La información relevante de Los Cabos

Refrenda OOMSAPAS compromiso con Miraflores: entregan unidad cisterna adicional para mejorar abasto de agua
Como respuesta directa a una solicitud ciudadana planteada al presidente municipal Christian Agúndez Gómez durante la reciente inauguración del parque “Las Tres Mujeres” en la comunidad de Miraflores, el Organismo Operador del Agua (OOMSAPAS Los Cabos) cumplió con el compromiso de reforzar el abasto hídrico mediante la entrega de una unidad cisterna adicional.
El compromiso fue asumido públicamente por el Director General del organismo, Ing. Ramón Rubio Apodaca, con el objetivo de atender de manera prioritaria a las familias que enfrentan dificultades en el suministro regular, así como brindar apoyo al riego de áreas verdes y espacios comunitarios. Esta medida también fortalece las gestiones encabezadas por la delegada municipal de Miraflores.
Durante la jornada, las autoridades realizaron un recorrido por la zona de carga de pipas y sostuvieron una mesa de trabajo con representantes de la delegación y de la gerencia operativa de OOMSAPAS, en la que se definieron acciones específicas para optimizar la distribución del recurso en Miraflores y su zona conurbada.
Este modelo de atención directa y coordinación interinstitucional será replicado en otras delegaciones como Santiago, La Ribera y posteriormente en Cabo San Lucas, reafirmando el compromiso de la XV Administración municipal con el acceso equitativo y sustentable al agua potable para todas las comunidades de Los Cabos.
De: LCJ

Fortalece Ayuntamiento de Los Cabos coordinación interinstitucional para regular eventos públicos y festividades comunitarias
Con la finalidad de brindar certeza jurídica, seguridad a la ciudadanía y garantizar el cumplimiento de la normativa municipal vigente, el Ayuntamiento de Los Cabos refuerza la coordinación entre las áreas responsables de la organización, supervisión y regulación de eventos públicos y sociales en el municipio.
Así lo dio a conocer el titular del Departamento de Inspección Fiscal, Manuel Barajas Gerardo, quien subrayó la relevancia de establecer criterios unificados y delimitar claramente las atribuciones de cada dependencia, con miras a optimizar la logística y regulación de las próximas festividades tradicionales, como la Feria de la Pitahaya en Miraflores, el Festival del Mango en Santiago, las Fiestas de La Ribera, entre otras celebraciones comunitarias.
“Convocamos a una mesa de trabajo con las instancias involucradas para definir lineamientos y procedimientos. Los comités de participación ciudadana, encargados de organizar estos eventos, deben apegarse a los requisitos establecidos en la normativa vigente”, explicó Barajas Gerardo.
En este contexto, el funcionario destacó que actividades como carreras de caballos, peleas de gallos, espectáculos musicales o instalación de locales deberán contar con los permisos adecuados y cumplir con las medidas de seguridad correspondientes, garantizando así la integridad de asistentes y participantes.
Finalmente, reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos con una gestión eficiente, transparente y cercana a la comunidad, así como con el otorgamiento de facilidades para que las y los contribuyentes cumplan sus obligaciones en tiempo y forma, asegurando que las celebraciones se desarrollen con orden y legalidad.
De: LCJ

Arte reciclado embellece Cabo San Lucas: escultor Juan Sotomayor dona obras al edificio delegacional
La delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, recibió con entusiasmo al escultor Juan Sotomayor, quien entregó una serie de esculturas creadas con materiales reciclados, las cuales ya se exhiben en la entrada del edificio delegacional. Entre las piezas destacan un cactus y una tortuga, símbolos representativos de la flora y fauna local.
Durante el encuentro, la delegada reconoció la labor artística y ambiental de Sotomayor, agradeciendo su generosidad y el valor simbólico de sus creaciones: “Estas esculturas son una muestra de que el arte puede transformar lo que muchos consideran basura en piezas llenas de vida y significado. Agradecemos profundamente al escultor por su valiosa aportación a nuestra comunidad”, expresó.
Por su parte, el artista anunció su intención de donar más de 30 esculturas adicionales —15 de gran formato y 15 pequeñas— como parte de su compromiso con el arte sustentable y la transformación del entorno urbano. Además, adelantó su siguiente proyecto: una ballena de 12 metros de largo elaborada completamente con materiales reciclados como candados, cadenas y piezas metálicas, la cual se planea instalar en la zona de la Marina de Cabo San Lucas.
Sotomayor hizo un llamado a la comunidad para sumarse a esta iniciativa ecológica-artística: “Lo ideal es que el pueblo participe. Pueden donar cadenas, candados, pedazos de fierro… todo eso sirve. Yo me encargo de recogerlo y transformarlo”.
Con este tipo de acciones, la Delegación de Cabo San Lucas promueve el arte público, la conciencia ambiental y el aprovechamiento creativo de materiales, fortaleciendo así el sentido de identidad y pertenencia entre la población.
De: LCJ

