La información relevante de Los Cabos

Primer Informe de Labores destaca avances en gestión del agua en Los Cabos
Durante el Primer Informe de Labores del gobierno de Los Cabos, celebrado el 15 de noviembre, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez resaltó avances en los ocho ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Subrayó que la gestión integral del agua es una prioridad y afirmó que el recurso se administra como un derecho humano y un bien público.
El organismo operador Oompasas destinó más de 65 millones de pesos en la ampliación y rehabilitación de redes y plantas de tratamiento. Entre las acciones realizadas están la rehabilitación de 12 pozos profundos, la instalación de más de nueve kilómetros de líneas de conducción y estudios geofísicos para nuevos pozos en diversas comunidades.
En materia de saneamiento, se elaboraron estudios para la construcción de la planta La Sonoreña 2 y se impulsaron mejoras en La Sonoreña 1, con una inversión de 15 millones de pesos para proteger el Estero de San José del Cabo.
Para atender zonas sin infraestructura, se entregaron miles de apoyos con pipas en distintas delegaciones. Además, se avanzó en proyectos clave como la instalación de micromedidores y la Desalinizadora 2, que registra 42% de progreso.
El alcalde afirmó que se continuarán ampliando redes, fortaleciendo el saneamiento y promoviendo la educación para el ahorro de agua.
De: LCJ

Los Cabos participa en expo construcción CMIC 2025
Autoridades de Los Cabos estuvieron presentes en la Expo Construcción cmic 2025, realizada en el Centro de Convenciones de La Paz, donde empresas del sector y dependencias de los tres niveles de gobierno presentaron maquinaria, equipos y proyectos relacionados con infraestructura.
En representación de la administración municipal, el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña, impartió la conferencia “Obras de Infraestructura Básica Social”. Su exposición incluyó temas de pavimentación, infraestructura deportiva, vivienda, agua potable y apoyos rurales, además de procesos de ejecución, mecanismos de consenso comunitario e inversiones. Al concluir, recibió un reconocimiento del comité organizador.
El evento se desarrolló durante tres días con conferencias, exposiciones y mesas de diálogo orientadas a fortalecer la coordinación entre los sectores público y privado para el desarrollo de infraestructura en Baja California Sur.
Durante las jornadas, áreas municipales como Oomsapas, Obras Públicas y Desarrollo Urbano presentaron proyectos y programas en curso. La participación permitió compartir avances, promover la transparencia en la ejecución de obra pública y reforzar la vinculación con el sector de la construcción.
De: LCJ

Informe municipal resalta avances sociales y económicos en Los Cabos
Desde la plaza pública León Cota Collins, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez presentó el Primer Informe de Labores, donde destacó avances en bienestar social y desarrollo económico, con énfasis en una gestión humanista y cercana a la población.
En materia de inclusión social, el Sistema DIF reportó más de 6,400 atenciones e inversiones en seguridad alimentaria, salud y apoyos directos. Se realizaron jornadas asistenciales, se inauguró la Unidad Médica Altamira y se efectuaron acciones preventivas como descacharrizaciones y campañas de bienestar animal. El Programa FAIS 2025 destinó 492 millones de pesos a obra social, incluida una inversión histórica en parques y espacios deportivos.
En educación se entregaron mochilas, becas y apoyos para estudiantes con discapacidad, además de ampliarse la oferta de preparatoria abierta. Las áreas de juventudes y deporte registraron miles de atenciones, medallas estatales y nacionales y la rehabilitación de espacios.
El informe también expuso avances en desarrollo económico sostenible, con apoyos al sector agropecuario y pesquero, asesorías empresariales y programas para emprendedores. En turismo, Los Cabos alcanzó una ocupación del 70% y más de 4.5 millones de visitantes.
Finalmente, se detallaron inversiones en infraestructura ambiental, servicios públicos y proyectos urbanos, reafirmando una planeación orientada al bienestar y la sustentabilidad.
De: LCJ

