Timón de Los Cabos

La información relevante de Los Cabos

Los Cabos insiste en gestionar la construcción de una facultad de medicina en el municipio

El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, afirmó que su administración mantiene como prioridad las gestiones para concretar la construcción de una facultad de medicina, proyecto que considera fundamental para fortalecer la formación profesional y ampliar la cobertura educativa en el municipio.

Agúndez Gómez destacó la reciente entrega de instalaciones educativas en la colonia La Ballena, en San José del Cabo, por parte del gobierno estatal, así como la donación del predio destinado a la Universidad Nacional Rosario Castellanos, impulsada por el Gobierno de México. Señaló que estos avances reflejan un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para mejorar la infraestructura educativa.

El alcalde subrayó que insistirá en impulsar la creación de la facultad de medicina, al considerar que el futuro Hospital Regional de 260 camas representa una oportunidad clave para que estudiantes locales puedan formarse y ejercer su profesión en el municipio.

De: LCJ


Presentan programa de la Semana de la Discapacidad 2025 en Los Cabos

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad, dio a conocer el programa oficial de la Semana de la Discapacidad 2025, que se llevará a cabo del 01 al 07 de diciembre con actividades de sensibilización, formación e integración comunitaria.

El director del IMDIS, Fernando Ulises Altamirano Valdez, informó que la jornada iniciará el 01 de diciembre con los honores a la bandera frente al palacio municipal. El 02 de diciembre se realizará una jornada de pintado y recuperación de cajones azules en diversas zonas de San José del Cabo y Cabo San Lucas, con el objetivo de reforzar el respeto a los espacios accesibles.

La parte formativa se desarrollará los días 03 y 04 de diciembre con el Encuentro Formativo de Sensibilización: Discapacidad y Neurodivergencias, en sedes de los hoteles Pueblo Bonito. El programa incluirá conferencias impartidas por especialistas en desarrollo infantil, autismo, rehabilitación y psicomotricidad.

El 05 de diciembre se llevará a cabo la posada “Brilla con Inclusión” en el Centro de Inclusión y Desarrollo de Cabo San Lucas, dirigida a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, con actividades recreativas y la premiación de los programas “Talentos que Inspiran” y “Emprender sin Barreras”.

La semana concluirá el 07 de diciembre con la Carrera Inclusiva Recreativa de 3 kilómetros, con salida y meta en la plaza pública Antonio Mijares. La participación será gratuita y el registro está disponible vía WhatsApp.

Para más información, el IMDIS puso a disposición los números (624)123 7171 en San José del Cabo y (624)688 4624 en Cabo San Lucas.

De: LCJ


Bomberos de SJC apoyan rehabilitación de luminarias en centros deportivos de la zona norte

Con el objetivo de fortalecer el trabajo coordinado entre áreas municipales, el Departamento de Bomberos de San José del Cabo puso a disposición el camión escalera ECO-01 para apoyar a la Dirección General de Servicios Públicos y al Instituto del Deporte en la rehabilitación de luminarias en centros deportivos de la zona norte del municipio.

El comandante Omar Barreras Núñez informó que las labores iniciaron en la delegación de Miraflores, donde se instalaron luminarias funcionales para garantizar que la población cuente con espacios deportivos seguros. Señaló que en los próximos días continuarán los trabajos con el uso del camión escalera, destacando la disposición del departamento para colaborar con otras áreas del Ayuntamiento.

El vehículo, con una longitud de 30 metros, es operado únicamente por personal especializado, lo que garantiza la seguridad de las cuadrillas que realizan trabajos en altura. Bomberos reiteró su disposición para apoyar a dependencias, asociaciones civiles y ciudadanía en acciones que contribuyan al bienestar de las familias del municipio.

De: LCJ


Los Cabos participa en el Congreso Internacional ICLEI 2025 como referente en sostenibilidad urbana

El Ayuntamiento de Los Cabos inició su participación en el XXII Congreso Internacional ICLEI 2025, con la representación de Flavio Olachea Montaño, director general del Instituto de Desarrollo Sostenible (INDESO) y vocal de la Junta Directiva de ICLEI México, en nombre del alcalde Christian Agúndez Gómez.

En la sesión participaron representantes de diversos municipios del país, generando un espacio de diálogo sobre avances y desafíos en materia de sostenibilidad urbana. Olachea presentó los resultados más recientes del municipio en gobernanza ambiental, destacando el fortalecimiento de la Semana de la Sostenibilidad, el aumento de playas certificadas Blue Flag y la realización del primer Town Hall COP del país, que reunió a 207 personas en un ejercicio innovador de participación climática.

Concluida la Junta Directiva, iniciaron los trabajos del Congreso, que reúne a especialistas y autoridades de México, Centroamérica y el Caribe para abordar acción climática, financiamiento verde, resiliencia y biodiversidad. Este 28 de noviembre, Los Cabos presentará su experiencia en el panel “Construyendo la Agenda Global con Acciones desde lo Local: Los Town Hall COP”, a cargo de Alicia Mónica Olalde Rodríguez.

De: LCJ


SIPINNA Los Cabos se suma al Pacto Nacional para poner fin a la violencia contra niñas, niños y adolescentes

La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Los Cabos, Brisa Celeste Gastélum Apodaca, participó en el Encuentro Nacional de Secretarías Ejecutivas de los SIPINNA, realizado el 24 y 25 de noviembre en Cancún, Quintana Roo.

Durante el encuentro se formalizó la firma del Pacto Nacional para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, impulsado por SIPINNA Nacional y al que Quintana Roo se convirtió en la primera entidad en adherirse.