Autoridades y comunidad ciclista de Los Cabos dialogan sobre rutas seguras para entrenamientos y competencias
Con el objetivo de atender las inquietudes de la comunidad ciclista y buscar alternativas viables para la práctica segura de este deporte, se realizó una reunión en la sala de juntas de la Unidad Deportiva “Rodrigo Aragón Ceseña” de San José del Cabo.
El encuentro fue encabezado por el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana; el director general del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), Elton Emmanuel Olachea Arcey; y el representante del Gobierno de Baja California Sur, Samir Savin Ruiz. También participaron entrenadores, representantes de clubes ciclistas y otros actores del ámbito deportivo.
Durante el diálogo se abordó la propuesta de utilizar la carretera de cuota como ruta para entrenamientos y competencias. Al respecto, las autoridades reiteraron que, aunque comprenden la necesidad de contar con espacios adecuados para el ciclismo, la ley prohíbe el uso libre de dicha vía y no se reúnen las condiciones mínimas de seguridad para permitir su tránsito por parte de ciclistas.
Se puntualizó que esta medida no busca limitar la actividad deportiva, sino proteger la integridad de quienes la practican. Como alternativa, se invitó a los clubes y asociaciones a presentar solicitudes formales para que, en fechas específicas, se pueda brindar apoyo logístico con escoltas de seguridad, permitiendo así entrenamientos controlados.
Asimismo, se hizo un llamado a la conciencia colectiva sobre los riesgos reales que representa entrenar en carreteras de alta velocidad, subrayando la importancia de generar soluciones compartidas que garanticen la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
De: LCJ

Continúan obras de pavimentación en Los Cabos: mejoran infraestructura y movilidad en Cabo San Lucas
En seguimiento a los compromisos asumidos para mejorar la infraestructura vial del municipio, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Obras Públicas, avanza en la ejecución de importantes obras de pavimentación, con el objetivo de modernizar la movilidad y elevar la calidad de vida de las familias cabeñas.
Uno de los proyectos destacados es la pavimentación integral de la calle Virginia Green Castro, en la colonia Leonardo Gastélum de Cabo San Lucas, una acción que representa un beneficio directo para las y los residentes de esta zona, al facilitar el acceso, reducir tiempos de traslado y mejorar la seguridad vial.
Estas obras forman parte del compromiso permanente del alcalde Christian Agúndez Gómez con el desarrollo urbano ordenado y la dignificación de los espacios públicos en el municipio. En ese sentido, se priorizan intervenciones que respondan a las necesidades reales de la población.
Cabe destacar que, en el mes de junio, el Cabildo aprobó por unanimidad la propuesta para la autorización de obra pública y acciones sociales con recursos federales del Ramo 33, Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), correspondientes al ejercicio fiscal 2025.
El paquete aprobado contempla una inversión total de 492 millones 83 mil 805 pesos, de los cuales 211 millones 664 mil 818 pesos se destinarán específicamente a obras de pavimentación integral con concreto hidráulico, permitiendo una intervención de largo plazo y mayor durabilidad en la infraestructura vial.
De: LCJ

Niñez cabeña brilla en concurso de poesía infantil impulsado por el XV Ayuntamiento de Los Cabos
Con gran entusiasmo y sensibilidad, se llevó a cabo el concurso de poesía infantil en el municipio de Los Cabos, un evento que reunió a niñas y niños de distintas instituciones educativas, quienes compartieron emotivos versos que reflejan su talento, imaginación y capacidad de expresión.
El certamen contó con la participación del VII regidor, Alí Flores Ramírez, presidente de la Comisión Edilicia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte, así como de la II regidora Petra Juárez Maceda, quienes celebraron la calidad de las composiciones presentadas y la calidez con la que el público recibió cada intervención.
En su intervención, el regidor Alí Flores destacó el poder transformador de la palabra y la necesidad de continuar promoviendo actividades que fortalezcan el desarrollo integral de la niñez. “Eventos como este nos recuerdan el valor de la poesía como herramienta de formación emocional. Escuchar textos como El maestrito nos conecta con nuestras raíces y nuestra identidad”, expresó.
El concurso fue posible gracias al respaldo de docentes, jefes de sector, supervisores escolares y promotores culturales como Javier Lizárraga, consolidándose como una muestra de colaboración entre autoridades y comunidad educativa. En ese contexto, se propuso institucionalizar este certamen como una tradición que enriquezca el calendario cultural y educativo del municipio.
Durante el acto se entregaron reconocimientos a las y los estudiantes ganadores, provenientes de las escuelas Venustiano Carranza, Vicente V. Ibarra y del Colegio Santo Domingo, quienes demostraron que la poesía florece con fuerza en las nuevas generaciones cabeñas.
De: LCJ