Imdis concluye jornadas de valoración neuropediátrica en Los Cabos
El Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad concluyó la quinta y última Jornada de “Valoración con Neuropediatra” del año, con 45 niñas y niños atendidos los días 15 y 16 de noviembre en el Centro de Inclusión y Desarrollo de Cabo San Lucas.
Las valoraciones fueron realizadas por el neuropediatra Carlos Montes La Huerta, especialista en trastornos del neurodesarrollo, quien destacó la importancia de la detección temprana para definir planes terapéuticos que fortalezcan el desarrollo integral de las y los pacientes.
El director general de Imdis, Fernando Altamirano Valdez, agradeció el respaldo del presidente municipal Christian Agúndez Gómez para mantener servicios médicos especializados y gratuitos dirigidos a personas con discapacidad. Señaló que en 2025 se evaluó a más de 230 niñas y niños, atendiendo todas las solicitudes y sin generar costos para las familias.
Finalmente, invitó a madres, padres y tutores a acercarse al instituto para conocer los programas y servicios disponibles, reiterando el compromiso de seguir construyendo una comunidad más inclusiva y con mayores oportunidades.
De: LCJ

Informe de labores destaca avances ambientales y de protección animal en Los Cabos
Durante el Primer Informe de Labores, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez presentó resultados en materia ambiental y de protección animal, resaltando acciones orientadas a la sostenibilidad, el ordenamiento territorial y la conservación de los ecosistemas locales.
Se informó que el Programa de Ordenamiento Ecológico Local registra un avance del 90%, con apoyo técnico de Semarnat y del Comité Participativo. Este instrumento permitirá orientar el crecimiento urbano, preservar áreas de valor ambiental y promover un desarrollo equilibrado para comunidades vinculadas a estos ecosistemas.
En la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo se avanzó en la actualización de su Programa de Manejo, lo que facilita estrategias de restauración, nuevos polígonos georreferenciados y protocolos de prevención. También se retiraron toneladas de lirio y residuos, y se reforzó la vigilancia mediante tecnología del C2.
En cuanto a vida silvestre, se resguardaron más de 11 mil nidos y se liberaron más de 857 mil crías de tortuga marina, además de proteger nidos de tortuga laúd, una especie en peligro crítico. Asimismo, se colocó la primera piedra del Centro de Atención para el Bienestar Animal, proyecto apoyado por la empresa Costa Palmas.
Las autoridades destacaron que estos avances reflejan una visión de desarrollo sustentable y un compromiso con la protección del entorno natural.
De: LCJ

El agua pieza central en el primer informe de labores del XV Ayuntamiento de Los Cabos
El Oomsapas de Los Cabos acompañó al presidente municipal Christian Agúndez durante la presentación del Primer Informe de Labores, donde se expusieron avances en infraestructura, ampliación de redes y mejora de servicios en beneficio de la población.
El organismo señaló que cada obra, ampliación de red y acción operativa forma parte del trabajo coordinado para garantizar agua y servicios dignos en el municipio. Destacó que estos esfuerzos contribuyen al desarrollo y bienestar de las familias, además de fortalecer la operación en zonas que requieren mayor cobertura.
Asimismo, el organismo afirmó que continuará reforzando sus labores para que más hogares cuenten con servicios de calidad. Subrayó que mantener y ampliar la infraestructura hídrica es clave para asegurar mejores oportunidades y atender el crecimiento urbano del municipio.
Con su participación en el informe, el organismo reiteró su compromiso de colaborar en las acciones que impulsen la mejora continua de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en Los Cabos.
De: LCJ