Este pacto inicia un camino colectivo para garantizar que cada una y uno viva con dignidad, seguridad y pleno ejercicio de sus derechos. Construimos un país donde la infancia no solo se protege: florece”, expresó Gastélum Apodaca al destacar la relevancia de este compromiso interinstitucional.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de SIPINNA Nacional, Lorena Villavicencio Ayala, subrayó que este pacto permitirá fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y organismos internacionales, con el objetivo de prevenir, atender y erradicar todas las formas de violencia que enfrentan niñas, niños y adolescentes. Explicó que este proceso se replicará progresivamente en cada estado hasta consolidar una política integral con alcance nacional.

El programa del Encuentro incluyó tres paneles enfocados en el diagnóstico nacional del sistema, los retos actuales y la proyección estratégica para la próxima década, generando un espacio de reflexión y articulación para quienes integran las secretarías ejecutivas del país.

SIPINNA Los Cabos reafirma su compromiso de continuar impulsando acciones que garanticen la protección, participación y bienestar de niñas, niños y adolescentes del municipio, alineándose a la visión nacional de construir entornos seguros y libres de violencia para todas las infancias y adolescencias.

De: LCJ


Carrera recreativa con causa reunirá a familias en San José del Cabo

En rueda de prensa se presentaron los detalles de la tercera Carrera Recreativa y Familiar con Causa, organizada por CPS Media y Hospital Saint Luke’s. El evento se realizará el 30 de noviembre a las 07:00 horas en la plaza pública Antonio Mijares, con el objetivo de apoyar a usuarias y usuarios de la Casa de Día – Casa de Alegría del DIF Los Cabos, a través de la Coordinación del Adulto Mayor.

La directora municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro González, destacó que este tipo de actividades generan beneficios para la comunidad y fortalecen la convivencia entre residentes y visitantes. La carrera contará con rutas de 3 y 5 kilómetros, y se espera superar los 400 participantes de la edición anterior.

Como inscripción, se pide donar al menos tres artículos, entre ellos pañales para personas adultas, material de curación o productos de higiene personal. La salida y meta será en Plaza Mijares, con recorridos trazados para garantizar seguridad y accesibilidad.

En la presentación participaron representantes de CPS Media, DIF Los Cabos, Protección Civil y Hospital Saint Luke’s. Las donaciones podrán entregarse en las oficinas de CPS Media. Las autoridades invitan a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa en apoyo a las personas adultas mayores.

De: LCJ


Con la Desaladora 2, se transformará el agua de mar en agua potable, llevando bienestar a miles de familias cabeñas.

De: LC



Invitan en Cabo San Lucas a sumarse a la Campaña de Donación de Juguetes 2025

La Delegación de Cabo San Lucas lanzó la Campaña de Donación de Juguetes 2025 con el propósito de llevar alegría a niñas y niños durante la próxima temporada decembrina y promover el espíritu solidario de la comunidad.

La coordinadora de Relaciones Públicas, Andrea Sánchez Uribe, informó que la campaña busca reunir juguetes nuevos o en buen estado, como rompecabezas, juegos de memoria, cuentos infantiles, kits de manualidades, juegos de mesa, peluches, balones, cuerdas, muñecas, muñecos y carritos. Los donativos serán destinados a menores en situación de vulnerabilidad.

Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de Relaciones Públicas de la Delegación de Cabo San Lucas de 08:00 a 15:00 horas, hasta el 05 de diciembre. Para mayor información está disponible el número (624)151-3379.

Sánchez Uribe destacó que esta campaña busca fomentar valores como la empatía y la generosidad, e hizo un llamado a empresas, asociaciones civiles y comercios locales a sumarse como aliados. Señaló que su participación puede marcar una diferencia en la entrega de momentos de esperanza y alegría para niñas y niños durante la temporada navideña.

De: LCJ


Reactiva Los Cabos el programa Bazar Artesanal en el hotel Los Cabos Golf Resort

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Fomento Económico y su Coordinación Delegacional en Cabo San Lucas, informó sobre la reactivación del programa “Bazar Artesanal”, un espacio dirigido a impulsar el trabajo de emprendedores y artesanos locales. El bazar se instala cada fin de semana en el hotel Los Cabos Golf Resort, antes conocido como Country Club.

La directora de Fomento Económico, Abril Urueta Martínez, señaló que la iniciativa busca fortalecer la economía local y acercar a la ciudadanía a productos elaborados por manos cabeñas. Explicó que el bazar opera los sábados y domingos de 09:00 a 15:00 horas y que se trabajará para replicar el proyecto en otros hoteles interesados.

Urueta Martínez destacó que el espacio ofrece una experiencia integral para turistas y residentes, quienes además de conocer el trabajo de los productores pueden acceder a desayunos a precios preferenciales y a la opción de adquirir un day pass para utilizar las instalaciones del hotel.

La coordinadora delegacional, Fernanda Ceseña Cortés, recordó que el bazar se suspendió temporalmente por las lluvias recientes y agradeció el apoyo del hotel y de su equipo para reactivarlo. Actualmente participan cinco emprendedores con una variedad de productos artesanales.

De: LCJ


Presentarán en Los Cabos la obra “La otra guerra” con funciones en SJC y CSL

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Cultura y las Artes, invitó a la comunidad a disfrutar de dos funciones de la obra “La otra guerra”, presentada por la compañía BajaBundos Teatro bajo la dirección de Ricardo Pinzón.