Impulsa alcalde Christian Agúndez innovación turística en Foro Internacional de Marketing y Venta Los Cabos
Con el objetivo de consolidar a Los Cabos como un destino turístico líder a nivel mundial, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez participó en el 10° Foro Internacional de Marketing y Venta Los Cabos, bajo el lema “Tecnología en Tiempo Compartido”. El evento reunió a especialistas, desarrolladores, empresarios y estudiantes universitarios en torno al papel de la innovación como motor de crecimiento del sector.
Durante su intervención, Agúndez Gómez subrayó que la evolución tecnológica está revolucionando la industria del tiempo compartido, abriendo nuevas oportunidades para fortalecer la competitividad de Los Cabos en el ámbito global. Afirmó que el municipio cuenta con el talento, la visión y la infraestructura para consolidarse como referente internacional en turismo.
El alcalde celebró la realización de foros como este, que permiten el intercambio de ideas y experiencias, y que reconocen el valor estratégico de la creatividad y la tecnología en la atracción de visitantes y la generación de beneficios para la comunidad local.
Finalmente, reiteró el compromiso de su administración para seguir promoviendo iniciativas que impulsen el desarrollo profesional de la juventud cabeña y fortalezcan un modelo turístico sustentable e innovador.
De: LCJ

Implementan operativo preventivo en playas de Cabo San Lucas ante la cercanía del huracán “Flossie”
En atención a las indicaciones del presidente municipal Christian Agúndez Gómez y de la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, se llevó a cabo un operativo preventivo en distintas playas del puerto, con el objetivo de salvaguardar la integridad de turistas, residentes y trabajadores ante la presencia del huracán “Flossie”.
Durante los recorridos, personal de Protección Civil retiró de manera pacífica a bañistas, visitantes y trabajadores ambulantes de la franja costera, como parte de los protocolos establecidos para fenómenos hidrometeorológicos.
“Por instrucciones de nuestras autoridades implementamos este operativo para proteger la vida de las personas. Se ha solicitado a todas y todos retirarse con orden y calma. La seguridad es lo más importante”, informó Carlos Alberto León Avilés, coordinador delegacional de Protección Civil en Cabo San Lucas.
Por su parte, Hugo de Jesús Castro Amador, coordinador administrativo de la misma dependencia, subrayó la importancia de la coordinación entre dependencias durante este tipo de contingencias. “Estamos recorriendo las playas, retirando personas y revisando zonas de riesgo. Pedimos a la ciudadanía mantenerse informada y no bajar la guardia”, puntualizó.
El operativo se realizó en colaboración con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y cubrió las playas Riu, Breathless, Corsario, 8 Cascadas, El Médano y la zona de Migriño. Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no ingresar al mar ni permanecer en zonas costeras mientras persistan los efectos del ciclón tropical y a seguir únicamente fuentes oficiales para mantenerse informada.
De: LCJ

Firman Ayuntamiento de Los Cabos y UABCS convenio para fortalecer profesionalización y desarrollo social
Como parte de los esfuerzos por impulsar el desarrollo del municipio a través de alianzas estratégicas, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), que permitirá consolidar programas de profesionalización en beneficio de la comunidad y reforzar la vinculación institucional.
Durante la firma, el alcalde destacó el compromiso de su administración por trabajar de manera conjunta con instituciones educativas, organizaciones sociales y la ciudadanía, con el objetivo de alcanzar metas comunes que fortalezcan la gestión pública y contribuyan al bienestar colectivo. “Establecer vínculos con la UABCS representa una oportunidad valiosa para formar capital humano, promover la investigación aplicada y generar proyectos con impacto social”, afirmó.
Por su parte, el rector de la UABCS, Dante Salgado González, celebró esta alianza institucional y agradeció al Ayuntamiento por el respaldo brindado a la universidad, particularmente mediante la donación de terrenos que permitirán su crecimiento en el municipio. Informó que a partir de agosto, Los Cabos será el único municipio en el estado con tres extensiones de la UABCS: dos en Cabo San Lucas y una más en La Ribera.
“El convenio que hoy firmamos es reflejo de una voluntad compartida de acompañarnos en temas clave, tanto en la formación académica como en acciones de beneficio comunitario”, subrayó el rector, al tiempo que reconoció el trabajo coordinado con el gobierno municipal.
De: LCJ