Primer informe de gobierno de Christian Agúndez destaca avances en obra pública, inclusión y gestión del agua
Con un llamado a la unidad para continuar la transformación del municipio, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez presentó su Primer Informe de Labores durante una Sesión Solemne de Cabildo ante miles de asistentes, donde expuso los avances logrados en los ocho ejes estratégicos del gobierno municipal.
Agúndez Gómez agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del gobernador Víctor Castro Cosío, y reiteró su compromiso de gobernar con transparencia, disciplina y cercanía con la ciudadanía.
En materia de bienestar e inclusión social, el Sistema DIF atendió a más de 6,400 personas y entregó 11,840 apoyos alimentarios. También se inauguró la Unidad Médica Altamira, que con una inversión de 11.6 millones de pesos ha beneficiado a 17,782 habitantes.
En infraestructura, destacó una inversión superior a 492 millones de pesos del programa FAIS para pavimentación de 12 vialidades, rehabilitación de parques, apoyos de vivienda y la entrega de más de 30 mil mochilas a estudiantes. En deporte y juventud, el municipio logró un récord de 188 medallas en la Olimpiada Conade 2025 y rehabilitó 164 espacios deportivos.
En desarrollo económico y medio ambiente, se destinaron 9 millones de pesos a productores rurales y pescadores, mientras que Los Cabos consolidó 27 playas Blue Flag, cinco Playas Platino y la primera Playa Limpia y Sustentable del municipio. También se reportaron avances para certificar Palmilla como la primera playa inclusiva.
En gestión del agua, el alcalde subrayó la instalación de 35,180 micromedidores, el 42% de avance en la construcción de la Desalinizadora 2 y la recuperación de la producción en la Desalinizadora 1, que pasó de 60 a 106 litros por segundo.
En seguridad y transparencia se implementaron los programas Senderos Seguros, Mesa Violeta, Botón Violeta y la aplicación Apoyo Violeta, además del Programa Municipal Anticorrupción. En bienestar animal se colocó la primera piedra del Centro de Atención para el Bienestar Animal.
El alcalde también anunció el avance de dos proyectos sociales clave: la Casa Cuna–Casa Hogar y el CRIT Los Cabos, que iniciará operaciones a inicios de 2026 con capacidad para atender hasta 350 pacientes.
Agúndez Gómez aseguró que 2026 será un mejor año gracias a mejoras en agua, salud, movilidad y justicia territorial. Finalmente, convocó a mantener la unidad entre sociedad, iniciativa privada y los tres niveles de gobierno para consolidar un municipio con justicia, equidad y futuro.
De: LCJ

Anuncian logística del Desfile Cívico–Deportivo del 20 de noviembre en Los Cabos
El gobierno de Los Cabos informó que este 20 de noviembre se llevará a cabo el tradicional Desfile Cívico–Deportivo conmemorativo de la Revolución Mexicana, en el que participarán 20 contingentes integrados por instituciones educativas y academias deportivas del municipio.
El desfile iniciará a las 05:00 de la tarde en la colonia El Zacatal, en la intersección de Dr. Ernesto Cháidez y Ernesto Arámburo. El recorrido continuará por la calle Dr. Ernesto Cháidez, subirá por la calle Pescadores y concluirá en la Unidad Deportiva de Santa Rosa.
Como parte de la logística, se habilitaron dos puntos de exhibición donde los contingentes realizarán presentaciones: uno en la calle Jesús Castro Agúndez y otro en la intersección con Miguel Bertín Fernández. Los jueces se ubicarán en la calle Pescadores, frente a Plaza Mezquite, y dentro de la Unidad Deportiva Santa Rosa, donde se efectuará la evaluación final.
El director general del INDEM, Elton Olachea Arce, destacó la importancia de preservar las tradiciones cívicas e invitó a la ciudadanía a asistir y respaldar las presentaciones preparadas por las y los estudiantes del municipio.
De: LCJ

Los Cabos reafirma lazos de solidaridad con Palestina en encuentro diplomático
El presidente municipal Christian Agúndez Gómez sostuvo un encuentro con la embajadora de Palestina en México, Nadya Layla Rasheed, con el propósito de fortalecer las relaciones de colaboración y expresar la solidaridad del municipio con el pueblo palestino.
Durante la reunión, en la que participaron integrantes del gabinete municipal y el diputado federal Luis Armando Díaz, Agúndez Gómez destacó la importancia de promover el diálogo y la vía pacífica para la resolución de conflictos. Señaló que Los Cabos impulsa principios de concordia, fraternidad y cooperación entre sociedad, sector empresarial y autoridades.
El alcalde subrayó que el municipio mantiene una visión de hermanamiento con ciudades del mundo y reiteró que Los Cabos es un espacio abierto al entendimiento y la cooperación internacional.
Por su parte, la embajadora Nadya Rasheed reconoció la presencia multicultural de Los Cabos y afirmó que las expresiones de apoyo provenientes del municipio envían un mensaje significativo de humanidad y solidaridad. Reiteró la disposición de la Embajada de Palestina para fortalecer los vínculos con el Ayuntamiento y explorar nuevas áreas de cooperación basadas en valores compartidos.
Con este encuentro, el Gobierno de Los Cabos refrenda su compromiso de promover relaciones internacionales basadas en el respeto, la paz y la colaboración entre pueblos.
De: LCJ