Las funciones se realizarán el sábado 29 de noviembre a las 20:00 horas en el foro de la Casa de la Cultura “Prof. Alfredo Green González” en San José del Cabo, y el domingo 30 de noviembre a las 20:00 horas en la Galería de Arte “Cerrito del Timbre” en Cabo San Lucas.

“La otra guerra” narra la lucha interna de tres mujeres —Meme, Marina y Olga— que buscan evitar que sus historias concluyan en pérdidas, encontrando en los vínculos familiares un refugio para enfrentar sus batallas cotidianas. La obra invita a reflexionar sobre la fortaleza necesaria para superar desafíos personales.

De: LCJ


Invitan en Los Cabos al Encuentro Formativo de Sensibilización sobre discapacidad y neurodivergencias

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad, anunció la realización del Encuentro Formativo de Sensibilización: Discapacidad y Neurodivergencias, dirigido a familias, docentes, profesionales y ciudadanía interesada en temas de inclusión.

El director del IMDIS, Fernando Ulises Altamirano Valdez, explicó que la jornada busca ampliar la comprensión social sobre temas como autismo, retrasos del desarrollo, psicomotricidad y la importancia de visibilizar las necesidades de personas con discapacidad y neurodivergencias. Señaló que estas acciones forman parte del compromiso institucional por construir una sociedad más empática e informada.

El encuentro se llevará a cabo los días miércoles 03 y jueves 04 de diciembre. El primer día será en el Salón Miramar de Pueblo Bonito Blanco & Spa Resort y el segundo en el Salón Santa Ana de Pueblo Bonito Sunset, iniciando el registro a las 08:00 horas.

El programa incluye conferencias y talleres impartidos por especialistas como Luis Felipe Martell, Elsa María Pérez, Paulina García, Alejandra Bravo y Javier Carbajal, quienes abordarán temas relacionados con desarrollo infantil, comunicación y trastornos del neurodesarrollo.

Altamirano Valdez reiteró la invitación y recordó que el cupo es limitado, destacando que estas actividades fomentan espacios de diálogo que fortalecen la inclusión y el respeto a la diversidad.

De: LCJ


Llaman a productores ganaderos a mantener animales en áreas seguras para evitar riesgos en zonas urbanas

Con el objetivo de fortalecer el ordenamiento territorial y reducir riesgos para la población, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, reiteró el llamado a productoras y productores ganaderos para mantener a sus animales dentro de áreas seguras y debidamente designadas. La medida busca evitar sanciones, pérdidas económicas y situaciones que comprometan la seguridad en zonas urbanas.

El director de Desarrollo Rural, Raúl Arturo Montaño Ojeda, invitó a quienes tengan ganado dentro de zonas urbanas a acercarse a la dependencia para recibir orientación y apoyo. Señaló que se busca llegar a acuerdos que permitan evitar afectaciones tanto a la ciudadanía como a los propios productores. Indicó que la finalidad es garantizar una sana convivencia y mantener el orden.

La autoridad municipal explicó que estas acciones forman parte del trabajo impulsado por el alcalde Christian Agúndez Gómez para fortalecer la seguridad y la convivencia equilibrada entre las actividades ganaderas y el crecimiento urbano del municipio.

El Ayuntamiento reconoció la disposición del sector ganadero y destacó que su colaboración es fundamental para avanzar hacia un municipio más organizado y seguro para todas y todos.

De: LCJ


Cabildo aprueba donación de terrenos para Centros de Educación y Cuidado Infantil en Los Cabos

El Cabildo de Los Cabos aprobó en sesión extraordinaria la donación de terrenos destinados a la construcción de Centros de Educación y Cuidado Infantil, un avance considerado histórico para el municipio. A la fecha se han autorizado siete de los once espacios proyectados como parte del modelo impulsado por el IMSS dentro del Sistema Nacional de Cuidados.

Durante la sesión, el alcalde Christian Agúndez, acompañado por la síndica y las y los regidores, recibió el agradecimiento del equipo del IMSS por el respaldo a madres y padres trabajadores. El presidente municipal destacó que el Cabildo trabajó de manera coordinada para identificar los predios adecuados y reconoció el apoyo del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado en la consolidación del proyecto.

Los predios aprobados se ubican en Villas de Cortez, Puerto Nuevo, el Ejido La Ribera y las colonias Leonardo Gastélum y Los Cangrejos, además de la ratificación de la donación en Las Veredas para una guardería con capacidad para 150 niñas y niños. También se aprobó un terreno en la colonia Del Sol para la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Las autoridades municipales subrayaron que estas decisiones fortalecen la infraestructura social y amplían las oportunidades educativas. Durante la sesión también se aprobaron nombramientos en áreas de planeación, medio ambiente, pesca y vida silvestre.

De: LCJ


Oomsapas Los Cabos presenta avances y experiencias en la Convención Aneas 2025

Durante el segundo día de actividades de la Convención Aneas 2025, Oomsapas Los Cabos participó con dos ponencias orientadas al fortalecimiento del sector hídrico y la mejora de la gestión del agua en el municipio.

En la sala técnica, el director general del organismo, Ramón E. Rubio Apodaca, expuso los avances del proyecto de Mejora Integral de la Gestión en Cabo San Lucas, presentando los resultados obtenidos, los retos operativos y las metas alcanzadas en materia de eficiencia y modernización del servicio.

Asimismo, el secretario técnico, Guillermo Marrón, impartió una ponencia sobre la función y operación de la Junta de Gobierno, destacando la relevancia de la normatividad, la toma de decisiones colegiadas y la consolidación de un organismo más ordenado, transparente y funcional.