Concluyen en Los Cabos actividades del Mes de la Paternidad con jornada “Papá, juega conmigo” en el CAI Brisas del Pacífico
En el marco del Mes de la Paternidad, el Sistema Municipal DIF Los Cabos, a través de la Coordinación de los Centros de Atención Infantil (CAI), llevó a cabo una jornada de convivencia familiar en el CAI Brisas del Pacífico, en Cabo San Lucas, como cierre de las actividades conmemorativas. El evento, celebrado los días 30 de junio y 1 de julio, tuvo como objetivo reforzar los lazos afectivos entre padres, hijas e hijos mediante dinámicas lúdicas y recreativas.
Bajo el lema “Papá, juega conmigo”, iniciativa promovida por el Sistema Estatal DIF, las actividades estuvieron orientadas a visibilizar y fomentar una paternidad presente, amorosa y comprometida, elemento clave en el desarrollo integral de la infancia. En esta edición, se contó con la colaboración del personal del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM) de San José del Cabo, quienes facilitaron dinámicas físicas en un ambiente de respeto, alegría y sana convivencia.
La coordinadora municipal de los CAI, Ileana Domínguez Osuna, subrayó que uno de los ejes fundamentales de estos centros es promover la crianza positiva, incentivando el involucramiento activo de los padres en la vida cotidiana de sus hijas e hijos. “El juego, la convivencia y el afecto fortalecen el desarrollo emocional de la niñez. Agradecemos a todos los padres que participaron con entusiasmo y al equipo que lo hizo posible”, expresó.
Por su parte, la coordinadora delegacional del DIF en Cabo San Lucas, Leslie Herendida Martínez Bou, reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió realizar esta jornada y reafirmó el compromiso del DIF de seguir generando espacios para el fortalecimiento familiar.
De: LCJ

Invita ICA Los Cabos a participar en concurso de fotografía de la Feria del Mango 2025 en Santiago
Con el propósito de fortalecer la identidad local y fomentar la expresión artística de la comunidad, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), convoca a participar en el concurso de fotografía que se llevará a cabo en el marco de la tradicional Feria del Mango 2025, en la delegación de Santiago.
De acuerdo con la convocatoria oficial, podrán participar personas aficionadas a la fotografía de 12 años en adelante, residentes de la comunidad. Cada participante podrá registrar de una a tres fotografías inéditas, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro certamen.
El contenido deberá reflejar aspectos representativos de la región como las huertas de mango, las festividades de la feria, tradiciones locales vinculadas al fruto, así como escenas cotidianas que transmitan el orgullo por las huertas y costumbres de Santiago.
El jurado evaluará criterios como composición, manejo de luz y sombra, enfoque, originalidad y creatividad. Los tres primeros lugares recibirán premios en efectivo como reconocimiento a su talento y visión artística.
El registro permanecerá abierto hasta el próximo 21 de julio y puede realizarse directamente en la Casa de la Cultura de Santiago, o bien a través del número (624) 211 1907 o el correo electrónico: ica.santiago.loscabos@gmail.com
Con este concurso, el Ayuntamiento de Los Cabos refrenda su compromiso con la promoción de la cultura y el arte, así como con el impulso a iniciativas que celebren el patrimonio natural y cultural del municipio, promoviendo la participación activa de la ciudadanía.
De: LCJ

Avanza con paso firme la construcción de la Planta Desaladora II en Cabo San Lucas
El Gobierno Municipal de Los Cabos, encabezado por el alcalde Arq. Christian Agúndez Gómez, en coordinación con el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS), que dirige el Ing. Ramón Rubio Apodaca, continúa priorizando la construcción de la Planta Desaladora II, una obra estratégica que transformará el abasto de agua potable en Cabo San Lucas y sus alrededores.
Este ambicioso proyecto avanza conforme al programa establecido, consolidándose como una de las acciones más trascendentales para atender el crecimiento poblacional y la creciente demanda del vital líquido en la región. Miles de familias cabeñas serán beneficiadas directamente con una solución de largo plazo a la escasez de agua.
Dentro del sitio de construcción, se han registrado avances notables en múltiples frentes. Actualmente se trabaja en el colado de muros y entrepisos del Edificio Administrativo, infraestructura clave para la operación y supervisión del sistema. También se ha realizado el segundo colado en el área del Espesador de Lodos, componente fundamental del tratamiento de residuos. A la par, se ejecutó el colado de la plantilla del edificio de Filtros de Cartucho, mientras continúan las labores en las columnas del edificio que albergará el sistema de Ósmosis Inversa, núcleo del proceso de desalación.
En cuanto a la línea de conducción, las labores avanzan de manera constante. En estos días, las cuadrillas trabajan a la altura de la colonia Altamira Plus, donde se lleva a cabo la excavación y acondicionamiento de la zanja para instalar la tubería que conducirá el agua tratada desde la planta hasta los puntos de distribución.
Con esta obra, el Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con la sustentabilidad hídrica del municipio, impulsando infraestructura moderna y de alto impacto social que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población.
De: LCJ

