manera eficiente a más hogares cabeños. Ver más

De: LCJ


Foro Regional del Sector Cafetalero en México

La Cámara de Diputados será sede del Foro Regional del Sector Cafetalero en México, un espacio para analizar su diagnóstico, pronóstico y oportunidades en el mercado nacional e internacional.

De: Cámara de Diputados



Refuerzan labores de limpieza y conservación en el Estero de San José del Cabo

En cumplimiento de las acciones permanentes de conservación del Estero de San José del Cabo, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo un recorrido de supervisión y una jornada integral de limpieza en la reserva ecológica estatal. Ver más

De: LCJ


Escucha el resumen de noticias migratorias de Estados Unidos

Oír resumen

Por: Jorge Luna fundador de Enlace Migrante


Avanza construcción de la Planta Desaladora 2 en Los Cabos

El proyecto de la Planta Desaladora II continúa registrando avances significativos en sus distintas áreas. Actualmente se realizan colados en secciones clave como filtración, remineralización y el edificio administrativo. Ver más

De: LCJ


O derradeiro libro de Emma Olsen

Con Berta Dávila | Club virtual de lectura Mosaico. Ver más

De: Bibliotecas del Instituto Cervantes


UNAM invita a conversatorio sobre corresponsabilidad en los cuidados

En el marco de #OctubreMesDeLosCuidados, la UNAM presentó una reflexión sobre la corresponsabilidad en las tareas de cuidado y la necesidad de redistribuir aquellas labores que históricamente han sido asignadas por razones de género.

El @IISUNAM organiza un conversatorio virtual, al cual se invita a conectarse para profundizar en este tema. Más información disponible en 👉 https://bit.ly/3IU6yjp

De: UNAM


Invitan a taller sobre IA generativa para fortalecer el marketing de pymes en Los Cabos

El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Fomento Económico, en coordinación con la Coordinación de MIPYMES, la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur (Setue), Fundación E y Meta, convocó a emprendedores y empresarios al taller “IA Generativa: Potencializando el Marketing de Pymes y Emprendedores”. Ver más

De: LCJ


Descubre cómo el derecho legitima el poder

Y define nuestras instituciones, tanto en la historia de México como en el panorama global.

De: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM


Danza del desierto

Comcáac-Seris III. Ver video

De: TV Migrante


Pieza del Día: Piedra del Sol

Hoy celebramos la distinción del Museo Nacional de Antropología con el #PremioPrincesaDeAsturias de la Concordia 2025. En este marco, te presentamos una de las piezas centrales de la colección arqueología del recinto: la Piedra del Sol.

De: INAH


Proponen que Los Cabos cuente con módulo propio en FITUR y Tianguis Turístico 2026

Con el objetivo de fortalecer la promoción internacional del destino, se llevó a cabo una reunión de la Comisión Edilicia de Turismo y Ciudades Hermanas, encabezada por el regidor Celestino Atienzon Beltrán, junto con las regidoras Lorena Marbella González Díaz y Valerie Donají Olmos Domínguez, y la directora municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro González. Ver más

De: LCJ


Lectura recomendada: Lógica reto matemático

Les comparto mi ensayo de la master class que tomé sobre lógica y verdad.

La verdad es un termino relativo, que determina cada ser humano y tiene que ver con su cosmovisión de la Justicia.

Entonces, como podemos obtener la verdad? Planteándonos la Justicia ante ese hecho como primera respuesta.

Para mi la Verdad esta directamente asociada con la Justicia. Ver más

De: Sandra Ricco


Wow! La visión de China

Ver video

De: Sandra Ricco


Ronald Reagan vs. los aranceles

Trump calificó un anuncio con palabras de Reagan como “FAKE” y “fraudulento”. La realidad: el clip es 100% real, y el mensaje de Reagan va en contra de la protección arancelaria.

Reagan en 1987: “Los aranceles pueden parecer patrióticos, pero generan retaliaciones, guerras comerciales, mercados colapsados y pérdida de millones de empleos. La prosperidad depende de la competencia justa y abierta.” Ver video

De: Quesdilla de Verdades


Presentan programa cultural “Mar de Ofrendas” para celebrar el Día de Muertos en Cabo San Lucas

a delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, presentó el programa cultural “Mar de Ofrendas”, que reunirá más de ocho festivales y actividades durante la primera semana de noviembre en el centro de la ciudad, con motivo del Día de Muertos. Ver más

De: LCJ


Embajada celebra reconocimientos del Museo Nacional de Antropología y Graciela Iturbide en los Premios Princesa de Asturias

La Embajada expresó sus felicitaciones al Museo Nacional de Antropología de México (@INAHmx) por haber sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

Asimismo, extendió su reconocimiento a la fotógrafa Graciela Iturbide, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes.