El organismo señaló que su participación en la convención permite compartir experiencias, conocer nuevas propuestas y fortalecer capacidades técnicas para mejorar la calidad del servicio en el municipio. Oomsapas reafirmó su compromiso de seguir representando a Los Cabos en los espacios nacionales que impulsan la transformación del sector hídrico.

De: LCJ



Inauguran el CRIT Los Cabos, primer centro de rehabilitación infantil en el municipio

El alcalde Christian Agúndez Gómez participó en la apertura del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Los Cabos, un hecho considerado histórico para la inclusión y la atención especializada en el municipio. El nuevo espacio brindará servicios terapéuticos a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, beneficiando también a sus familias.

Durante la ceremonia, el presidente municipal destacó la trascendencia social del proyecto y el impacto que tendrá para quienes durante años debían desplazarse largas distancias para recibir atención médica especializada. Afirmó que la instalación del centro representa una gran satisfacción para su administración y reconoció el respaldo del Cabildo y de la síndica municipal para concretar su apertura.

El evento reunió a autoridades municipales y estatales, entre ellas representantes del DIF municipal y estatal, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y miembros de fundaciones Teletón. También asistieron integrantes del Cabildo de Los Cabos.

El Ayuntamiento señaló que el CRIT representa no solo una mejora en infraestructura social, sino un compromiso con la inclusión y la dignidad humana. Destacó que el nuevo centro constituye un paso importante hacia un municipio más accesible y justo para las familias que requieren atención especializada.

De: LCJ


Capacitan a artesanos y emprendedores en calidad de servicio turístico en Los Cabos

La Dirección General de Fomento Económico, a través de su Coordinación Delegacional en Cabo San Lucas y en colaboración con la Secretaría de Turismo y Economía del estado, lleva a cabo la capacitación “Calidad en el Servicio: Experiencia de Cliente en el Sector Turístico”, dirigida a artesanas, artesanos y emprendedores locales.

La formación, realizada los días 25 y 26 de noviembre, tiene como objetivo fortalecer la profesionalización y competitividad de las MiPymes vinculadas al sector turístico. La directora de Fomento Económico, Abril Urueta Martínez, señaló que esta acción reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos y del gobierno estatal para impulsar el desarrollo humano y empresarial de productores locales.

El curso es encabezado por Juan Carlos Cañedo Preciado, director de Capacitación y Cultura Turística de la Secretaría de Turismo, y está dividido en dos sesiones de tres horas. Participan más de 25 personas, incluidas productoras y productores del mercado “Mi Placita”, que se instala semanalmente en la plaza León Cota Collins.

La capacitación busca contribuir a la mejora continua y al crecimiento de los emprendimientos comunitarios. Urueta Martínez agradeció el respaldo institucional y destacó el apoyo del presidente municipal Christian Agúndez Gómez para fortalecer al sector productivo del municipio.

De: LCJ


Invitan en Los Cabos a taller gratuito de elaboración de mole con productos regionales

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Cultura y las Artes, convocó a la ciudadanía a participar en un taller gratuito de elaboración de mole utilizando productos endémicos de la región. La actividad se realiza en coordinación con la Delegación de Miraflores, la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, el Instituto de las Mujeres y la Casa de la Cultura “Profra. Francisca Monroy Vda. de Collins”.

El taller se llevará a cabo este jueves 27 de noviembre a las 15:00 horas en el rancho San Francisco, ubicado en el camino a Boca de la Sierra, y estará a cargo del chef instructor Antonio Ariosto Camacho. El cupo está limitado a 20 personas.

Quienes deseen participar pueden registrarse vía WhatsApp a los números (624)155-3679, (624)238-5167 o (624)165-7772. Las autoridades invitaron a la población a consultar la agenda semanal de actividades culturales a través de la página de Facebook ICA Los Cabos.

De: LCJ


Realizan jornada “Juventud Libre de Violencia” con participación de 650 estudiantes en CSL

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Juventud, llevó a cabo la jornada social “Juventud Libre de Violencia” en el CBTIS 256 de Cabo San Lucas, como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En total, 650 estudiantes participaron en las dinámicas y servicios instalados.

Durante la jornada, las juventudes accedieron a activación física, pruebas rápidas de salud y módulos informativos orientados al bienestar integral, el autocuidado y la promoción de entornos seguros y respetuosos. Las dependencias participantes desarrollaron actividades propias, generando una intervención multisectorial que amplió el alcance de los contenidos.

En el evento colaboraron instituciones como INDEM, SIPINNA, IMDIS, el Instituto de la Cultura y las Artes, DIF, Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Instituto de la Salud, IMSS Bienestar, CAPASITS, Seguridad Pública, Atención Ciudadana, Instituto de la Mujer, Derechos Humanos, Protección Civil y Zofemat, además del CBTIS 256 como sede anfitriona.

La actividad se desarrolló en un ambiente participativo y dinámico, con gran interés de las y los estudiantes. El Ayuntamiento reafirmó su compromiso con la creación de entornos seguros, la prevención de la violencia y la promoción de la igualdad y los derechos de todas y todos, especialmente de las juventudes del municipio.

De: LCJ


Bomberos de San José del Cabo refuerzan capacitación en operación de vehículos de emergencia

Con el propósito de fortalecer las habilidades técnicas del personal y garantizar una respuesta eficiente ante emergencias, elementos del Departamento de Bomberos de San José del Cabo participaron en una capacitación intensiva sobre el uso, cuidado y operación de vehículos de emergencia. Nueve operadores y aspirantes recibieron instrucción teórico-práctica durante tres días.