Injuve Los Cabos participa en foro universitario sobre solidaridad con Palestina
El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Juventud (Injuve), reafirmó su compromiso con la formación integral de las juventudes mediante su participación en espacios de diálogo y reflexión. En este contexto, el director general del Instituto, José Luis Gutiérrez Crespo, asistió al foro “Encuentro ciudadano en solidaridad con el pueblo de Palestina”, realizado en el auditorio de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en La Paz.
Durante la jornada, jóvenes universitarios analizaron la situación actual del pueblo palestino y dialogaron sobre temas vinculados con la paz, la solidaridad y la defensa de los derechos humanos. El encuentro contó con la participación de la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, quien compartió una perspectiva internacional y humanitaria.
La presencia del Injuve Los Cabos en estas actividades fortalece la promoción de valores como la empatía, la conciencia global y el respeto a la dignidad humana entre las juventudes.
Asimismo, se reconoció la invitación del diputado federal Luis Armando Díaz, impulsor de este tipo de espacios formativos. El Injuve reiteró su compromiso de seguir promoviendo acciones que contribuyan al crecimiento académico, social y personal de las y los jóvenes de Los Cabos.
De: LCJ

Realizan jornada de limpieza y mantenimiento en el área de estacionamiento de La Playa
Personal operativo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Los Cabos, en coordinación con el equipo de Puerto Los Cabos, llevó a cabo una jornada de limpieza y mantenimiento en el área del estacionamiento de La Playa, con el objetivo de fortalecer las acciones de conservación ambiental y mejorar los espacios públicos.
Durante los trabajos se realizaron labores destinadas a preservar la infraestructura y mantener en óptimas condiciones las áreas utilizadas por residentes y visitantes. Las acciones forman parte del programa permanente de conservación y mantenimiento de playas implementado por Zofemat Los Cabos, orientado a garantizar espacios limpios, seguros y funcionales.
El Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, destacó que estas actividades contribuyen al bienestar social y a la imagen turística del municipio, al tiempo que promueven la colaboración interinstitucional y la participación ciudadana en la protección del entorno costero.
Las autoridades municipales reiteraron el compromiso de seguir impulsando acciones integrales que fortalezcan la preservación del medio ambiente y consoliden a Los Cabos como un destino responsable y sustentable.
De: LCJ

Oomsapas Los Cabos concluye cierre del FISAN y avanza en fortalecimiento hidráulico
El director general de Oomsapas Los Cabos, Ramón E. Rubio Apodaca, informó la conclusión del cierre del Fideicomiso de Cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental (FISAN), proceso que representa un avance significativo para el fortalecimiento operativo y financiero del organismo.
De acuerdo con Rubio Apodaca, este resultado permitirá acceder a recursos destinados al desarrollo de obras hidráulicas estratégicas, mejorar la infraestructura existente y ampliar la capacidad de servicio en beneficio de las familias del municipio.
El organismo destacó que la conclusión del fideicomiso forma parte de una ruta de gestión orientada a modernizar el sistema hídrico de Los Cabos, optimizar la operación y responder al crecimiento poblacional.
Oomsapas reiteró su compromiso de continuar impulsando acciones que garanticen un servicio más eficiente, confiable y adecuado a las necesidades del municipio.
De: LCJ

Entregan pavimentación en FOVISSSTE Las Veredas, beneficiando a más de cinco mil habitantes
Autoridades del gobierno de Los Cabos entregaron la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Río Nilo y Río Amazonas, en la colonia FOVISSSTE Las Veredas, obra que beneficiará a más de cinco mil habitantes de la zona. En representación del alcalde Christian Agúndez Gómez acudió el jefe de Gabinete, Guillermo Sánchez Flores.
El director general de Obras Públicas, Christopher Enríquez González, destacó que estos trabajos atienden solicitudes ciudadanas de años anteriores y buscan mejorar la movilidad y seguridad vial. La pavimentación de la calle Río Nilo incluyó redes de drenaje y agua potable, 255 metros lineales de vialidad, más de cuatro mil metros cuadrados de concreto hidráulico, banquetas, rampas y nueve luminarias LED, con una inversión superior a 13 millones de pesos del Ramo 28.
En la calle Río Amazonas se intervinieron más de mil 700 metros cuadrados de pavimento, redes hidráulicas y sanitarias, banquetas y alumbrado público, con una inversión adicional de casi siete millones de pesos.
Durante la entrega se distribuyeron apoyos alimenticios y escolares a las familias del sector, reiterando el compromiso municipal con el bienestar social y la mejora de la infraestructura urbana.
De: LCJ

