La información relevante de Los Cabos

Ayuntamiento de Los Cabos lanza el programa “Adopta 1 Kilómetro” para mantener el corredor turístico
El Ayuntamiento de Los Cabos puso en marcha el programa “Adopta 1 Kilómetro”, impulsado por la Dirección General de Desarrollo Urbano en coordinación con las áreas de Fomento Económico e Imagen Urbana, con el objetivo de conservar y mantener en óptimas condiciones las franjas laterales y camellones del corredor turístico San José del Cabo–Cabo San Lucas.
El director general de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera, informó que en esta primera etapa se cuenta con el apoyo de Villa Group, empresa encargada de la limpieza y rehabilitación del tramo comprendido desde la entrada de Cabo San Lucas hasta el puente conocido como “Chaparro”.
El programa suma la colaboración de empresas socialmente responsables como Palmilla, Ventanas del Paraíso, la Asociación de Condóminos de Cerro Colorado y Rancho San Lucas. Estas acciones, respaldadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Asociación de Hoteles de Los Cabos, buscan fortalecer la participación ciudadana y empresarial en el mantenimiento urbano, mejorando la imagen del principal acceso turístico al destino.
De: LCJ

Los Cabos impulsa programa de mejoramiento genético ganadero en Expo Jalisco 2025
Con la representación del alcalde Christian Agúndez Gómez, una comitiva del Ayuntamiento de Los Cabos participó en la Expo Ganadera Jalisco 2025, con el propósito de evaluar ganado bovino de alta calidad e identificar ejemplares que se adapten a las condiciones de la región.
El director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña; el director municipal de Desarrollo Rural, Raúl Montaño Ojeda, y el médico veterinario Manuel Padilla Rodríguez recabaron información clave para el programa de mejoramiento genético que beneficiará a productores locales a partir de 2026.
Durante el evento, los representantes del municipio sostuvieron encuentros con expositores nacionales y analizaron prácticas innovadoras en genética y producción pecuaria. Estas acciones, impulsadas por el gobierno municipal, buscan fortalecer el sector ganadero mediante la incorporación de tecnologías de punta que mejoren la productividad y la calidad de la carne en la región.
El programa contribuirá al desarrollo económico de Los Cabos al generar productos más competitivos y rentables, promoviendo un modelo de producción sustentable y adaptado a las nuevas exigencias del mercado.
De: LCJ

Ayuntamiento de Los Cabos mantiene diálogo con el Movimiento Antorchista para atender demandas sociales
En cumplimiento de la instrucción del alcalde Christian Agúndez Gómez de mantener un gobierno cercano e incluyente, el secretario general del XV Ayuntamiento, Alberto Rentería Santana, sostuvo una reunión con representantes del Movimiento Antorchista en Baja California Sur, encabezados por su dirigente estatal Ricardo Mendoza Madrigal.
Durante el encuentro, en el que participó también el director municipal de Gobierno, Amado Ruiz Espinoza, se abordaron temas relacionados con la posible asignación de lotes de vivienda para familias en situación de vulnerabilidad, principalmente en San José del Cabo, así como gestiones en materia de salud, vivienda y servicios básicos.
Rentería Santana reiteró la disposición del Gobierno Municipal para analizar alternativas viables dentro del marco legal que permitan atender las solicitudes de manera responsable y transparente. Las peticiones serán canalizadas al área de Atención Ciudadana para su evaluación y seguimiento.
Ambas partes acordaron programar una nueva reunión de trabajo con el objetivo de dar continuidad al diálogo y fortalecer la coordinación entre el Ayuntamiento y las organizaciones sociales en beneficio de las familias cabeñas.
De: LCJ

Jóvenes de Santiago celebran las tradiciones mexicanas con el concurso “Calaveritas Literarias”
Con el objetivo de preservar y fortalecer las tradiciones mexicanas entre las juventudes del municipio, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Juventud y en coordinación con el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), realizó el concurso “Calaveritas Literarias” en la delegación de Santiago.
La actividad buscó ofrecer un espacio donde las y los jóvenes pudieran expresarse libremente, fortalecer su identidad cultural y mantener vivas las costumbres que distinguen a la comunidad cabeña. La coordinadora del Instituto de la Juventud en Santiago, Daniela Collins, destacó la relevancia de fomentar el arraigo hacia las tradiciones desde la creatividad y el arte.
Durante el evento, las y los participantes demostraron su talento y originalidad mediante calaveritas que combinaron humor, crítica social y respeto por la tradición del Día de Muertos.
Estas acciones reafirman el compromiso del Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, de promover el desarrollo integral de las juventudes a través de actividades culturales que preservan las tradiciones mexicanas y fortalecen el tejido social.
De: LCJ