El taller, denominado “Uso, Cuidado y Operación de los Vehículos de Emergencia”, fue impartido por el capitán y jefe de batallón Sinuhe Ceseña Albánez y el paramédico avanzado Allan Trasviña Mendoza, integrantes de la misma corporación. La capacitación permitió al personal adquirir conocimientos esenciales para operar correctamente las unidades, actuar bajo presión en situaciones de riesgo y detectar fallas mecánicas básicas para mantener los vehículos en condiciones óptimas.

La formación adquiere especial relevancia debido a que una parte importante del parque vehicular de la corporación proviene de donaciones, lo que hace indispensable su adecuado manejo y mantenimiento para asegurar la continuidad del servicio.

Con estas acciones, el Departamento de Bomberos de San José del Cabo reafirma su compromiso con la profesionalización continua y el fortalecimiento de los estándares de seguridad y atención a la ciudadanía.

De: LCJ


Instalan en Los Cabos la primera Mesa Naranja para prevenir violencia contra mujeres en la primera circunscripción

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Los Cabos instaló la primera Mesa Naranja de la circunscripción plurinominal, un mecanismo interinstitucional dirigido a prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en razón de género, con énfasis en el ámbito político.

La instalación se realizó en coordinación con la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, posicionando a Los Cabos como sede del arranque nacional del modelo que será replicado en los 351 municipios de la primera circunscripción. El presídium estuvo integrado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, la magistrada presidenta Rebeca Barrera Amador, la consejera Alma Lorena Alonso Valdivia y la directora del Instituto de las Mujeres de Los Cabos, María de Jesús Cruz Medina.

Al evento asistieron autoridades electorales, organizaciones civiles, académicas, mujeres electas y Roberta Nicolás Hilario, primera mujer en promover una unidad de elección municipal derivada de una denuncia por violencia política en razón de género.

Durante su intervención, el alcalde señaló que la Mesa Naranja forma parte de las acciones del 25 de noviembre y reiteró el compromiso del Ayuntamiento de mantener una política de cero tolerancia a cualquier forma de violencia contra las mujeres. La magistrada Barrera Amador destacó que esta es la primera Mesa Naranja instalada en ocho estados del país, convirtiendo a Los Cabos en referente nacional.

Como parte del acto, las y los integrantes del presídium firmaron el Compromiso Interinstitucional para fortalecer las rutas de atención y las estrategias preventivas. Con esta instalación, Los Cabos se consolida como municipio pionero en impulsar entornos políticos seguros y libres de violencia.

De: LCJ


Oomsapas Los Cabos participa en la Convención y Expo Aneas 2025

El equipo de Oomsapas Los Cabos participa en la XXXVII Convención Anual y Expo Aneas 2025, encuentro que reúne a especialistas, organismos operadores y líderes del sector hídrico a nivel nacional. La presencia del organismo en este espacio permite fortalecer conocimientos, conocer nuevas tecnologías y compartir experiencias orientadas a mejorar la gestión del agua.

Según informó Oomsapas, la participación en Aneas 2025 representa una oportunidad para impulsar prácticas que favorezcan la eficiencia operativa y la calidad del servicio que reciben las familias de Los Cabos. El organismo destacó la importancia de estos intercambios para avanzar hacia un futuro más sostenible en el manejo del recurso hídrico.

El Ayuntamiento reafirmó que la actualización técnica y la colaboración con otros organismos del país contribuyen al fortalecimiento de los servicios públicos y al desarrollo de soluciones que respondan a las necesidades del municipio.

De: LCJ



Conmemoran en Los Cabos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Seguridad Pública, realizó un evento conmemorativo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, orientado a fortalecer las políticas públicas de igualdad de género y protección de derechos humanos. La jornada se llevó a cabo en el Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre” con la presencia del alcalde Christian Agúndez Gómez y la presidenta honoraria del DIF, Sol Delgado Moreno.

Durante su mensaje, el presidente municipal afirmó que la administración no tolera ningún tipo de violencia y reiteró el compromiso institucional para garantizar que las mujeres vivan y trabajen libres de miedo. Señaló que se han fortalecido las unidades de atención libre de violencia, conocidas como Patrullas Violetas, así como la habilitación de casas para atender casos de violencia extrema.

El director de Seguridad Pública, Christopher Jordi López Monge, subrayó que la violencia contra las mujeres es un problema social que exige una acción colectiva y permanente. Destacó que la erradicación de la violencia debe asumirse como una responsabilidad diaria y advirtió sobre la normalización de conductas de control y humillación.

El evento incluyó un performance para visibilizar el ciclo de la violencia y la entrega de información preventiva. A la ceremonia asistieron integrantes del Cabildo, autoridades municipales y representantes delegacionales.

De: LCJ


Realizan jornada preventiva por el Día Internacional para la Prevención del Abuso Infantil en Los Cabos

En el marco del Día Internacional para la Prevención del Abuso contra Niñas, Niños y Adolescentes, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través de Sipinna, llevó a cabo una jornada de actividades lúdicas y formativas en la escuela primaria Francisco Javier Mina, dirigida a 360 estudiantes de primero a sexto grado.

La secretaria ejecutiva de Sipinna, Brisa Celeste Gastélum Apodaca, destacó la importancia de fortalecer entornos seguros para la niñez y de promover información preventiva desde los centros educativos. Señaló que esta conmemoración es un llamado permanente a proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como a generar conciencia sobre la gravedad del abuso infantil y la responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno.