El mensaje fue transmitido con afecto y orgullo por los logros culturales mexicanos.

De: Embajada de España en México


Cempasúchil: Cuenta la tradición que con su aroma guía a los muertos hasta sus ofrendas

De: Divulgación de la Ciencia, UNAM


Curso Pensamiento ecológico

Propuestas para habitar una tierra dañada propone una exploración crítica y sensible del pensamiento ecológico desde prácticas materiales, gestos técnicos y modos de saber.

Informes e inscripciones: adugobiri@gmail.com

De: Filológicas


Invitan a participar en “Calaveritas de la Inclusión 2025” para niñas, niños y adolescentes

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) y el Centro de Inclusión y Desarrollo (CID), lanzó la convocatoria para la primera edición de “Calaveritas de la Inclusión 2025”.

El concurso está dirigido a niñas, niños y adolescentes con discapacidad o neurodivergencia y busca fomentar la creatividad y la reflexión mediante calaveritas literarias en formato escrito o audiovisual, con la temática “Día de Muertos + Discapacidad”. Los trabajos deberán tener entre 4 y 20 versos y podrán participar personas menores de 18 años. Ver más

De: LCJ


El foro “Experiencias de co-creación con públicos en museos” abre un espacio de reflexión sobre la participación de las juventudes en la vida cultural

Reconociendo su creatividad y su papel en la formación de instituciones más diversas e inclusivas, es una invitación a imaginar museos que escuchan, aprenden y se transforman con sus públicos, convirtiéndose en espacios vivos de diálogo y descubrimiento compartido.

De: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura


La violencia contra las mujeres y las niñas no tiene justificación

Detener los femicidios y todas las formas de violencia es una prioridad global. Proteger sus vidas y derechos no es opcional: es una obligación.

De: Naciones Unidas


El Instituto Internacional de Prensa (IPI) de Viena, ha otorgado a la periodista palestina Mariam Abu Daqa el Premio Héroe de la Libertad de Prensa 2025

En reconocimiento a su valentía al cumplir su misión profesional y su sacrificio al transmitir la verdad

De: Helena Maleno Garzón


Autoridades de Oomsapas y Ayuntamiento recorren el Estero de San José y reafirman compromiso con su conservación

Autoridades federales, estatales y municipales realizaron un recorrido por la Reserva Ecológica Estatal Estero San José, encabezado por representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Cabos. Ver más

De: LCJ


Ya puedes consultar el programa del 2° Congreso Internacional sobre Derecho y Literatura en América Latina

Será un encuentro donde se piensan las leyes, los relatos y las memorias que tejen nuestras sociedades.

https://cutt.ly/lr4W1dRp

De: Filológicas


Gobernador de California despliega Guardia Nacional para apoyar bancos de alimentos ante posible cierre federal

El gobernador de California (@CAgovernor) ordenó el despliegue de aproximadamente 30 elementos de la Guardia Nacional de California en el Banco de Alimentos Regional de Los Ángeles.

El personal apoyará en la clasificación y empaque de miles de productos frescos, ante el posible cierre del gobierno federal, que podría interrumpir los beneficios de asistencia alimentaria para millones de californianos.

De: TV Migrante



Invitan al Halloween Sport Fest en San José del Cabo el 31 de octubre

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto del Deporte (INDEM), en coordinación con el DIF Municipal, el Instituto de la Juventud y Cultura del Agua, invita a la ciudadanía a participar en el evento familiar “Halloween Sport Fest”, que se realizará el viernes 31 de octubre en la plaza pública José Antonio Mijares de San José del Cabo.

El evento busca promover la activación física, fortalecer la integración familiar y fomentar el uso de espacios públicos mediante actividades recreativas y deportivas abiertas a personas de todas las edades. Ver más

De: LCJ


Casa de América anuncia conferencia sobre Tláloc y el pensamiento indígena

La Casa de América (@casamerica) informó sobre la conferencia titulada “Tláloc: agua y tierra, vida y muerte en el pensamiento indígena americano”.

El evento contará con la participación de León de la Torre, @RuizGallut (@UNAMEspana) y Carlos Santamarina (@unicomplutense).