Los Cabos celebra las Fiestas Tradicionales Boca de la Sierra y San Dionisio 2025
El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y la Dirección Municipal de Organización y Participación Ciudadana, anunció la celebración de las Fiestas Tradicionales Boca de la Sierra 2025 y San Dionisio 2025, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y promover la convivencia comunitaria.
Las localidades serranas vivirán este fin de semana jornadas llenas de música, alegría y tradiciones que reafirman el espíritu cabeño. El viernes 7 de noviembre, Boca de la Sierra celebrará bajo el lema “Fiestas felices, corazones contentos y comunidad unida”, con actividades culturales, la coronación de Isabel I como reina y un baile popular amenizado por Los Cedreños y artistas locales.
Por su parte, San Dionisio festejará los días 8 y 9 de noviembre con el lema “Donde hay tradición, hay identidad y alegría”. El sábado se coronará a Alexa I como reina, mientras que el domingo se realizará una cabalgata desde el rancho El Triste, seguida de un convivio familiar.
El alcalde Christian Agúndez Gómez destacó que estas celebraciones fortalecen los lazos sociales y preservan las costumbres que dan identidad a las comunidades rurales de Los Cabos.
De: LCJ

Oomsapas Los Cabos se suma a esfuerzos con el Infonavit y el Ayuntamiento para fortalecer el desarrollo urbano
El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Los Cabos reafirmó su compromiso de colaboración con el alcalde Christian Agúndez Gómez y con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), institución que promueve el derecho a una vivienda digna para las y los trabajadores de México.
El director general del organismo, ingeniero Ramón Rubio Apodaca, destacó la relevancia de impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo social y urbano del municipio, contribuyendo al bienestar y la estabilidad de las familias cabeñas.
Asimismo, reiteró que Oomsapas continuará trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para desarrollar obras y programas que mejoren la calidad de vida de la población y consoliden un crecimiento urbano sustentable en Los Cabos.
De: LCJ
Se colocó la primera piedra de la Casa Cuna – Casa Hogar «Rayitos del Sol» en Los Cabos
De: LCJ

Entre calaveras y talaveras celebra el arte y la identidad cultural en Los Cabos
En el marco del Día de Muertos, la delegada de Cabo San Lucas, encabezó la inauguración de la exposición “Entre Calaveras y Talaveras”, de la artista plástica Naomi Ortega. La muestra permanecerá abierta durante noviembre en la Galería de Arte del Cerrito del Timbre.
El evento fue organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Los Cabos (ICA), bajo la dirección de Tanya Covarrubias Martínez, quien subrayó la relevancia de mantener espacios que fortalezcan la identidad cultural y promuevan al talento local.
Por su parte, el coordinador de la Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, Héctor Guerrero Santiesteban, explicó que la exposición ofrece una analogía entre la vida y la muerte a través de la tradicional Talavera Mexicana, con obras que reflejan el colorido y simbolismo de esta celebración.
La muestra estará disponible del 1 al 30 de noviembre, de lunes a viernes, de 11:00 a 19:00 horas. Todas las piezas están a la venta, invitando a la comunidad a disfrutar del arte y contribuir a la difusión de la cultura local.
De: LCJ

Los Cabos refuerza medidas de prevención sísmica ante más de 10 mil movimientos registrados
La IX regidora y presidenta de la Comisión de Protección Civil, Marbella González Díaz, informó que el Cabildo de Los Cabos aprobó un punto de acuerdo para instruir al Consejo de Protección Civil a revisar las condiciones de las estructuras públicas y privadas, así como los protocolos de actuación en caso de sismos.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre enero y octubre de 2025 se han registrado 10 mil 340 sismos al sur de San José del Cabo, siendo el de mayor magnitud el ocurrido el 1 de septiembre.
La regidora detalló que el acuerdo contempla la elaboración de un reglamento municipal que regule aspectos de construcción, obras públicas y protección civil, con el fin de que todas las edificaciones cuenten con medidas de seguridad y protocolos ante emergencias sísmicas.
Asimismo, señaló que las nuevas disposiciones incluirán requisitos específicos para edificaciones recientes, garantizando su cumplimiento en materia de prevención y seguridad estructural. Reiteró que el Ayuntamiento continuará fortaleciendo políticas públicas para proteger a la población frente a los fenómenos naturales.
De: LCJ