Inician labores de empleo temporal para mejorar imagen urbana en Cabo San Lucas
Como parte de las acciones permanentes de mejoramiento urbano impulsadas por la Administración Municipal, comenzaron los trabajos del programa de Empleo Temporal, mediante el cual alrededor de 100 personas fueron distribuidas en el camellón central de la carretera a Todos Santos y en el bulevar Constituyentes. Las cuadrillas realizan labores de mantenimiento en dos de las vialidades más transitadas de la ciudad.
Las y los participantes llevan a cabo limpieza general, retiro de maleza, deshierbe, poda ligera, barrido manual y nivelación del terreno. Todo el personal cuenta con herramientas, equipo de seguridad e hidratación proporcionados por la Dirección General de Servicios Públicos, lo que garantiza condiciones adecuadas para su desempeño.
El programa tiene una duración de dos semanas y opera de 07:00 a 14:00 horas. Con esta dinámica se busca atender las necesidades inmediatas de limpieza en vialidades primarias y avanzar en la preservación de espacios públicos mediante el despliegue simultáneo de cuadrillas.
Servicios Públicos destacó que estas jornadas contribuyen a prevenir la acumulación de residuos, mejorar la visibilidad de los conductores y reforzar la seguridad vial, generando un impacto positivo para residentes y visitantes.
De: LCJ

INDESO presenta avances y proyecta acciones estratégicas para 2026
El Instituto de Desarrollo Sostenible del Municipio de Los Cabos (INDESO) celebró su Tercera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, encabezada por su director general, Flavio Olachea Montaño, quien presentó los avances del último trimestre y los instrumentos de planeación que guiarán el trabajo del organismo en 2026.
Durante la sesión, que contó con la asistencia del director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña, se expuso el Tercer Informe Trimestral 2025, en el que destacan el fortalecimiento administrativo del Instituto, la instalación de la Red Municipal de Desarrollo Sostenible en el 68% de las dependencias y la capacitación de personal a través del Laboratorio de ODS. También se informó sobre el impulso al Mercado Sostenible, con una participación femenina del 65%, y la presencia del INDESO en eventos nacionales e internacionales.
Asimismo, se presentó el Plan de Trabajo 2026, alineado al Plan Municipal de Desarrollo y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que integra programas de acción climática, transición energética y turismo sostenible.
Finalmente, se sometió a consideración el Anteproyecto de Presupuesto 2026, por $10,363,532, diseñado bajo el enfoque de Presupuesto Basado en Resultados para fortalecer proyectos ambientales y de gobernanza sostenible.
De: LCJ

Servicios Públicos refuerza limpieza en planteles escolares de Cabo San Lucas
Con el propósito de mantener espacios educativos dignos y seguros, el Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo una jornada de recolección de basura en distintas escuelas del Centro de la ciudad, a través de la Coordinación de Servicios Públicos.
Las labores se realizaron en la secundaria Moisés Sáenz Garza, la primaria Ildefonso Green y el plantel 04 del Colegio de Bachilleres, en atención a solicitudes de las comunidades escolares. Durante la jornada se retiraron residuos acumulados y se intervinieron áreas comunes para mejorar las condiciones de limpieza y orden.
La dependencia señaló que estas acciones buscan garantizar entornos adecuados para estudiantes, docentes y personal administrativo, fortaleciendo la colaboración entre el Gobierno Municipal y las instituciones educativas.
El Ayuntamiento reiteró que continuará atendiendo de manera permanente los planteles que requieran apoyo, con el fin de contribuir al bienestar y al desarrollo académico de la comunidad estudiantil.
De: LCJ