La conferencia se realizará el 29 de octubre a las 18:00 horas. Más información disponible en 👉 http://casamerica.es/historia/tlalo

De: Casa de América



Eco-green, the new glamour

Finally the day has arrived where being ecological is in fashion. I say this with joy! Luxuries are in decline. The word “green» is and will be attractive to consumers. The day has come when ecology has become part of marketing. Things like furniture and billfolds are made of recycled material. They exist, people want them and they work.Slow fashion is the new option and it defies fast fashion which produces objects every season. ver más

De: LCJ


El Camino Real, Baja California Sur

Sabios y tenaces arqueólogos sin nacionalidad, pero sí con alma california, dejaron como legado estudios donde escribieron que la península de Baja California se hundió y emergió varias veces, por lo que el arte rupestre que vemos plasmado en el horizonte sobre las rocas preciosas fue pintado una y otra vez, a veces encima o agregando algo; tienen 7,000 años por lo menos. Ver más

De: Sandra Ricco


La información falsa corre como la pólvora, alimentando el odio, el miedo y la ira

Verifica los datos antes de compartirlos. Promovamos una cultura de verdad e integridad.

De: Naciones Unidas


Invitan a campaña de acopio de reciclables en San José del Cabo el 31 de octubre

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, convocó a la ciudadanía a participar en la campaña de acopio de materiales reciclables que se realizará el viernes 31 de octubre, de 08:00 a 13:00 horas, en el estacionamiento de la Unidad Deportiva “Rodrigo Aragón Ceseña”, en la colonia Centro de San José del Cabo.

Durante la jornada se recibirán medicamentos caducados, cartón, aluminio, plástico, tapitas, baterías alcalinas, papel, vidrio, electrónicos, electrodomésticos, aceite de cocina usado y colillas de cigarro. El objetivo es fomentar la correcta separación y disposición de residuos para reducir el impacto ambiental. Ver más

De: LCJ


¡Atención amantes del buen vino!

Te invitamos a conocer nuestra sección “Vinos” en Los Cabos Journal, donde encontrarás una cuidada selección de etiquetas, recomendaciones de cosechas, propuestas para maridar perfectamente y mucho más: https://loscabosjournal.com.mx/vinos/ Descubre sabores únicos, historias de viñedos y consejos para disfrutar cada copa con conocimiento de causa. ¡No te lo pierdas!

De: LCJ


¿Se te ha «subido el muerto»?

Te contamos un poco al respecto.

De: Universum Museo


Sexto episodio sobre las Vidas de Diógenes Laercio

Nos centramos en sus ideas sobre la filosofía y la figura de los sabios del libro I. Oír podcast

De: Inéditos & Inconclusos


La Pieza del Día: Urna antropomorfa femenina

Aquí se muestra un personaje con postura sedente con las piernas cruzadas; porta profusa indumentaria: porta un tocado elaborado, orejeras, quechquémetl, collar y paca.

De: INAH


La vid es un símbolo de paciencia y transformación

Desde el brote hasta la vendimia, cada etapa refleja el arte y la ciencia detrás del vino mexicano.

Conoce su ciclo y todo lo que ocurre antes de llenar tu copa.

De: Consejo Mexicano Vitivinícola


Entrevista con el Director de Oomsapas, Ingeniero Ramón Rubio. El Director de Oomsapas platica con Los Cabos Journal acerca de los tandeos

De: LCJ


Taller Ciencia en español, máquinas de la imaginación: Laboratorio práctico de IA para mediadores de lectura

Una biblioteca, una sala de lectura o incluso tu casa pueden convertirse en un laboratorio donde la imaginación y la tecnología se encuentren. Este taller práctico, impartido por el escritor y editor Jorge Gonzalvo, no trata de máquinas, sino de lectores. Descubriremos cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada para amplificar la creatividad, diseñar proyectos lectores sostenibles y ganar tiempo para lo que más importa: leer y conversar.

De: Colegio de San Ildefonso


Devela trazos del México antiguo con tecnología del siglo XXI

Humanidades te pone al tanto de las herramientas digitales disponibles para estudiar la cultura náhuatl. Ver más

De: UNAM


En octubre, la @nochedemuseos llenará de música de BelaBartok la casa del saber

Actividad presencial.