Capacitan a personal municipal de Los Cabos en protección de tortugas marinas
El Ayuntamiento de Los Cabos continúa fortaleciendo las acciones enfocadas en la protección de las tortugas marinas, con el propósito de ampliar los conocimientos del personal de distintas dependencias involucradas en la conservación de esta especie y en el cuidado del entorno ambiental.
Como parte de estos esfuerzos, personal del Departamento de Inspección Fiscal participó en el Taller del Programa de Protección a la Tortuga Marina, impartido por colaboradores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (zofemat).
La capacitación abordó temas relacionados con la identificación, resguardo y protección de nidos en las playas del municipio, lo que permitirá al personal operativo actuar de manera oportuna y responsable ante la presencia de nidos en las zonas bajo su vigilancia.
El Ayuntamiento de Los Cabos reiteró su compromiso con la protección de la biodiversidad y con la promoción de una cultura de respeto ambiental entre las personas servidoras públicas, buscando siempre el equilibrio entre desarrollo y conservación.
De: LCJ

Ofrecen clases gratuitas de inglés en el Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas
Por instrucciones del presidente municipal Christian Agúndez Gómez y la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, el coordinador operativo del Museo de Historia Natural, Bulfrano Jiménez de la Sancha, imparte de manera gratuita clases de inglés dirigidas a personas de todas las edades.
La iniciativa responde a la importancia de fortalecer el dominio del idioma inglés en Los Cabos, debido a la relevancia del sector turístico y económico en el municipio.
Las clases, ofrecidas en niveles uno y dos, se realizan en las instalaciones del museo ubicado junto a la plaza pública Amelia Wilkes. Las sesiones de nivel dos se imparten los jueves de 10:00 a 11:00 horas y los sábados de 15:00 a 16:00 horas, mientras que el nivel uno se lleva a cabo los jueves y sábados de 16:00 a 17:00 horas.
Las inscripciones están abiertas y no existe límite de edad. Se permite la participación de menores siempre que estén acompañados por un adulto responsable. Las personas interesadas pueden acudir directamente al museo para registrarse, llevando solo una libreta, un lapicero y disposición para aprender.
De: LCJ

Realizan actividad artística en Los Cabos para sensibilizar sobre la sordoceguera
En el marco del Día Internacional de la Sordoceguera, el Centro de Atención Múltiple (cam) “Prof. Juan Pedrín Castillo”, turno vespertino, llevó a cabo la actividad artística “Graffiti Tejido” en la plaza pública Amelia Wilkes Ceseña de Cabo San Lucas, como parte de una jornada de sensibilización sobre esta condición que afecta simultáneamente la percepción visual y auditiva.
La exposición incluyó figuras alusivas a distintas discapacidades, forradas con tejidos elaborados por alumnas y alumnos del cam, con el objetivo de generar conciencia en la comunidad sobre los retos que enfrentan las personas con discapacidad múltiple y destacar el talento y creatividad del alumnado.
En representación de la delegada municipal Karina de la O Uribe, asistió la enlace de sipinna en Cabo San Lucas, Suset Guadalupe Osuna Tirado, quien resaltó la importancia de fortalecer entornos inclusivos tanto en la familia como en los espacios escolares y públicos.
Osuna Tirado reiteró el compromiso de sipinna con la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, especialmente aquellos que viven con discapacidad, impulsando acciones orientadas a garantizar su acceso igualitario a la educación, la salud y una vida libre de discriminación.
De: LCJ

Inicia Los Cabos proceso de evaluación del desempeño municipal con nuevo sistema de medición
Con la puesta en marcha del primer periodo de carga de información en el Sistema de Evaluación del Desempeño (sisep), la Dirección Municipal de Planeación para el Desarrollo Municipal del Ayuntamiento de Los Cabos inició mesas de verificación con cada una de las dependencias municipales para revisar los resultados obtenidos.
La titular de la dependencia, Guadalupe Ceseña, destacó que esta nueva plataforma permitirá a las y los servidores públicos rendir cuentas sobre el cumplimiento de los objetivos y estrategias incluidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
Explicó que el sistema facilita la medición de avances, la identificación de rutas adecuadas y de factores que inciden positiva o negativamente en cada programa o proyecto, permitiendo detectar áreas de oportunidad para el cumplimiento de metas.
Ceseña señaló que, gracias a la buena respuesta de las áreas convocadas, los avances se revisan de manera puntual y focalizada, brindando un panorama claro sobre los ejes de desempeño. Concluyó que estas estrategias de trabajo serán permanentes, con el objetivo de lograr un municipio más sostenible, transparente y eficiente.
De: LCJ