Cabildo de Los Cabos aprueba acuerdos para fortalecer finanzas y coordinación institucional
En su décimo sexta sesión pública extraordinaria, el Cabildo de Los Cabos aprobó por unanimidad diversos acuerdos orientados a fortalecer la estabilidad financiera del municipio y avanzar en compromisos interinstitucionales.
Uno de los puntos centrales fue la autorización para enviar al Congreso del Estado la Ley de Ingresos 2026. El presidente municipal Christian Agúndez Gómez destacó la importancia de mantener finanzas claras y transparentes, así como de informar a la ciudadanía sobre el manejo de los recursos.
También se avaló la disposición de recursos derivados de pagos en efectivo de áreas de donación, con el fin de cumplir compromisos establecidos en sesiones previas. De igual manera, se autorizó la donación de cinco vehículos tipo pick-up cuatro por cuatro a la Secretaría de Marina, Armada de México, como parte de acuerdos institucionales previamente asumidos.
Durante la sesión se abordó además la colaboración en materia educativa con los Centros de Educación y Cuidado Infantil, donde se reconoció el apoyo del Gobierno de México.
El Ayuntamiento reafirmó su compromiso con la transparencia, la coordinación entre instituciones y el impulso de acciones que mejoren la calidad de vida de la población.
De: LCJ

Capacitan a emprendedores de Los Cabos en uso de IA generativa para fortalecer sus negocios
Con el objetivo de acercar a emprendedores y pymes a nuevas tecnologías que impulsen la innovación y el crecimiento de sus negocios, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Fomento Económico, realizó la capacitación “IA Generativa: Potencializando el marketing de pymes y emprendedores” en la Casa de la Cultura “Profr. Alfredo Green González”.
El encuentro reunió a más de 80 participantes interesados en integrar herramientas de inteligencia artificial a sus estrategias de venta, comunicación y promoción. La jornada contó con la asistencia del secretario general del Ayuntamiento, Alberto Rentería Santana, en representación del alcalde Christian Agúndez Gómez, así como de regidores del Cabildo.
El taller fue impartido por Samuel González, especialista de Meta, quien ofreció una guía práctica sobre el uso de tecnologías digitales aplicadas al marketing y la atención a clientes. La directora general de Fomento Económico, Abril Urueta Martínez, subrayó la importancia de mantener a las pymes a la vanguardia tecnológica y de fortalecer sus capacidades para competir en mercados actuales.
La capacitación fue posible gracias a la colaboración del Gobierno de Baja California Sur, la Secretaría de Turismo y Economía, Fundación E, Meta y el Ayuntamiento de Los Cabos.
El Ayuntamiento reafirmó su compromiso de seguir promoviendo espacios de formación que impulsen el desarrollo económico y la profesionalización del sector emprendedor en el municipio.
De: LCJ

Avanza la rehabilitación del Pabellón Cultural de la República en Los Cabos
El Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), informó que continúa la rehabilitación integral del Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”, con el objetivo de rescatar este espacio y consolidarlo como un punto de encuentro para las expresiones artísticas, la creatividad y la convivencia ciudadana.
La directora del ICA, Tanya Covarrubias Martínez, señaló que los trabajos se realizan por instrucción del alcalde Christian Agúndez Gómez, quien ha mostrado un compromiso constante con el fortalecimiento de la infraestructura cultural del municipio. “El Pabellón Cultural estuvo varios años sin mantenimiento y en estado de abandono; hoy estamos recuperándolo para la comunidad”, comentó.
Entre las acciones efectuadas destacan la reparación de la barda perimetral del estacionamiento, la rehabilitación de áreas verdes, la pintura de la fachada principal y el reemplazo de la tabla roca dañada en el teatro principal. Covarrubias Martínez enfatizó que los trabajos se ejecutan por etapas, priorizando la seguridad del personal y del público asistente.
El Ayuntamiento de Los Cabos reafirmó su compromiso de continuar impulsando la recuperación de espacios públicos dedicados a la cultura, promoviendo el acceso de la ciudadanía a actividades artísticas que fortalezcan la identidad y el tejido social del municipio.
De: LCJ