De: El Colegio Nacional


Conoce 10 datos curiosos de los gatos

«Gatos de alto vuelo»: el increíble sentido del equilibrio. Los gatos tienen un oído interno excepcionalmente desarrollado que les permite orientarse y corregir su posición en el aire, una habilidad que se conoce como el «reflejo de enderezamiento». Gracias a esto, pueden caer de grandes alturas y, en muchos casos, sobrevivir. Este fenómeno ha sido estudiado por científicos y ha dado lugar a la teoría del «paracaidista felino». Ver y Oír más

De: LCJ


Continúa entrega de apoyos económicos a estudiantes de Los Cabos hasta el 31 de octubre

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Educación, informó que sigue en marcha el proceso de pago del programa Apoyos Económicos a Estudiantes, correspondiente a los bimestres mayo-junio y julio-agosto. La entrega se extenderá hasta el 31 de octubre.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, en las sedes designadas de cada delegación. En San José del Cabo, los apoyos se entregan en la Dirección Municipal de Educación, en la colonia Guaymitas; en Cabo San Lucas, en la Coordinación de Educación, ubicada en Cerrito del Timbre; y en las delegaciones de Miraflores, La Ribera y Santiago, en las Coordinaciones de Educación dentro de los edificios delegacionales. Ver más

De: LCJ


Relatora de la ONU Francesca Albanese visita el Museo del Apartheid en Sudáfrica

El director ejecutivo de la Fundación Nelson Mandela, Dr. Mbongiseni Buthelezi, acompañó esta mañana a Francesca Albanese (@FranceskAlbs), relatora especial de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, en un recorrido por el Museo del Apartheid.

La visita forma parte de las actividades que Albanese realiza durante su estancia en Sudáfrica, previo a la 23ª Conferencia Anual Nelson Mandela, que pronunciará el próximo sábado 25 de octubre de 2025.

De: Nelson Mandela


El agua es un recurso finito, pero con responsabilidad y trabajo en equipo, podemos asegurar que fluya a tu hogar

En Los Cabos, un municipio que combina la belleza de sus paisajes con los desafíos de un clima semidesértico, la escasez de agua es una realidad que nos invita a reflexionar sobre nuestro consumo diario y la importancia de preservar este recurso vital.

El crecimiento poblacional acelerado ha puesto sobre la mesa la necesidad de buscar soluciones innovadoras y sostenibles. Por ello, este video documenta la construcción de la nueva planta desaladora, un proyecto que no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con el futuro de la comunidad. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno municipal, busca mejorar la distribución de agua y garantizar que cada hogar, negocio y espacio público cuente con el suministro necesario.

De: LCJ


Charla-coloquio: Palestina Enseña Vida

Raquel Martí ofrecerá una intervención clave sobre la situación en Gaza y el papel crucial de UNRWA.

De: UNRWA


Postura de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados sobre la reforma a la ley de amparo

De: Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C.


Vídeo de la conferencia José Pedro Pérez-Llorca 2025 impartida por Robin Lane Fox en el Museo del Prado

«The Natural World: Pagan and Christian».

Versión original en inglés: https://youtu.be/rJFgxpwvPyA?si=WdHRziDGiCahB6HW

Español: https://youtube.com/live/2sadRYd68o4?feature=share

De: Museo del Prado


La siesta

La siesta (del latín «sexta [hora]» ‘[hora] sexta’) recibe nombres distintos según el momento del día en el que se duerma. Así, la del carnero (también conocida como canóniga) es la que se duerme antes de la comida del mediodía. En el diccionario también se recoge «meridiana» como voz poco usada en referencia a la siesta que se hace después de comer. ¿Qué nombres de siestas usan ustedes?

De: RAE


México lidera en denominaciones de origen alimentarias en América Latina

Tequila, mezcal, chile habanero, vainilla y café de Veracruz, son tesoros que impulsan el turismo y permiten vivir y degustar cada región.

De: FITUR


Participa en el Premio Cuento Joven

Con hasta tres relatos en español o en alguna de las lenguas originarias de México. El tema es libre. Ver más

De: UNAM


Servicios Públicos refuerza limpieza en panteones de Los Cabos previo al Día de Muertos

Con motivo de la celebración del Día de Muertos este 1 y 2 de noviembre, la Dirección General de Servicios Públicos intensificó los trabajos de limpieza, poda y retiro de desechos en los 17 panteones municipales de Los Cabos para recibir a las familias en espacios seguros y ordenados. Ver más

De: LCJ


Te invitamos a firmar esta petición a favor de los migrantes

Hoy lanzamos un llamado urgente desde Alianza Americas a todas y todos los que creen en la dignidad y los derechos de las personas migrantes.
Hasta esta noche tenemos la oportunidad de firmar la carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que organizaciones migrantes en Estados Unidos pedimos al gobierno de México fortalecer la protección de nuestras familias ante las redadas, detenciones y deportaciones que están afectando profundamente a nuestra comunidad.
Esta carta surge del compromiso y la voz colectiva de quienes vivimos fuera de México, pero seguimos profundamente vinculados a su destino. Es un llamado para que el gobierno mexicano actúe con urgencia y ponga en el centro la defensa de la vida y la dignidad de las personas migrantes.
Te invitamos a sumar tu firma y tu voz a este esfuerzo solidario. Cada nombre cuenta, cada firma fortalece nuestra causa. Firma aquí: https://forms.gle/kkaxj6zpzaNonTCY9