Exhortan a la ciudadanía de Los Cabos a tomar medidas preventivas ante paso de ciclones tropicales
El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (oomsapas) informó que se están implementando medidas preventivas para minimizar posibles afectaciones en el suministro de agua potable ante la actual temporada de lluvias y fenómenos meteorológicos.
El organismo recomendó a la ciudadanía prepararse con acciones básicas como llenar tinacos y cubetas con agua potable, resguardar documentos importantes en bolsas herméticas, limpiar azoteas, canales y coladeras, y preparar una mochila de emergencia con artículos esenciales.
Asimismo, oomsapas exhortó a la población a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones emitidas por Protección Civil para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias de Los Cabos.
De: LCJ

En Los Cabos todo listo para enfrentar la temporada de huracanes. Activa sesión permanente de Protección Civil
Ante la presencia del huracán Flossie el Ayuntamiento de Los Cabos realizó este lunes la tercera sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, encabezada por el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, con el objetivo de coordinar acciones preventivas.
Durante la sesión, el director municipal de Protección Civil, Francisco Cota Márquez, presentó la trayectoria actualizada del sistema, señalando que Flossie continúa su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico con dirección hacia la península de Baja California Sur, y que podría intensificarse a categoría 2 en las próximas horas.
El alcalde llamó a los integrantes del Consejo a mantenerse en alerta y mantener informada a la población sobre los posibles efectos, que incluyen lluvias de entre 75 y 150 milímetros, rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de hasta 4.5 metros. Se anticipó que el cierre de puertos podría aplicarse mañana por la noche.
Representantes de las Fuerzas Armadas presentaron su plan operativo, mientras que servidores públicos de los tres órdenes de gobierno expusieron las medidas a implementar. El Consejo se mantendrá en sesión permanente para dar seguimiento a la evolución del fenómeno y coordinar la respuesta interinstitucional.
De: LCJ

Nombran a titular de OOMSAPAS Los Cabos como consejero estatal ante la ANEAS
El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (oomsapas) participó en los trabajos preparativos de la XXXVII Convención Anual y Expo aneaS 2025, que se realizará del 24 al 27 de noviembre en León, Guanajuato.
Durante el acto protocolario, el director general de Oomsapas Los Cabos, Ramón Edgardo Rubio Apodaca, recibió el nombramiento oficial como consejero por Baja California Sur ante el Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (aneas). Este reconocimiento destaca el liderazgo y compromiso institucional del organismo en el desarrollo del sector hídrico a nivel nacional.
El evento contó con la presencia de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, autoridades federales y estatales, y representantes de la aneas, encabezados por José Lara Lona.
La participación de Oomsapas se dio con el respaldo del presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, como parte de las acciones para posicionar al municipio como referente en gestión eficiente del agua y fortalecimiento de vínculos institucionales a nivel nacional.
De: LCJ

Refrenda alcalde de Los Cabos compromiso con la colaboración institucional durante sesión del Congreso estatal
El alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, asistió a la sesión pública solemne de clausura del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional del Congreso de Baja California Sur, reiterando el compromiso de su gobierno con el respeto y la colaboración entre poderes.
Durante su intervención, el alcalde destacó la importancia de mantener un diálogo permanente con el poder legislativo para impulsar acciones y reformas que beneficien a la población sudcaliforniana, especialmente en temas de desarrollo social, seguridad y bienestar.
Asimismo, expresó sus mejores deseos a quienes integrarán la Mesa Directiva del primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio constitucional de la XVII Legislatura, presidida por la diputada Cristina Contreras Rebollo, con el diputado Sergio Polanco Salaíces como vicepresidente, la diputada Karina Olivas Parra como secretaria y el diputado Sergio Guluarte Ceseña como prosecretario.
El XV Ayuntamiento de Los Cabos reiteró su disposición al diálogo y la coordinación institucional para fortalecer el desarrollo y la paz social en el estado.
De: LCJ

Realizan primer curso-taller del Manual de Calles para mejorar la movilidad urbana en Los Cabos
En un esfuerzo por fortalecer la movilidad urbana segura e inclusiva, la Administración de Los Cabos llevó a cabo la primera edición del curso-taller Manual de Calles de Los Cabos, basado en la nom-004-sedatu-2023, que establece lineamientos para el diseño de vías urbanas.
El curso, desarrollado en colaboración con el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (imdis) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos (ites), forma parte de las acciones del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y está alineado con compromisos internacionales como la Agenda 2030 y el Decenio de Acción por la Seguridad Vial.
El objetivo es sensibilizar a profesionales y actores clave sobre la importancia de incorporar principios de seguridad vial, accesibilidad universal y sustentabilidad en la planificación de vialidades. Como parte del programa, se realizó una Inspección de Seguridad Vial en el bulevar Tecnológico de Los Cabos, donde se identificaron deficiencias y se propusieron acciones de mejora.
La iniciativa representa un avance hacia la modernización de la infraestructura urbana, promoviendo una cultura de seguridad vial y accesibilidad que impacte positivamente en la calidad de vida de la ciudadanía.
De: LCJ