La directora del plantel, Gloria Dalila Urias, agradeció la presencia de las áreas municipales y su disposición para acercar dinámicas enfocadas en la prevención y la construcción de espacios libres de violencia. Las actividades incluyeron juegos, ejercicios participativos y módulos informativos adaptados a cada grado escolar.

A la jornada se sumaron representantes de diversas dependencias municipales, como Zofemat, Seguridad Pública, Derechos Humanos, DIF, Bienestar Estudiantil y Cultura del Agua, quienes contribuyeron a esta acción preventiva en favor de las infancias del municipio.

De: LCJ


Alcalde destaca importancia de la planeación urbana y administrativa en acto cívico en Los Cabos

Durante el acto de honores a la bandera realizado este 24 de noviembre, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez resaltó que la planeación urbana y administrativa es esencial para consolidar proyectos estratégicos y dar continuidad a las acciones de impacto social impulsadas por el Ayuntamiento de Los Cabos.

El alcalde recordó que el pasado 15 de noviembre se presentaron los avances del Primer Informe de Labores, resultado del esfuerzo coordinado de todas las áreas municipales. Señaló que este trabajo colectivo mantiene una visión de progreso con metas claras a corto y mediano plazo, sustentadas en una planeación responsable que orientará el ejercicio institucional del próximo año.

Agúndez Gómez indicó que se reforzarán las acciones vinculadas al Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 y la operación de programas previstos para los próximos días, con el objetivo de que los beneficios lleguen a todas las familias del municipio. También anunció que el viernes 28 de noviembre se realizará el Cuarto Encuentro Ciudadano encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

Agradeció la presencia de elementos de la Secretaría de Marina y adelantó que en diciembre iniciará el Operativo Navideño en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno. Al evento asistieron integrantes del Cabildo, representantes estatales, fuerzas armadas y estudiantes de distintos niveles educativos.

De: LCJ


Reconocen en La Paz sentencia con perspectiva de niñez en concurso estatal

En el marco del Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, se realizó en la ciudad de La Paz la entrega del primer lugar del Concurso de Sentencias con Perspectiva de Niñez y Adolescencia, organizado por el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva de Sipinna Baja California Sur.

Brisa Celeste Gastélum Apodaca, secretaria ejecutiva de Sipinna Los Cabos, explicó que el concurso busca fortalecer la labor jurisdiccional en favor de la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Señaló que en la convocatoria participaron jueces del Poder Judicial del Estado, quienes presentaron fallos previamente emitidos bajo los principios de igualdad, interés superior y acceso efectivo a la justicia.

La entrega del reconocimiento fue encabezada por autoridades judiciales, estatales y representantes de Sipinna. El primer lugar se otorgó al juez de control Jesús Manuel López Morales, quien presentó una exposición sobre el razonamiento jurídico y el enfoque adoptado para dictar una resolución centrada en la protección integral de las infancias.

Según Gastélum Apodaca, este ejercicio permite visibilizar el trabajo que se realiza en los tribunales y reafirma la importancia de promover sentencias que garanticen plenamente los derechos de niñas, niños y adolescentes en Baja California Sur.

De: LCJ


Conmemoran en Cabo San Lucas el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Delegación de Cabo San Lucas, en coordinación con la Dirección Municipal de Educación, el Instituto del Deporte y el Instituto de las Mujeres, llevó a cabo un acto cívico conmemorativo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Durante el evento, Adriana Ortega Esquivel, coordinadora del Instituto de las Mujeres en Cabo San Lucas, subrayó la importancia de esta fecha como un llamado a erradicar todo tipo de violencia hacia mujeres y niñas. También destacó el Moño Naranja como símbolo de esperanza e invitó a la ciudadanía a participar en su colocación el 26 de noviembre a las 17:00 horas en la delegación.

Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos a las tablas rítmicas ganadoras del desfile cívico deportivo del 20 de noviembre. En el concurso, las instituciones obtuvieron premios de 10 mil, 8 mil y 6 mil pesos para primer, segundo y tercer lugar. Las escuelas premiadas fueron Ramón Green Álvarez, Ildefonso Green y Efraín Ceseña Ceseña en nivel primaria; Técnicas 19 y 16 y Moisés Sáenz Garza en secundaria; y Cobach 04, CBTIS 256 y CETMAR 31 en preparatoria.

David Rodríguez Salas, coordinador del Indem en Cabo San Lucas, felicitó a las instituciones y reconoció el apoyo de madres y padres. Las autoridades agradecieron el respaldo del presidente municipal Christian Agúndez Gómez y reiteraron su compromiso con espacios educativos, deportivos y comunitarios para las juventudes.

De: LCJ


Joven cabeño destaca en Robofest 2025 y se coloca entre los primeros lugares

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Fomento Económico, dio a conocer el desempeño del joven Emiliano López Quintero en el concurso internacional Robofest 2025, realizado en Rumania, donde logró posicionarse entre los primeros 13 lugares de su categoría. Este logro refleja el impulso que la administración municipal brinda al talento joven.

El acercamiento institucional con Emiliano comenzó durante el pasado Mercadito Infantil en la plaza Antonio Mijares, donde la directora de Fomento Económico, Abril Urueta Martínez, presenció una demostración de robótica realizada por el estudiante. A partir de ese encuentro, el Ayuntamiento acompañó su preparación rumbo a la competencia internacional.

Con 17 años, Emiliano, alumno del Colegio Liceo Los Cabos, ha destacado por su disciplina en la robótica. Tras ganar el concurso interno de su escuela y posteriormente el campeonato nacional de Robogenius en Toluca, junto a sus compañeros Daniel Braña y Luna Cano, representó a Los Cabos y a México en Robofest. También participó en el concurso nacional F1 in Schools en Aguascalientes, donde presentó un prototipo de vehículo tipo Fórmula 1 diseñado con herramientas de ingeniería avanzada.

