Viajando a San Francisco

Parte III. Un viaje bipolar

Llegar por carretera desde Los Ángeles, es uno de los viajes mas extravagantes para cualquier mexicano, pues puedes reconocerte en cada tramo, en San José, en sus Misiones y su gente, frijoles, fresas y guacamole, sonrisas cómplices, hablando español, en el campo con sus recolectores de frutas habitándolo,  pasar por el mar y la montaña de Big Sur, sitio donde uno puede sentir con certeza el amor entre estadounidenses, mexicanos y sajones sin complejos.

Porque San Francisco en Norteamérica es espiritual como San Francisco de Asís vamos ahí.

Aunque los dramas no faltan… aquí les contaré por qué.

Su carácter internacional y liberal le ha ganado prestigio intelectual. Fue en los años 50 cuando llegaron escritores convirtiéndose en el epicentro del activismo liberal con los demócratas y los verdes dominando la política local, San Francisco demócrata… porque esta ciudad de coalición, nunca ha dado más de 20 por ciento de sus votos a un candidato Republicano a la Presidencia desde 1988, un dato que revela su carácter  originario construido por mexicanos y migrantes, por estadounidenses con la guerra y el poder… por la riqueza y la delincuencia de todas estirpes.

Tras independizarse  California de España  en 1821 San Francisco California, siguió siendo parte de México, los misioneros se extendieron desde Baja California Sur y finalmente se extinguió esta causa al menos terrenalmente, las tierras se privatizaron en 1835 y el inglés William Richardson erigió la primera casa independiente en Portsmouth Square y fue con el Alcalde de Haro que ambos trazaron un plan urbano para expandir el poblado y la ciudad llamada Yerba Buena lo que comenzó a atraer  a Sajones estadounidenses.

El 7 de julio de 1846 John Sloat reclamó California para Estados Unidos durante la guerra México-Estadounidense y fue renombrada San Francisco. Así México oficializo la cesión del territorio a EU al final de la guerra, a pesar de ser un puerto importante de base naval, entregada por un traidor: Santa Ana. En ese entonces el lugar parecía inhóspito, quizá solo dotado de su belleza natural que aun conserva.

La fiebre del oro en California se desató, que es lo que tenía muy escondido, así trajo migrantes para explotar las minas.. en solo un año su población paso de mil habitantes a 25,000 en 1849.

Tras la promesa de grandes fortunas, San Francisco se convirtió en un estado importante y el fuerte de Alcatraz fue y es el punto militar para proteger la bahía. Además descubrieron yacimientos de plata en Comstock, lo que trajo a esta ciudad y a la zona de Barbary Coast también una oleada de criminales y prostitutas… pero hoy en día intentan ser de gente bien y estudiantes. La fiebre del oro hizo que surgieran bancos como el de California.

La migración convirtió a California en una zona pujante y  casas estilo victoriano se irguieron grandiosas.

Sobre la Costa del Pacifico, San Francisco era conocida por su extravagante estilo y la emergente clase artística que aun sigue creando para el mundo.

En 1915 San Francisco celebra su Renacimiento después de un terremoto  que en 1906 sacudió a todo el norte de California, los San Franciscanos reconstruyeron la ciudad de forma impresionante y rápida gracias a los préstamos del banco italiano de los Guianinni. El centro histórico en parte de influencia de las Art Beaux Francesa de la época.

San Francisco siempre ha sido una ciudad empresaria, tras la quiebra de Bancos en 1929 durante la gran depresión, ninguno en esta ciudad cayo en quiebra y se desarrollo por el contrario proyectos urbanísticos y arquitectónicos como El Golden Gate, el Puente que une la Bahía siempre con exposiciones artísticas.

La prisión de Alcatraz famosa y visitada por ser hogar de Alcapone y otros famosos criminales  cobró seguridad y fuerza. Siendo un potentado Naval fue el centro de operaciones de tropas enviadas al pacifico… esto trajo afroamericanos al área, y es aquí donde se firma la carta que da por terminada esa guerra con Japón en 1951.

En 1960 la generación Hippie ocupó San Francisco hasta los 80 siendo desde entonces un bastión liberal de América. Luego sufrimos el terremoto de Agua Prieta en 1989, devastando el área carretera de la marina, hoy, emprendedores informáticos en 1990 se instalan hasta nuestros días en Silicon Valley empujando la economía, la creatividad y el marketing mundial.