Presentan plan integral para la regeneración del Estero Añuití en Los Cabos
El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, presentó ante el subcomité del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental el Proyecto “Plan de Regeneración del Estero Añuití” y el Programa de Manejo de la Reserva Ecológica Estatal Estero de San José del Cabo, con el propósito de fortalecer la conservación y gestión sostenible de este humedal.
El encargado del despacho de Ecología y Medio Ambiente, Jorge Armando López Espinoza, y el coordinador de la Reserva, Carlos Ruiz Botello, explicaron que el plan busca obtener financiamiento del Fideicomiso de Infraestructura Ambiental para impulsar acciones de restauración ecológica mediante la colaboración entre sectores públicos, sociales, académicos y privados.
Durante la presentación también se dio a conocer el Programa de Manejo de la Reserva, que establece mecanismos de continuidad y financiamiento para subprogramas de saneamiento, control de especies invasoras, restauración hidrológica, monitoreo ambiental y educación comunitaria.
La implementación del proyecto permitirá mejorar la calidad del agua, recuperar la biodiversidad, reforzar la conectividad ecológica y fortalecer la capacidad del estero para enfrentar los efectos del cambio climático, además de promover mayor participación ciudadana en su conservación.
De: LCJ

Bomberos de San José del Cabo invita a curso de primeros auxilios pediátricos
Con el propósito de brindar a la ciudadanía herramientas básicas para actuar correctamente ante una emergencia médica infantil, el Departamento de Bomberos de San José del Cabo anunció la realización del curso “Primeros Auxilios Pediátricos”, programado para el sábado 29 de noviembre en la Estación No. 1, ubicada en la colonia Centro.
El taller se llevará a cabo de 09:00 a 15:00 horas y tendrá un costo de recuperación de 750 pesos, destinado íntegramente a beneficio del cuerpo de bomberos. La capacitación está abierta al público en general y no requiere experiencia previa, por lo que se espera la participación de madres, padres, cuidadores y personas interesadas en aprender procedimientos de atención inicial.
Durante la jornada se abordarán temas como soporte vital básico, control de hemorragias, atención de heridas, manejo de quemaduras, inmovilización de fracturas y protocolos de respuesta ante distintos accidentes. Al finalizar, se entregará una constancia de participación.
El Departamento de Bomberos informó que el cupo es limitado. Las y los interesados pueden reservar su lugar vía WhatsApp al (624) 264 6737 o comunicarse al (624) 690 3588, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas, además de solicitar información a través de sus redes sociales oficiales.
De: LCJ

Impulsan sensibilización sobre accesibilidad con el programa “Inclusión sin Límites”
Con el propósito de fortalecer la empatía y promover el diseño de espacios accesibles, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), llevó a cabo una jornada de dos días del programa “Inclusión sin Límites” dirigida a estudiantes de Arquitectura e Ingeniería Electromecánica del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos.
Durante las actividades, las y los estudiantes participaron en pláticas, dinámicas y ejercicios que permitieron identificar los retos cotidianos que enfrentan las personas con discapacidad. El objetivo es que, desde su formación profesional, integren criterios de accesibilidad y diseño universal en sus proyectos, contribuyendo a una ciudad con menos barreras arquitectónicas.
El director general del IMDIS, Fernando Ulises Altamirano Valdez, destacó la importancia de estas jornadas y agradeció el respaldo del alcalde Christian Agúndez Gómez para impulsar acciones que fortalezcan la inclusión en el ámbito educativo y profesional.
Finalmente, el funcionario señaló que el IMDIS continuará trabajando en coordinación con instituciones académicas y con la sociedad para avanzar hacia un municipio más accesible, inclusivo y consciente de la diversidad.
De: LCJ

Los Cabos lanza sistema digital para reportar baches
El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, puso en marcha un sistema digital que permitirá a la ciudadanía reportar baches en calles y tramos federales, con el objetivo de agilizar su atención y reparación.
La iniciativa fue presentada en la colonia El Rosarito de San José del Cabo y se suma a la campaña del “Bachetón”, impulsada previamente por el Ayuntamiento. El sistema funcionará mediante un código QR, una línea telefónica y una aplicación de mensajería en el número (624) 592 9522, donde los usuarios deberán enviar la ubicación y una fotografía del bache detectado.
Agúndez Gómez destacó que cada reporte será verificado y atendido de manera oportuna, lo que permitirá medir los avances en la rehabilitación de vialidades. El alcalde reiteró que la participación ciudadana es clave para consolidar un municipio más seguro, habitable y ordenado.
De: LCJ