Entregan apoyos económicos a cooperativas pesqueras y reconocen logros ciudadanos en Los Cabos
Durante la ceremonia cívica de honores a la bandera realizada este lunes en la explanada del palacio municipal de San José del Cabo, el Ayuntamiento de Los Cabos entregó apoyos económicos a representantes de cooperativas pesqueras, como parte del programa permanente Fortalecimiento Sostenible Pesquero.
La inversión fue de 100 mil pesos, distribuidos en 10 apoyos de 10 mil pesos cada uno. Carlos Almanza Macklis, titular de la Dirección Municipal de Pesca y Acuacultura, explicó que el programa busca fortalecer la economía de quienes viven del mar, dando prioridad a quienes más lo necesiten y promoviendo la pesca sustentable en el municipio.
En el mismo acto, se entregaron reconocimientos a servidoras y servidores públicos que concluyeron la capacitación del estándar de competencia ec1556, avalado por la sep y conocer. También fueron reconocidas deportistas del Club Rítmico Cortez, ganadoras de medallas en la Copa Jalisco, así como representantes cabeños que obtuvieron primeros lugares en el campeonato nacional de fisicoculturismo.
En la ceremonia participaron la síndica municipal Nélida Alfaro Rosas, el secretario general Alberto Rentería Santana, el contralor municipal Mario Alejandro Fernández Briseño y el titular de Relaciones Públicas Víctor Montaño Gaytán, entre otras autoridades.
De: LCJ

Anuncian inicio de trabajos de instalación de tubería para la Planta Desaladora en Cabo San Lucas
A partir del lunes 30 de junio, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Oomsapas, dará inicio a los trabajos de instalación de tubería como parte del proyecto de la nueva Planta Desaladora de Cabo San Lucas.
La zona de intervención comprende el cruce de la avenida Paseo Cabo San Lucas con avenida Paseo Los Cangrejos, extendiéndose en dirección este sobre la misma avenida. Durante las labores se realizarán cierres intermitentes de carril para permitir el paso de maquinaria y materiales necesarios para la obra.
El Oomsapas Los Cabos exhortó a la ciudadanía a seguir las indicaciones del personal en sitio y respetar los señalamientos de seguridad colocados en la zona. Estas medidas buscan minimizar las afectaciones al tránsito y garantizar la seguridad de conductores y peatones.
La instalación de esta infraestructura forma parte de los avances del proyecto de la Planta Desaladora, que busca mejorar el suministro de agua potable en beneficio de las familias de Cabo San Lucas.
De: LCJ

Emiten recomendaciones para actuar de forma segura ante un accidente vial en Los Cabos
Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y promover una adecuada intervención ante hechos de tránsito, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos emitió una serie de recomendaciones clave para la ciudadanía.
En caso de un percance vial, se aconseja verificar primero el estado físico de todas las personas involucradas, incluyendo conductores, pasajeros y peatones. Si se conduce un vehículo, es fundamental encender las luces intermitentes para alertar a otros automovilistas y prevenir nuevos accidentes.
El siguiente paso es realizar una llamada al número de emergencias 911, proporcionando información clara sobre la ubicación del incidente, el número de personas afectadas y las condiciones generales del entorno, lo que permitirá una atención oportuna por parte de los servicios de auxilio.
Se recomienda también comprobar que las personas afectadas estén conscientes y respiren adecuadamente. En la medida de lo posible, se sugiere documentar el hecho con fotografías y permanecer en el lugar hasta recibir instrucciones de las autoridades o de la aseguradora.
La Dirección de Seguridad Pública exhortó a la población a actuar con responsabilidad, empatía y serenidad para salvaguardar vidas y fortalecer la seguridad vial en el municipio.
De: LCJ

Coordinan logística para la carrera Off Road “Cabo 250” en Los Cabos
Con el objetivo de garantizar la seguridad de corredores, asistentes, habitantes y ganado cercano a la ruta, la delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, encabezó una reunión de logística con autoridades, organizadores y cuerpos de emergencia para la carrera Off Road “Cabo 250”, que se realizará el 11 y 12 de julio.
Durante el encuentro, la delegada destacó la importancia de trabajar de manera coordinada en aspectos operativos, de protección civil y limpieza, especialmente al tratarse de una competencia que atraviesa diversas subdelegaciones. Subrayó que es fundamental preservar las condiciones de los caminos y proteger tanto a la población como a las y los rancheros de la zona.
La carrera contará con 250 kilómetros de recorrido, 17 categorías y un proceso de inscripción con costos que van de 4 a 6 mil pesos. Salvador Carrillo Torres, presidente de la Asociación Estatal de Automovilismo de Baja California Sur, señaló que habrá premios en efectivo, trofeos y apoyos de patrocinadores.
Los recorridos de reconocimiento se realizarán los días 5 y 6 de julio, la revisión mecánica será el viernes 11 en el Yenekamú y la carrera oficial el sábado 12 de julio. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a disfrutar del evento de manera sana y responsable.
De: LCJ