Uno de los barrios imperdibles es el Distrito de Maisson poblado en el siglo XIX por los californios que conocemos bien, antes de que fuera de Estados Unidos, así como inmigrantes de Irlanda, Escandinava, Italia y Alemania. Desde los 50 los mexicanos empezaron a llegar… y yo digo que nunca se fueron, es algo físico y espiritual.

El hermoso parque Golden Gate en el distrito de Richmond hasta el Océano Pacifico con migrantes de Asia y Rusia. El Japan Distict ha sido desplazado hay que renovarlo. Y los barrios pobres no faltan hay que atenderlos pues polémicos como el Bayview en el Sureste.

El Potrero Hill cuenta con maravillosas vistas del centro de San Francisco desde las alturas. El turismo y la banca con su Wall Street del Oeste, Reserva Federal de San Francisco, firmas multinacionales conviven aquí,  y se impulsan.

Las Artes son parte fundamental del alma de San Francisco, con la variante moderna de que son emprendedores y no dependientes, así artes escénicas se ven en las calles con Orquesta de fondo, Jazz, DJ.

San Francisco recibe con frecuencia producciones teatrales de Bodway en el distrito Theater District. Como en el WAR Memorial Opera House es parte de la Opera de San Francisco la Segunda mas importante de América del Norte y el Ballet de San Francisco muy premiado.

La Calle Market es guía del centro histórico de San Francisco  donde las empinadas pendientes dejan ver el paisaje y la vida de la ciudad, más de la tercera parte de su población se traslada en el Muni o tranvía hasta la cima de Nob Hill pasando por la pequeña Italia y hasta Mission. Clima seco se espera  este verano que quizás nublara  la bahía.

San Francisco es una ciudad práctica para viajar con un sistema europeo de vías arteriales como su famoso tren y el ciclismo, que  es un medio común de transporte le dicen  » Muni» de cariño… sistema de tranvías.

El Museo de Arte Moderno atrae más de 600 mil visitantes al año… ojo Pabellón la República de Los Cabos. Festivales todo el año que reciben artesanías, música mestiza en vivo y organizaciones comunitarias.

La Opera de San Francisco una vez al año es gratuita en el Parke Golden Gate, todo un emblema moderno de cultura para que se cultive el pueblo.

San José y Silicon Valley son parte del atributo receptor de talento joven para la ciencia y la creatividad y de inspiración y genio.

Semillero de jóvenes ecológicos, ONG’s y felicidad, por sus paisajes y su mar del Pacífico, pero la inflación esta rompiendo esa paz que conocí.

Ciudad Académica como Mission Bay que ahora cuenta con un segundo Campus, un instituto vinculado a la tecnología y ciencia con células madre. Famosa la Universidad de California con el Colegio de Leyes que es el mas prestigiado: Hastings College en 1977 . Universidad Jesuita centrada en las artes liberales se extiende en el Monte Lone Mountain siendo de las más antiguas. Vibrante estado Universitario cerca del Lago de La Merced está La Universidad Estatal S.F. con 35 mil alumnos, Academia de Arte, Conservatorio de Música, Escuela de Medicina de las más premiadas y prestigiadas, y la Academia Culinaria… La mayor escuela privada Cornestone es Cristiana, la mayoría cuenta con disciplinas espirituales que equilibran… un valor especial.

Revelador… porque fue en mi primera vez en California en un hermoso y revelador viaje por el viejo México, en 1998, un viaje de compromiso de boda muy dulce y familiar, entre Los Ángeles y San Francisco, puro y liberal con hombre un nativo de San Francisco, muy brillante ingeniero de Banco, muy superior a mí, en ese entonces, cuando lo que nos separó durante una escena vista desde las tinieblas de mi memoria, donde verlo consumir «éxtasis droga» a escondidas fue el hecho que rompió el amor y la confianza… nuestra alianza… quise estar a su «altura» y probarla pero no sucedió.

Lloramos un día domingo entero, luego vimos Los Simpson y lloré más. Rompimos con grandes planes de futuro a cuestas, así me embarqué a mi nuevo mundo: Londres con el corazón roto… pero siempre me quedé con el inolvidable amanecer verde azul de un viaje que luego me llevó a Los Cabos, Baja California Sur y sin estimulantes artificiales. Una historia híper dolorosa que se repite una y otra vez entre México y E.U. tristísima y apocalíptica, de armas y trafico de drogas también, violenta y enfermiza, que debe terminar… pues no trae vida consigo, trae muerte.

A renacer!