Torneos de pesca marcan el cierre de las Fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas 2025
Con el disparo de salida de la “Copa Presidente” en su cuarta edición y del “Torneo Marlini” en su quinta, concluyeron oficialmente las Fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas 2025. En total, participaron 63 equipos que competirán por una bolsa de premios de 2 millones 905 mil pesos.
El arranque contó con la presencia de la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe; el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña; el contralor municipal, Alejandro Fernández Briseño; y el encargado del despacho de la Dirección Municipal de Pesca y Acuacultura, Juan Javier García Davis.
Durante el evento, la delegada destacó la relevancia del torneo como símbolo del inicio de la temporada alta y motor económico para el destino, al tiempo que deseó éxito a los participantes.
Por su parte, Castro Ceseña subrayó la fusión de ambos torneos como una acción que impulsa la pesca deportiva y la preservación de especies, en cumplimiento con la instrucción del alcalde Christian Agúndez Gómez de seguir fortaleciendo las actividades que benefician a la comunidad y consolidan la proyección turística de Cabo San Lucas.
De: LCJ

Bomberos de San José del Cabo proyectan ampliar su capacidad operativa y preventiva
Con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa y preventiva del Departamento de Bomberos, el comandante Omar Barreras Núñez sostuvo una reunión con el tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez, para concretar proyectos que mejoren las áreas de rescate vehicular y atención prehospitalaria, las de mayor demanda en la cabecera municipal y la zona norte.
Barreras Núñez señaló que se trabaja en la adquisición de equipo especializado de rescate vehicular y en la apertura de nuevas plazas para personal médico prehospitalario, dado que 8 de cada 10 servicios diarios corresponden a emergencias médicas.
El comandante informó que el departamento atiende entre 300 y 400 servicios por trimestre, alcanzando hasta 5 mil al año. En coordinación con la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil, la cifra total anual en el municipio llega a 15 mil atenciones.
Asimismo, destacó que, junto con el Patronato de Bomberos y el sector empresarial, se impulsa la construcción de subestaciones en zonas como Centro, Monte Real, El Zacatal, Las Veredas y el corredor turístico, con el fin de reducir tiempos de respuesta y mejorar la cobertura de atención.
De: LCJ

Gobernador y alcalde de Los Cabos impulsan obras de infraestructura, desarrollo económico y atención social
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, y el presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, encabezaron una gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, en la que se pusieron en marcha y se anunciaron diversos proyectos en materia de infraestructura, economía y asistencia social.
En la colonia Las Veredas de San José del Cabo inició la pavimentación integral con concreto hidráulico de la calle Los Tabachines, con una inversión de 13 millones 597 mil pesos. La obra contempla 350 metros lineales de vialidad, banquetas con accesibilidad universal y alumbrado público, beneficiando a más de mil 700 habitantes.
Durante la gira, también se entregaron apoyos del Programa Estatal de Fomento a la Economía Social, mediante el cual 26 personas emprendedoras de Cabo San Lucas recibieron recursos para fortalecer sus negocios. Las autoridades destacaron la importancia de impulsar la economía local y promover el consumo en comercios nacionales a través del programa “Viernes Muy Mexicano”.
Finalmente, se colocó la primera piedra de la Casa Cuna–Casa Hogar “Rayitos del Sol”, que brindará atención a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El proyecto, resultado de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y el sector privado, simboliza el compromiso con la niñez y el bienestar de las familias cabeñas.
De: LCJ

Avanzan trabajos de construcción en la Planta Desaladora 2 de Los Cabos
El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Los Cabos informó que continúa el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento y las empresas participantes para avanzar en la construcción de la Planta Desaladora 2, una de las obras más relevantes en materia hídrica para el municipio.
El proyecto busca garantizar el suministro de agua potable a las familias cabeñas en los próximos años, consolidándose como una acción estratégica para atender el crecimiento poblacional y la demanda del recurso.
De acuerdo con el organismo, la nueva planta representa un paso firme hacia un futuro sustentable, al fortalecer la infraestructura hídrica y asegurar un abasto confiable y digno para las comunidades de Los Cabos, en beneficio directo del bienestar social y la calidad de vida de sus habitantes.
De: LCJ

Los Cabos lanza sistema digital para reportar baches
El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, puso en marcha un sistema digital que permitirá a la ciudadanía reportar baches en calles y tramos federales, con el objetivo de agilizar su atención y reparación.
La iniciativa fue presentada en la colonia El Rosarito de San José del Cabo y se suma a la campaña del “Bachetón”, impulsada previamente por el Ayuntamiento. El sistema funcionará mediante un código QR, una línea telefónica y una aplicación de mensajería en el número (624) 592 9522, donde los usuarios deberán enviar la ubicación y una fotografía del bache detectado.
Agúndez Gómez destacó que cada reporte será verificado y atendido de manera oportuna, lo que permitirá medir los avances en la rehabilitación de vialidades. El alcalde reiteró que la participación ciudadana es clave para consolidar un municipio más seguro, habitable y ordenado.
De: LCJ