La administración municipal reiteró que continuará promoviendo oportunidades que impulsen el aprendizaje, la innovación y el desarrollo integral de las juventudes del municipio.

De: LCJ


Refuerzan operativo contra comercio informal en zonas turísticas de Cabo San Lucas

El jefe de Inspección Fiscal de Los Cabos, Manuel Barajas Gerardo, informó que durante el fin de semana se realizó un operativo en zonas de alta afluencia turística en Cabo San Lucas para atender reportes sobre la presencia de alrededor de 300 vendedores ambulantes que operaban de manera informal.

Las acciones se llevaron a cabo en playa El Médano y la Marina, en coordinación con corporaciones de seguridad. Barajas Gerardo señaló que se reforzará la supervisión con más personal. Añadió que, si bien no se descarta que estas personas trabajen, estas áreas no permiten la actividad informal.

El funcionario recordó que el padrón municipal registra 698 vendedores oficiales que operan precisamente en estas zonas, por lo que resulta fundamental mantener estrategias permanentes que garanticen el orden, protejan la imagen del puerto y salvaguarden la tranquilidad de turistas, evitando que la presencia de vendedores formales sea rebasada.

Finalmente, destacó la continuidad del trabajo conjunto con las corporaciones de seguridad para asegurar el cumplimiento de la normativa municipal y fortalecer el ordenamiento del comercio en áreas urbanas y turísticas.

De: LCJ


Avanza infraestructura de la Desaladora 2 en Cabo San Lucas

El Ayuntamiento de Los Cabos informó que el proyecto de la Desaladora 2 presenta avances significativos en su infraestructura principal, acercando al municipio a contar con una nueva fuente de agua potable para fortalecer el abasto en Cabo San Lucas.

De acuerdo con el organismo operador, los trabajos continúan conforme a lo programado y cada etapa completada contribuye a mejorar la eficiencia del servicio, con el objetivo de llevar más agua a los hogares y ofrecer mayor bienestar a las familias.

Las autoridades señalaron que se mantiene un ritmo de trabajo constante para consolidar esta obra estratégica, considerada una de las más importantes para atender la demanda de agua potable en la zona.

El Ayuntamiento reiteró su compromiso de avanzar con paso firme en los proyectos que permitan mejorar la infraestructura hídrica y garantizar un servicio más confiable para la población.

De: LCJ



Instalan en Los Cabos la primera mesa naranja contra la violencia política de género

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de las Mujeres, anunció su participación en la instalación de la primera Mesa Naranja para la Prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, convocada por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El encuentro se realizará el 25 de noviembre de 2025 en la Casa de la Cultura “Prof. Alfredo Green González” en San José del Cabo.

La directora del instituto, María de Jesús Cruz Medina, señaló que la iniciativa se enmarca en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y representa un esfuerzo interinstitucional para prevenir, atender y erradicar la violencia política de género. Destacó que su instalación en el municipio constituye un avance para garantizar condiciones de igualdad en el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres.

El evento contará con la participación de la magistrada presidenta Rebeca Barrera Amador, así como una conferencia magistral del especialista Rafael Elizondo Gasperín y testimonios de mujeres que han enfrentado esta problemática. También se presentará el Modelo Mesa Naranja y se realizará una firma de compromiso interinstitucional.

El instituto reiteró su respaldo a esta iniciativa y su compromiso de seguir trabajando para asegurar entornos políticos libres de violencia y discriminación.

De: LCJ


Los Cabos participa en asamblea nacional de usuarios de riego para fortalecer agricultura sostenible

Con el propósito de fortalecer la gestión integral del agua en la producción agrícola, el director municipal de Desarrollo Rural, Raúl Montaño Ojeda, asistió en representación del presidente municipal Christian Agúndez Gómez a la XXXI Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego A.C., realizada del 18 al 20 de noviembre en el Hotel Krystal Grand Los Cabos.

El encuentro reunió a más de mil participantes, entre usuarios, líderes de módulos y representantes del sector agrícola, quienes compartieron experiencias y estrategias para mejorar el uso del agua y avanzar hacia sistemas de riego sustentables. Durante la asamblea se abordaron temas prioritarios para renovar la productividad y enfrentar los retos hídricos actuales.

Montaño Ojeda destacó la relevancia de la participación del Ayuntamiento de Los Cabos, al señalar que estos espacios permiten generar beneficios directos para más de mil agricultores locales y promover una agricultura productiva y resiliente.

Según las autoridades municipales, esta colaboración se suma a los esfuerzos para fortalecer el desarrollo rural y contribuir al bienestar de las comunidades del municipio.

De: LCJ


Invitan al festival “Conservación del encino arroyero” en la delegación de Santiago

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, convocó a la ciudadanía a participar en la cuarta edición del festival comunitario “Conservación del Encino Arroyero”, una jornada dedicada a la educación ambiental y la preservación de esta especie representativa de la región.

El festival se llevará a cabo el miércoles 3 de diciembre, de 09:00 a 15:00 horas, en el parque ecológico de la delegación de Santiago. La edición 2025 se realiza en colaboración con Cibnor, Botanic Gardens Conservation International, Conservation Leadership Programme, The Champion of Trees, así como con dependencias municipales, instituciones educativas y productores regionales.

La programación incluirá talleres, concursos, premios, módulos informativos, pláticas, actividades recreativas, venta de alimentos y música, con el propósito de fortalecer la conciencia ambiental y promover la protección del encino arroyero.