Entregan sillas anfibias para personas con discapacidad en playas de Los Cabos
Con el compromiso de promover la inclusión y garantizar el derecho al disfrute de los espacios públicos, el Ayuntamiento de Los Cabos, en coordinación con la iniciativa privada, realizó la entrega de sillas anfibias para personas con discapacidad en diversas playas del municipio.
En el acto participaron el coordinador municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (zofemat), Rafael Guillermo Álvarez Munguía, y el director general del Instituto Municipal para el Desarrollo de Personas con Discapacidad (imdis), Fernando Altamirano Valdez, quienes destacaron la importancia de generar condiciones de accesibilidad en entornos naturales.
Las nuevas sillas, donadas por zofemat y empresas del sector privado, estarán disponibles en las playas La Ribera, Palmilla (2 unidades), Chileno (1 unidad) y El Médano (2 unidades). Se ha iniciado un programa para su uso inmediato, con asistencia por parte de personal capacitado de zofemat en los módulos de acceso a cada playa.
El Ayuntamiento de Los Cabos reafirmó su compromiso con la inclusión y el acceso universal, impulsando acciones que promuevan la equidad y la convivencia en el espacio público.
De: LCJ

Reportan avance del 10% en la construcción del paso a desnivel en la glorieta Fonatur
Durante la sesión de la Mesa de Movilidad realizada este viernes 27 de junio, el titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Los Cabos, Roberto Flores Rivera, informó que la construcción del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur avanza conforme a lo programado, con un progreso del 10%.
Flores Rivera destacó que, por instrucción del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, se mantiene un seguimiento puntual a la obra, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, asociaciones, cámaras y colegios, priorizando la seguridad de la ciudadanía y buscando minimizar afectaciones a la circulación vehicular.
Exhortó a la población a extremar precauciones al circular por la zona de trabajo, respetar los límites de velocidad y utilizar las rutas alternas habilitadas.
Por su parte, el subdirector de obras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (sict) en Baja California Sur señaló que, como parte de los acuerdos tomados, se realizará la reubicación del acueducto, procurando que las posibles afectaciones al suministro de agua sean mínimas y notificadas oportunamente a la población.
De: LCJ

Participa alcalde de Los Cabos en Encuentro Nacional de Ciudades Seguras 2025
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos con la construcción de entornos más seguros, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez participó en el Encuentro Nacional de Ciudades Seguras 2025, realizado en el marco de la Expo Seguridad.
El evento reunió a autoridades locales de todo el país para intercambiar experiencias, tecnologías y estrategias enfocadas en la prevención del delito y el fortalecimiento institucional. La participación de Los Cabos respondió a la invitación de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (aalmac), en una jornada centrada en la cooperación intermunicipal y la innovación en seguridad pública.
Durante su intervención, Agúndez Gómez subrayó la importancia de incorporar soluciones tecnológicas y modelos de gestión que fortalezcan la proximidad ciudadana, la prevención y la capacidad operativa de los cuerpos de seguridad.
El Ayuntamiento de Los Cabos reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas innovadoras que prioricen la tranquilidad y el bienestar de las familias, con el objetivo de avanzar hacia un municipio líder en seguridad a nivel nacional.
De: LCJ

Brigada de bomberos de Los Cabos viaja a Tecate para apoyar en incendio forestal
En respuesta a una solicitud de la Comisión Nacional Forestal (conafor) y la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Baja California, una brigada de 12 elementos del Departamento de Bomberos de Los Cabos, encabezada por el comandante Omar Barreras Núñez, partió este sábado al municipio de Tecate para colaborar en la contención de un incendio forestal de gran magnitud.
El despliegue se realizó gracias a la rápida gestión del XV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el presidente municipal Christian Agúndez Gómez. La brigada cuenta con dos unidades logísticas 4×4, una unidad de rescate especializada, bombas Mark, tinas, mangueras, drones, internet satelital y GPS.
Barreras Núñez explicó que el equipo permanecerá seis días en labores de contención, trabajando como célula de intervención bajo el Sistema de Comando de Incidentes (SCI). Indicó que la situación en Tecate es crítica debido a la alta carga de material combustible, lo que acelera el avance del fuego.
El comandante aclaró que la operación en San José del Cabo no se verá afectada y que el servicio local continuará con normalidad. Agradeció a la ciudadanía y a las autoridades municipales por su respaldo y por facilitar los recursos necesarios para esta misión.
De: LCJ
Con la Desaladora 2, se transformará el agua de mar en agua potable, llevando bienestar a miles de familias cabeñas. En Los Cabos, no solo cuidamos el agua, ¡innovamos para garantizar su futuro!