De: LCJ


Lenguas indígenas están en peligro de desaparecer

Insistir en seguir hablando y enseñar nuestros idiomas originarios, es un acto de lucha y resistencia, afirmó el rector de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México, Juan Carlos Reyes Gómez. Ver más

De: Gaceta UNAM


Pieza del Día: Ah Puch: dios de la muerte

Este incensario de cerámica corresponde al periodo Posclásico Tardío (1250-1550) y proviene de Mayapán, Yucatán.

De: INAH


Tras los señalamientos del caso Epstein, el príncipe Andrew renuncia a sus títulos y honores reales

El príncipe Andrew anunció que dejará de utilizar su título y los honores reales que le habían sido conferidos. En un comunicado fechado el 17 de octubre de 2025, explicó que, tras discutirlo con el Rey y su familia, concluyeron que las acusaciones en su contra continúan afectando el trabajo de la monarquía. Afirmó que mantiene su decisión de retirarse de la vida pública, tomada hace cinco años, y que su deber está con su familia y el país. Concluyó reiterando que niega enérgicamente todas las acusaciones.

De: LCJ


Les recomendamos esta edición de arquitectura

De: LCJ


El hambre mundial ha llegado a niveles récord

Los recortes drásticos de financiación podrían dejar a millones de personas vulnerables sin asistencia alimentaria vital.

WFP advierte que décadas de avance en la lucha contra el hambre están en peligro. Conoce el verdadero impacto de los recorte.

De: Naciones Unidas


Muy importante recordar que la pobreza roba la dignidad y nos priva de uno de los deseos más básicos: una vida mejor para nuestros hijos

Los Objetivos Mundiales son la clave para erradicar la pobreza. Ver más

De: Naciones Unidas


Segundo Congreso Internacional sobre Derecho y Literatura en América Latina

De: Filológicas


Guillermo del Toro presentará en CDMX su nueva cinta Frankenstein el próximo 3 de noviembre

Un mensaje especial para todo México. Este 3 de noviembre, Guillermo del Toro, Jacob Elordi y Oscar Isaac, presentarán ‘Frankenstein’ en la Ciudad de México.

De: Filmsteria


Master class con la gran actriz Juliette Binoche en el festival de cine de Morelia Disfruten

Ver video (a partir del minuto 31)

De: LCJ


Un gozo el Festival del Libro de Los Cabos

La artífice de este encuentro fue la artista y Directora del Instituto de Cultura y las Artes de Los Cabos, Tanya Covarrubias, quien se define a sí misma como “una mujer de sueños”. Y precisamente, con mucha creatividad y recursos limitados, se atrevió a dar vida a la primera Feria Internacional del Libro de Los Cabos: un crisol de escritores, poetas y artistas aún por descubrir.

El país invitado fue Canadá, representado por la poesía indígena en lengua originaria de Natasha Kanapé, que dialogó al unísono con la poeta mexicana de origen mixe Nadia López García. Fue un deleite escuchar sus voces entrelazadas. Se leyeron poemas entrañables, mientras Los hijos de Lola pusieron el ritmo y la alegría al encuentro.

El Brunch literario transcurrió en un ambiente cálido y encantador, acompañado de un café delicioso en el restaurante Jardín Jacarandas, en San Lucas, que nos recibió con generosidad.

Bajo la sombra de un árbol torote, escritores y lectores compartimos reflexiones sobre la inspiración, los rituales y el acto de leer. Caían hojas sobre nosotros, recordándonos que el otoño había llegado, y un viento fresco vino a aliviar el intenso calor.

Por la tarde, celebramos en la Playa Campestre de San José del Cabo. Escuchamos poesía frente al mar; la naturaleza —que es Dios mismo— se manifestó en tonos pastel, mientras las olas acompañaban el resplandor de las palabras.

¡Larga vida al Festival Internacional del Libro de Los Cabos!


Primera noche de poesía en Los Cabos


Explora el fascinante universo felino

Gato Mundo

De: LCJ



[Filosofía audible] El paradigma «mestizófilo»

Una explicación de Olivia Gall Sonabend sobre por qué en México somos racistas a pesar de ser mestizos, en la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. Oír la cápsula (3 min.)

De: Ignacio Bazán Estrada