Para contribuir a un evento más sostenible, se invita a las personas asistentes a llevar vaso, botella o termo reutilizable. Las autoridades reiteraron su compromiso con la conservación del patrimonio natural y con la educación ambiental de las comunidades.

De: LCJ


Invitan a jornada de esterilización y vacunación gratuita en Cabo San Lucas

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto Municipal de Salud, convocó a las personas propietarias de animales de compañía a participar en la jornada de esterilización canina y felina que se realizará del 24 al 27 de noviembre en la colonia 4 de Marzo, en Cabo San Lucas, a partir de las 08:00 horas. El cupo es limitado.

Además de las esterilizaciones, se aplicarán vacunas antirrábicas sin costo. Las autoridades señalaron que las mascotas deben presentarse con un ayuno mínimo de ocho horas. En el caso de las hembras, no deben estar en gestación, lactancia ni celo. Para citas previas está disponible el teléfono (624) 132 1454.

El Instituto Municipal de Salud recordó que estas campañas contribuyen a controlar la sobrepoblación de animales en situación de calle y a mejorar el bienestar de mascotas mediante procedimientos seguros realizados por personal veterinario capacitado. También ayudan a fortalecer la salud pública y reducir riesgos sanitarios en las colonias.

El instituto exhortó a la ciudadanía a acudir con anticipación para asegurar un lugar, ya que la atención se brindará conforme al orden de llegada.

De: LCJ


Invitan a campaña de acopio de residuos reciclables en Los Cabos

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente y la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, convocó a la ciudadanía a participar en la Campaña de Acopio de Residuos Reciclables, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad y fomentar prácticas responsables en el manejo de residuos.

Durante las jornadas se recibirán materiales como medicamento caduco, cartón, aluminio, PET, tetrapack, pilas, papel, vidrio, colillas de cigarro, electrodomésticos, electrónicos, tapitas y aceite de cocina usado. La recepción está dirigida exclusivamente a habitantes del municipio para promover la participación comunitaria y reducir la cantidad de residuos en el entorno urbano.

La campaña se llevará a cabo el martes 25 de noviembre, de 08:00 a 13:00 horas, en la Plaza León Cota Collins de Cabo San Lucas; y continuará el viernes 28 de noviembre, en el mismo horario, afuera del Estadio de San José del Cabo, en la colonia Centro.

Las autoridades reiteraron la invitación a la población a sumarse a esta acción ambiental, que contribuye al cuidado del entorno natural y refuerza el compromiso colectivo con un municipio más limpio y sostenible.

De: LCJ


DIF Los Cabos prepara encendido simultáneo del árbol navideño en todas las delegaciones

El Sistema Municipal DIF de Los Cabos avanza en la organización del encendido simultáneo del árbol navideño, programado para el 5 de diciembre en San José del Cabo y en todas las delegaciones. Como parte de los preparativos, el área de Participación Ciudadana sostuvo una reunión de planeación con personal de distintas áreas de la Delegación de Cabo San Lucas.

La coordinadora de Participación Ciudadana del DIF, Bianca López Martínez, informó que se definieron tareas de logística, coordinación operativa y montaje, con la participación de áreas como Cultura y Servicios Públicos. Señaló que estos trabajos siguen la instrucción de la presidenta honoraria del DIF, Sol Delgado Moreno, y del alcalde Christian Agúndez Gómez, para garantizar eventos organizados, equitativos y accesibles para todas las familias.

El encendido navideño se realizará de manera simultánea el viernes 5 de diciembre. En Cabo San Lucas, la ceremonia tendrá lugar en la plaza pública León Cota Collins. En los próximos días iniciará el montaje de los árboles y la instalación de la decoración en cada delegación.

El DIF invitó a la ciudadanía a participar en esta celebración que busca promover la convivencia familiar y el disfrute de los espacios públicos durante la temporada decembrina.

De: LCJ


Oomsapas atiende daño a tubería durante obras en la glorieta Fonatur

Durante los trabajos del paso a desnivel en la glorieta Fonatur, se registró un incidente por parte de la empresa constructora que dañó una tubería del organismo operador de agua de Los Cabos. Ante el reporte, el equipo técnico acudió de inmediato para realizar la reparación correspondiente.

Las autoridades informaron que la intervención se efectuó a la brevedad y el problema quedó solucionado. Actualmente, el servicio de agua se encuentra en proceso de restablecimiento para las zonas afectadas.

El organismo reiteró su compromiso de actuar con prontitud ante cualquier situación que impacte la infraestructura hidráulica del municipio, con el objetivo de garantizar un servicio continuo y seguro para la ciudadanía.

De: LCJ


Los Cabos lanza sistema digital para reportar baches

El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, puso en marcha un sistema digital que permitirá a la ciudadanía reportar baches en calles y tramos federales, con el objetivo de agilizar su atención y reparación.

La iniciativa fue presentada en la colonia El Rosarito de San José del Cabo y se suma a la campaña del “Bachetón”, impulsada previamente por el Ayuntamiento. El sistema funcionará mediante un código QR, una línea telefónica y una aplicación de mensajería en el número (624) 592 9522, donde los usuarios deberán enviar la ubicación y una fotografía del bache detectado.

Agúndez Gómez destacó que cada reporte será verificado y atendido de manera oportuna, lo que permitirá medir los avances en la rehabilitación de vialidades. El alcalde reiteró que la participación ciudadana es clave para consolidar un municipio más seguro, habitable y ordenado.

De: LCJ